Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Electrónica

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Electrónica
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (actual)
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • » Siguiente
Electrnica Analgica_Mkt
M.E.T. Juan Antonio Ramos Moreno

Electrnica Analgica_Mkt

Esta asignatura proporciona todos los conocimientos que sirven de base para el diseño e implementación de circuitos con semiconductores y ofrece los temas suficientes que sirven de base a una gran cantidad de asignaturas para desarrollar sus competencias establecidos en sus programas de estudio. Tanto el maes-tro como el alumno se involucrarán en el contenido de esta asignatura donde encontraran el funcionamiento de componentes electrónicos básicos: Activos, como pueden ser diodos, transistores y amplificadores operacionales.

Opto Electrnica_Eln
M.E.T. Juan Antonio Ramos Moreno

Opto Electrnica_Eln

Esta asignatura tiene el objetivo de proporcionar las bases en el conocimiento de los dispositivos optoelectrónicos, así como identificar las características de desempeño y los parámetros de funcionamiento para seleccionarlos adecuadamente e implementar un circuito optoelectrónico como parte de un sistema electrónico para mejora u optimización de recursos.

ElecyElectrnica Ind
M.E.T. Juan Antonio Ramos Moreno

ElecyElectrnica Ind

Esta asignatura da soporte a la integración de un ingeniero industrial, directamente
vinculado a su desempeño profesional, viéndose reflejado en el desarrollo de un mundo
globalizado

Diodos y Transistores_Eln
M.E.T. Juan Antonio Ramos Moreno

Diodos y Transistores_Eln

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Electrónica la capacidad de utilizar diodos y transistores, a su vez permite conocer, identificar y comprender el comportamiento y operación de estos dispositivos semiconductores para su aplicación en el diseño, análisis, simulación y construcción de circuitos electrónicos utilizando componentes discretos; así como conocer los principios, características, parámetros de voltaje y corriente utilizados en el diseño de circuitos de polarización de los transistores BJT y JFET que le permitirán diseñar circuitos amplificadores, entre otras aplicaciones.

SISTEMAS ELECTRONICOS 4T
Juan Vanegas Renteria

SISTEMAS ELECTRONICOS 4T

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico los conocimientos necesarios para tener la capacidad de analizar, diseñar y construir sistemas electrónicos; tanto analógicos como digitales, empleando técnicas clásicas y modernas. Esta materia se vincula a otras, estrechamente relacionadas con desempeños profesionales; se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar; antes de cursar aquéllas a las que da soporte.

SISTEMAS ELECTRONICOS 4S
Juan Vanegas Renteria

SISTEMAS ELECTRONICOS 4S

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico los conocimientos necesarios para tener la capacidad de analizar, diseñar y construir sistemas electrónicos; tanto analógicos como digitales, empleando técnicas clásicas y modernas. Esta materia se vincula a otras, estrechamente relacionadas con desempeños profesionales; se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar; antes de cursar aquéllas a las que da soporte.

Amplificadores Operacionales 7M
Juan Vanegas Renteria

Amplificadores Operacionales 7M

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS 5TA
Juan Vanegas Renteria

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS 5TA

BIENVENIDOS


Que tal mi nombre es Juan Vanegas Rentería, Bienvenidos al curso de

 ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

 Espero que se encuentren muy bien y con ganas de estudiar, iniciamos un nuevo semestre, el cual inicia este 22 de AGOSTO y termina el mes de DICIEMBRE de este año 2022.


Para optimizar su desempeño en esta materia, les hago las siguientes sugerencias:
 • Visualizar las lecturas y videos de cada una de las unidades.
 • Durante las clases tomen nota de lo que consideren importante.

Arquitectura de Computadoras 5Y
Juan Vanegas Renteria

Arquitectura de Computadoras 5Y

BIENVENIDOS


Que tal mi nombre es Juan Vanegas Rentería, Bienvenidos al curso de

 ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

 Espero que se encuentren muy bien y con ganas de estudiar, iniciamos un nuevo semestre, el cual inicia este 8 de febrero y termina el mes de junio de este año 2022.


Para optimizar su desempeño en esta materia, les hago las siguientes sugerencias:
 • Visualizar las lecturas y videos de cada una de las unidades.
 • Durante las clases tomen nota de lo que consideren importante.

Mquinas de Aprendizaje (Machine Learning)
Ruben Guerrero Rivera

Mquinas de Aprendizaje (Machine Learning)

Bienvenidos al curso de Máquinas de Aprendizaje (Machine Learning). En este curso, aprenderemos los secretos detrás de los algoritmos de clasificación mós usados por las grandes empresas e industrias y que les permiten tomar decisiones que se traducen en ahorro$. Por ejemplo, como Google Mail identifica el correo SPAM y lo manda a la bandeja de basura.

Taller de investigación 2
Yolocuauhtli Salazar Muoz

Taller de investigación 2

Taller de investigación II se ubica en el séptimo semestre, después de que el estudiante ha delineado los aspectos generales del protocolo durante el Taller de investigación I, por lo que el propósito de ésta asignatura es enriquecerlo, consolidarlo y transformarlo en proyecto de investigación aplicada, como proyecto de creatividad, de desarrollo empresarial (creación de empresas, nuevos productos), innovación y desarrollo tecnológico (generación de nuevas tecnologías), diseño, construcción de equipo, prototipos, residencia profesional o prestación de servicios profesionales.

Seminario 1
Yolocuauhtli Salazar Muoz

Seminario 1

En su amplio contexto, la investigación es parte esencial de todo trabajo profesional, ya que independientemente del tipo de estudio o mejora que se esté desarrollando, este requiere de conocer los avances científicos y tecnológicos que se están aplicando en la actualidad, así como de las técnicas empleadas para su implementación. El seminario de investigación I está estructurado de tal forma que los alumnos reciban, investiguen y practiquen los principios básicos de la investigación. El siguiente formato sirve de guía para la evaluación de la materia, cubriendo los aspectos más importantes que se deben considerar para el aprendizaje del estudiante.
En total, se cubren 14 tópicos divididos en cuatro unidades y que deberán ser impartidos por un catedrático de la Maestría en Ingeniería o algún profesor invitado que cubra con el perfil profesional. Por su parte, los alumnos deberán investigar y elaborar trabajos que permitan evaluar la calidad del aprendizaje.

INSTRUMENTACIN
Yolocuauhtli Salazar Muoz

INSTRUMENTACIN

Electricidad Magnetismo y Óptica
Aldo Francisco Tagliapietra Loera

Electricidad Magnetismo y Óptica

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Químico los conceptos básicos de Electricidad, Magnetismo y Óptica indispensables para comprender los principios de operación de los instrumentos de control de la industria química y la solución de problemas relacionados con los fenómenos físicos del entorno.

Fsica Moderna 4K
Aldo Francisco Tagliapietra Loera

Fsica Moderna 4K

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Eléctrico la capacidad de usar las leyes y principios fundamentales de la óptica geométrica y física moderna en su ámbito profesional, para aplicarlas en diseños de iluminación, ahorro de energía, desarrollo de energía solar, entender superconductores, funcionamiento de celdas solares y la comprensión del funcionamiento de reactores nucleares

Análisis de Circuitos Eléctricos.    Ingeniería MECATRÓNICA
Aldo Francisco Tagliapietra Loera

Análisis de Circuitos Eléctricos. Ingeniería MECATRÓNICA

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecatrónico la capacidad para analizar, simular y construir circuitos eléctricos de corriente directa y alterna, para su uso posterior en sistemas eléctricos, electrónicos y de control en procesos industriales.
La asignatura es columna vertebral de toda la rama eléctrica y electrónica de la Ingeniería Mecatrónica, y ofrece el conocimiento de diversos métodos de análisis y simulación de circuitos eléctricos para determinar su comportamiento.

Sistemas Electrnicos para Informtica 3Q
Aldo Francisco Tagliapietra Loera

Sistemas Electrnicos para Informtica 3Q

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Informática en las siguientes competencias:
• Aplica conocimientos científicos y tecnológicos en el área informática para la solución de problemas con un enfoque multidisciplinario.
• Aplica herramientas computacionales actuales y emergentes para optimizar los procesos en las organizaciones.
• Crea y administra redes de computadoras, considerando el diseño, selección, instalación y mantenimiento para la operación eficiente de los recursos informáticos.
• Se desempeña profesionalmente con ética, respetando el marco legal, la pluralidad y la conservación del medio ambiente.

Mediciones Elctricas 2K
Aldo Francisco Tagliapietra Loera

Mediciones Elctricas 2K

Esta asignatura aporta el fundamento básico de las mediciones eléctricas en la formación de un ingeniero eléctrico. Es necesario conocer aspectos generales de las mediciones, como es el tratamiento estadístico de datos y también las técnicas e instrumental necesario para realizar mediciones de voltaje, corriente, resistencia, frecuencia, potencia y energía, que son de extrema importancia en el campo de Ingeniería Eléctrica.

DESARROLLO Y EVALUACIN DE PROYECTOS
Maria Cristina Vazquez Olvera

DESARROLLO Y EVALUACIN DE PROYECTOS

Electromagnetismo - AEF-1020
Pedro Luis Lerma Garcia

Electromagnetismo - AEF-1020

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero la capacidad para aplicar sus conocimientos y explicar fenómenos relacionados con los conceptos básicos de las leyes y principios fundamentales del Electromagnetismo; estos conocimientos son la base para la asignatura de circuitos eléctricos, de teoría electromagnética y máquinas eléctricas (transformadores, maquina síncrona, máquina de inducción y máquina de corriente continua).

  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (actual)
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles