Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Electrónica

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Electrónica
  • « Anterior
  • 1
  • 2 (actual)
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • » Siguiente
Electrnica Industrial
ROSENDA PEYRO VALLES

Electrnica Industrial

Aporta al perfil del Ingeniero Eléctrico la capacidad de diseñar, construir, operar y adaptar circuitos de control en la automatización de procesos industriales empleando dispositivos de potencia

Dibujo Industrial
ROSENDA PEYRO VALLES

Dibujo Industrial

Esta asignatura aporta al perfil del egresado en ingeniería industrial la capacidad de interpretar dibujos de diferentes productos, dibujar diseños de los productos, escantillones, lay-out y herramentales.

Electricidad y Electrnica Industrial
ROSENDA PEYRO VALLES

Electricidad y Electrnica Industrial

Aplicación de los principios de la electricidad y electrónica industrial para integrar sistemas productivos y establecer programas adecuados de mantenimiento industrial.

Electrnica Analgica
ROSENDA PEYRO VALLES

Electrnica Analgica

Permite al Ingeniero Mecatrónica la capacidad para identificar, seleccionar,
analizar, simular y diseñar circuitos electrónicos para la rectificación de señales alternas, amplificación de corrientes, así como el acondicionamiento y procesamiento de señales eléctricas.

Dibujo Asistido por Computadora_ELEC
M.C. Juan Gaviota Ramos Domínguez

Dibujo Asistido por Computadora_ELEC

Esta asignatura se caracteriza por la trascendencia que da al aspecto práctico de la electricidad y electrónica industrial, sin por ello reducir la importancia de los conceptos teóricos.

Para poder mezclar eficientemente ambos aspectos, en la asignatura se recomienda hacer uso intensivo de software de simulación.


Diodos y Transistores_ELN
M.C. Juan Gaviota Ramos Domínguez

Diodos y Transistores_ELN

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Electrónica la capacidad de utilizar diodos y transistores, a su vez permite conocer, identificar y comprender el comportamiento y operación de estos dispositivos semiconductores para su aplicación en el diseño, análisis, simulación y construcción de circuitos electrónicos utilizando componentes discretos.

Electricidad y Electrnica_IND
M.C. Juan Gaviota Ramos Domínguez

Electricidad y Electrnica_IND

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Químico los conceptos, básicos para su aplicación en el diseño, selección, operación y control de los procesos químicos.

Electricidad, magnetismo y óptica es indispensable para comprender los principios de operación de los instrumentos de control de la industria química.

Principios Elctricos y Aplicaciones Digitales_SIS
M.C. Juan Gaviota Ramos Domínguez

Principios Elctricos y Aplicaciones Digitales_SIS

Principios Eléctricos y Aplicaciones Digitales, es una asignatura que aporta al perfil del Ingeniero en
Sistemas Computacionales conocimientos y habilidades básicas para identificar y comprender las
tecnologías de hardware, aplicando teorías para la solución de problemas que engloben escenarios de
circuitos digitales.

Mediciones Elctricas

Mediciones Elctricas

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero eléctrico las herramientas básicas de medición, ya que en
el proceso de construcción de los sistemas eléctricos de potencia se deberán de usar procesos de
medición de variables eléctricas, así como en los procesos de ahorro de energía y de instalaciones
eléctricas.



Mi Curso IELN20
Carlos Ortega Gallardo

Mi Curso IELN20

ANLISIS DE CIRCUITOS ELCTRICOS
Juan Paulo Martín García Leal

ANLISIS DE CIRCUITOS ELCTRICOS

ELECTROMAGNETISMO
Juan Paulo Martín García Leal

ELECTROMAGNETISMO

ELECTRONICA DIGITAL.
Juan Paulo Martín García Leal

ELECTRONICA DIGITAL.

ELECTRICIDAD Y ELECTRNICA INDUSTRIAL.
Juan Paulo Martín García Leal

ELECTRICIDAD Y ELECTRNICA INDUSTRIAL.

DISEO DIGITAL
Juan Paulo Martín García Leal

DISEO DIGITAL

Ciberseguridad en Industria 4.0
Sergio Parra Díaz

Ciberseguridad en Industria 4.0

La Industria 4.0 hace un uso intensivo de Internet y de las tecnologías punta a partir de la digitalización de la información.
Internet de las cosas, es un término que agrupa un conjunto de tecnologías (como el Internet) que permiten a distintos objetos físicos, entornos, vehículos y máquinas compartir información (como temperatura, humedad relativa, etc.) entre sí.
Toda la información que se transmite por Internet y todo equipo conectado a la red puede ser vulnerable a ataques de malware, spyware, phishing y cualquier otro tipo de vulnerabilidad que personas externas puedan aprovechar para dañar, robar, o suplantar equipos y archivos informáticos de cualquier tipo de dispositivo.
La ciberseguridad es la seguridad que se aplica a la tecnología de la información, englobando un gran número de técnicas y métodos destinados a la protección de los sistemas y el resto de los dispositivos presentes en una red, siendo una pieza clave para mantener en orden todos los procesos.


Ingeniera de Control II
Sergio Parra Díaz

Ingeniera de Control II

Ingeniería de Control II sustenta en el perfil del Ingeniero eléctrico las competencias necesarias para el análisis de la respuesta a la frecuencia, diseño de compensadores y las herramientas básicas del análisis de los sistemas de control mediante el concepto de Espacio de Estado.

Instrumentacin
Sergio Parra Díaz

Instrumentacin

Esta asignatura aporta al perfil del egresado de Ingeniería Eléctrica las siguientes competencias: selecciona, aplica, opera, mantiene y calibra instrumentos para el control automático y la medición de variables existentes en los procesos industriales.

Controladores Lgicos Programables (PLC)
Sergio Parra Díaz

Controladores Lgicos Programables (PLC)

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero mecatrónico los conocimientos y habilidades suficientes para controlar, monitorear e interconectar los autómatas que le permitan proyectar, innovar y mantener equipos mecatrónicos en el sector productivo y de servicios.
La materia provee de herramientas conceptuales y prácticas para aprovechar las posibilidades de controladores lógicos programables en aplicaciones industriales automatizadas.

Control I
Sergio Parra Díaz

Control I

  • « Anterior
  • 1
  • 2 (actual)
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles