Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Mecatrónica

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Mecatrónica
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (actual)
  • 4
  • 5
  • » Siguiente
Mi Curso MCT41
CARLOS OMAR RÍOS OROZCO

Mi Curso MCT41

Mi Curso MCT42
CARLOS OMAR RÍOS OROZCO

Mi Curso MCT42

Mi Curso MCT43
CARLOS OMAR RÍOS OROZCO

Mi Curso MCT43

Mi Curso MCT44
CARLOS OMAR RÍOS OROZCO

Mi Curso MCT44

VIBRACIONES MECANICAS 6U
OSWALDO RAMON RODRIGUEZ AYALA

VIBRACIONES MECANICAS 6U

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico y Mecatrónico, la capacidad de aplicar herramientas matemáticas, computacionales y métodos experimentales en la solución de problemas relacionados con las vibraciones. Para formular modelos, analizar y elaborar prototipos mecánicos y
mecatrónicos.

MECANISMOS AGO-DIC 2022
OSWALDO RAMON RODRIGUEZ AYALA

MECANISMOS AGO-DIC 2022

Mi Curso MCT47
OSWALDO RAMON RODRIGUEZ AYALA

Mi Curso MCT47

Fundamentos de Investigacin 1S
OSWALDO RAMON RODRIGUEZ AYALA

Fundamentos de Investigacin 1S

Taller de investigacin II 6U
SANDRA NALLELY RUEDA GOMEZ

Taller de investigacin II 6U

En esta asignatura el estudiante desarrolla el marco teórico (marco conceptual, histórico, legal, contextual), y profundiza en la metodología (identificación de variables, diseño y validación de instrumentos) considerando que ya ha cursado asignaturas de su especialidad que le permitirán ubicar su propuesta en el contexto profesional. Además en esta mate-ria el alumno desarrolla la metodología propuesta, para su revisión y la entrega de los productos de investigación.

Mi Curso MCT50
SANDRA NALLELY RUEDA GOMEZ

Mi Curso MCT50

Mi Curso MCT51
SANDRA NALLELY RUEDA GOMEZ

Mi Curso MCT51

Mi Curso MCT52
SANDRA NALLELY RUEDA GOMEZ

Mi Curso MCT52

PROCESOS DE MANUFACTURA
MIGUEL ANGEL SALAZAR LOZANO

PROCESOS DE MANUFACTURA

Desarrollar las habilidades para seleccionar y aplicar el proceso adecuado para lograr transformar la materia prima en un producto terminado, entendiendo que una buena manufactura de productos se basa en aspectos tecnológicos y económicos, el egresado debe aplicar ambos conceptos con el fin de optimizar los procesos de manufactura, de esta forma resulta comprensible la importancia de esta asignatura en el plan de estudios ya que el estudiante encamina los procesos en forma adecuada. Agregar valor al material cambiando su forma o propiedades, mediante la combinación de distintos materiales alterados a conveniencia del usuario, de forma tal, que satisfagan necesidades de su entorno o la sociedad.
Esta materia está constituida por siete unidades, en la primera se plantean los temas introductorios de la misma.
En la segunda unidad se plantea que el facilitador guíe el proceso de aprendizaje en torno a los procesos de fundición, en la que se requerirá por parte del alumno su capacidad de análisis y aprehensión de cada una de las etapas de este proceso.
La unidad tres es de gran importancia ya que aquí se realizará la revisión de todos los procesos de formado y recubrimiento metálico.
Con la unidad cuatro se pretende que los alumnos identifiquen y seleccionen el maquinado adecuado para satisfacer las necesidades de un producto.
Para la unidad cinco se necesita que el facilitador dirija a los alumnos en cuanto a los tipos de soldadura, el proceso de plegado y la explicación de las uniones articuladas y desmontables. En la unidad seis, el alumno investigará y comprenderá cada uno de los procesos que se pueden realizar para los polímeros. En la unidad siete el facilitador presentará a los alumnos los conceptos de los procesos no convencionales

Mi Curso MCT54
MIGUEL ANGEL SALAZAR LOZANO

Mi Curso MCT54

Mi Curso MCT55
MIGUEL ANGEL SALAZAR LOZANO

Mi Curso MCT55

Mi Curso MCT56
MIGUEL ANGEL SALAZAR LOZANO

Mi Curso MCT56

DISEO MECNICO I, GRUPO 6S
JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ VELÁZQUEZ

DISEO MECNICO I, GRUPO 6S

DISEÑO MECÁNICO I, GRUPO 6S:

Asignatura del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Mecánica.

Horario de la asignatura: De lunes a viernes de 09:00 a 10:00 hs., aula MM7

PROFESOR QUE IMPARTE LA ASIGNATURA:

José Antonio Jiménez Velázquez
Ingeniero Industrial Mecánico, Cédula Profesional: 2431771
Maestría en Pedagogía, con grado en trámite

Mi Curso MCT58
JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ VELÁZQUEZ

Mi Curso MCT58

Mi Curso MCT59
JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ VELÁZQUEZ

Mi Curso MCT59

DISEO DE ELEMENTOS MECNICOS, MTF-1010, 3-2-5
JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ VELÁZQUEZ

DISEO DE ELEMENTOS MECNICOS, MTF-1010, 3-2-5

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero la capacidad para explicar comportamientos de elementos mecánicos tanto estática y dinámicamente. Para integrar este programa se ha hecho un análisis de física, en particular las áreas de: ciencia de los materiales, estática, dinámica y resistencia de materiales que tiene una mayor aplicación en el quehacer profesional del ingeniero. Esta materia es la culminación para el área de diseño y se inserta después de haber cursado las dos terceras partes de la trayectoria escolar. Se sugiere complementar dichos conocimientos con un diseño asistido por computadora. Esta materia es la conjugación y culminación de las áreas mencionadas. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: teoría de fallas, sujetadores, elementos de transmisión y diseño de ejes.

  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (actual)
  • 4
  • 5
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles