Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Electrónica

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Electrónica
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8 (actual)
Electrnica de potencia
Noel Rodriguez Martinez

Electrnica de potencia

Maquinas Electricas
Noel Rodriguez Martinez

Maquinas Electricas

Circuitos y Mquinas elctricas
Noel Rodriguez Martinez

Circuitos y Mquinas elctricas

Circuitos 2
Noel Rodriguez Martinez

Circuitos 2

Electricidad y Magnetismo
Noel Rodriguez Martinez

Electricidad y Magnetismo

Fsica de Semiconductores
Daniel Muro

Fsica de Semiconductores

El contenido de la asignatura comprende el estudio de las características físicas y eléctricas de los
sólidos cristalinos, así como también sus técnicas de fabricación, crecimiento, la construcción de
uniones PN y la importancia de su participación en las características operativas de los dispositivos
electrónicos; la interacción de semiconductores compuestos con la energía luminosa y calorífica, para
terminar con el análisis operativo de elementos electrónicos con una, dos y tres uniones PN en su
construcción (diodos y transistores).
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Electrónica la capacidad para explicar los principios
de la física de semiconductores para conocer, identificar y comprender el comportamiento y operación,
así como su aplicación como elementos de circuitos electrónicos para ser utilizados en las asignaturas
de Diodos y Transistores, Diseño con Transistores y demás materias afines.
Se recomienda el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación, para la
adquisición y procesamiento de datos. Así como comunicarse con efectividad en forma oral y escrita.
Realizando la selección y operación del equipo de medición y prueba para identificar los parámetros
eléctricos de los dispositivos.

Mediciones Eléctricas Completo
Pedro Luis Lerma GarciaRocío Valles Rosales

Mediciones Eléctricas Completo

Esta asignatura tiene aportaciones en los siguientes puntos al perfil del Ingeniero en Electrónica:
-La importancia de que el alumno adquiera los conocimientos básicos en el aula, para realizar mediciones eléctricas.
-Desarrolla las habilidades y destrezas en el manejo de instrumentos de medición.
-Utiliza los instrumentos de medición cuando realice prácticas en el laboratorio.
-Obtiene y simula modelos para predecir el comportamiento de circuitos electrónicos empleando plataformas computacionales.
-Diseña y desarrolla tarjetas de circuitos impresos para implementar proyectos.

Sistemas electrnicos para informtica
Daniel Muro

Sistemas electrnicos para informtica

Circuitos elctricos y electrnicos
Daniel Muro

Circuitos elctricos y electrnicos

 La asignatura aporta al perfil del egresado las competencias necesarias para diseñar, implementar y administrar redes de cómputo y comunicaciones para satisfacer las necesidades de información de las organizaciones, con base en modelos y estándares internacionales, diseñar e implementar dispositivos con software embebido para aplicaciones de propósito específico y diseñar e implementar interfaces gráficas de usuario para facilitar la interacción entre el ser humano, los equipos y sistemas electrónicos.

 La asignatura de Circuitos Eléctricos y Electrónicos sustenta las bases del conocimiento, análisis y resolución de problemas en el área de la electrónica analógica y digital considerando sus aplicaciones en instrumentación y comunicaciones.

 Para conformar esta asignatura fueron seleccionados los contenidos básicos de circuitos eléctricos y principales dispositivos electrónicos que le permitan al estudiante: Conocer, seleccionar y aplicar adecuadamente las técnicas de análisis que se aplican en problemas típicos de circuitos
eléctricos excitados con corriente directa y corriente alterna. Así mismo, aplicar los conocimientos matemáticos en la resolución de ecuaciones que modelan el funcionamiento, características y la forma de respuesta de los circuitos lógicos de corriente alterna y corriente directa.

 En esta asignatura el estudiante consolida su formación básica como ingeniero y se potencia su capacidad de análisis e interpretación de datos, aportando a su perfil: los conocimientos
necesarios para analizar e integrar equipos y/o sistemas electrónicos en la solución de problemas en el entorno profesional, aplicando normas técnicas y estándares nacionales e internacionales, haciendo uso de la simulación de modelos que permitan predecir el comportamiento de sistemas electrónicos empleando plataformas computacionales.

 Para cursarla se requieren las competencias de matemáticas Discretas I porque aporta la competencia para el manejo de compuertas lógicas ya que son las bases necesarias para entender el funcionamiento de todo dispositivo electrónico.

 Y de la asignatura de Electricidad y magnetismo porque aporta conocimiento sobre la electroestática, electrodinámica y los fenómenos magnéticos.

Mtodos numricos
Daniel Muro

Mtodos numricos

Esta asignatura es de gran importancia para analizar y obtener la respuesta de un sistema empleando fundamentos de programación y técnicas de cálculo numérico elementales.
Aporta al perfil del Ingeniero en Eléctrica los métodos y técnicas de solución numérica implementadas en ordenadores para el análisis y obtención de resultados del comportamiento dinámico y en estado estable de sistemas eléctricos, así como la aplicación de los métodos numéricos para analizar la representación gráfica de los resultados.

Anlisis Numrico (4L) Ene-Jun 25
Daniel Muro

Anlisis Numrico (4L) Ene-Jun 25

La asignatura de análisis numérico es una disciplina que se enfoca en el desarrollo y aplicación de métodos matemáticos y algoritmos computacionales para resolver problemas numéricos que surgen en la ciencia, la ingeniería y otras áreas de investigación. El objetivo principal de esta asignatura es proporcionar al estudiante una comprensión profunda de los métodos numéricos y su aplicación práctica en la solución de problemas complejos.

Análisis de Señales y Sistemas de Comunicación    5T
Aldo Francisco Tagliapietra Loera

Análisis de Señales y Sistemas de Comunicación 5T

 Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Tecnologías de la Información y Comunicaciones las competencias para integrar soluciones de Sistemas de Comunicación con diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos y diseñar, implementar y administrar redes de cómputo y comunicaciones para satisfacer las necesidades de información de las organizaciones, con base en modelos y estándares internacionales.

Control I
ERIK ARTURO VANEGAS VASQUEZ

Control I

Microcontroladores
ERIK ARTURO VANEGAS VASQUEZ

Microcontroladores

Desarrollo sustentable
Maria Cristina Vazquez Olvera

Desarrollo sustentable

Aplica una visión sustentable, en los ámbitos social, económico y ambiental que le permitirá evaluar y disminuir el impacto de la sociedad sobre el entorno, tomando en cuenta estrategias y considerando profesionalmente los valores ambientales.

Circuitos Eléctricos 1
Yolocuauhtli Salazar Muoz

Circuitos Eléctricos 1

Aplica técnicas y métodos para analizar y resolver circuitos eléctricos resistivos y de primero y segundo orden, comprobando las respuestas experimentalmente y con herramientas computacionales.

Anlisis de circuitos I (Ingeniera Electrnica)
Miguel Angel Esparza Avila

Anlisis de circuitos I (Ingeniera Electrnica)

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Electrónico, la capacidad de diseñar, analizar y construir equipos y/o sistemas electrónicos para la solución de problemas en el entorno profesional, aplicando normas, técnicas y estándares nacionales e internacionales.

Es una asignatura de ciencias de la ingeniería, que tiene como finalidad proporcionar las bases para el análisis de circuitos eléctricos y aplicar las competencias adquiridas en materias subsecuentes como: circuitos eléctricos II, máquinas eléctricas, electrónica analógica, control I, control II y asignaturas de Ingeniería aplicada.

  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8 (actual)

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles