Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Mecatrónica

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Mecatrónica
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (actual)
  • 5
  • » Siguiente
Mi Curso MCT61
Miguel Angel Aguilar Aragon

Mi Curso MCT61

Mi Curso MCT62
Miguel Angel Aguilar Aragon

Mi Curso MCT62

Mi Curso MCT63
Miguel Angel Aguilar Aragon

Mi Curso MCT63

Taller de investigacin I
Gerardina de las Maravillas González Valenciano

Taller de investigacin I

La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable. La formación de ingenieros y licenciados en un mundo globalizado, exige el dominio de herramientas de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información a contextos complejos y plurales, cuya solución de problemáticas de manera sustentable, es fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento.

TALLER DE INVESTIGACIN I (U5)
María Tomasa Gallegos Salas

TALLER DE INVESTIGACIN I (U5)

En esta materia se elabora un protocolo de investigación en el que presenta soluciones científico-tecnológicas a problemáticas relacionadas con su campo profesional en diversos contextos.

Mi Curso MCT67
María Tomasa Gallegos Salas

Mi Curso MCT67

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIN (U1)
María Tomasa Gallegos Salas

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIN (U1)

Esta materia aplica los elementos de la investigación documental para elaborar escritos académicos de su entorno profesional.

Fundamentos de Investigacin. Grupo 1V. Horario 15:00 a 16:00 Saln UTD7
Roberto Aragon Sanabria

Fundamentos de Investigacin. Grupo 1V. Horario 15:00 a 16:00 Saln UTD7

Procesos de Fabricacin. Grupo 3V. Ingeniera Mecatrnica Horario L a J 14:00 a 15:00. Saln MM4
Roberto Aragon Sanabria

Procesos de Fabricacin. Grupo 3V. Ingeniera Mecatrnica Horario L a J 14:00 a 15:00. Saln MM4

Propiedades de los Materiales. Grupo 2O. Horario L a J 16:00 a 17:00. Saln I2
Roberto Aragon Sanabria

Propiedades de los Materiales. Grupo 2O. Horario L a J 16:00 a 17:00. Saln I2

Anlisis de Fluidos / Ing. Pablo Cruz Paz
Pablo Cruz Paz

Anlisis de Fluidos / Ing. Pablo Cruz Paz

En este curso se aplicarán los fundamentos de los fluidos incompresibles en la solución de sistemas mecatrónicos que involucren presión estática y movimiento de fluidos en sistemas de bombeo, ventilación y turbinaje

Mi Curso MCT74
Pablo Cruz Paz

Mi Curso MCT74

Mi Curso MCT75
Pablo Cruz Paz

Mi Curso MCT75

Diseo de Lneas de produccin II
RAUL AMADOR VAZQUEZ

Diseo de Lneas de produccin II

Analisis de fluidos

Analisis de fluidos

Estadstica y control de calidad - Grupo 2V
Luis Payan

Estadstica y control de calidad - Grupo 2V

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Mecatrónica las competencias necesarias para conocer la importancia de los datos y aplicación de los métodos estadísticos en el proceso de control de calidad, donde interpreta, analiza, integra, evalúa la información y toma decisiones en el diseño o en la mejora continua basada en los parámetros estadísticos y de calidad. Además, adquiere la habilidad donde plantea y soluciona problemas por medio de distintos métodos estadísticos.

MCT82
Luis Payan

MCT82

MCT85
Sergio Osvaldo Covarrubias Ramírez

MCT85

MAQUINAS ELECTRICAS
Sergio Bustamante Alvarado

MAQUINAS ELECTRICAS

Aplicaciones Industriales con PLC y PAC
Adolfo Ruiz Soto

Aplicaciones Industriales con PLC y PAC

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecatrónico la capacidad para analizar, sintetizar, diseñar, simular, construir prototipos, procesos, equipos para sistemas mecatrónicos, con una actitud investigadora, de acuerdo a las necesidades tecnológicas y sociales actuales y emergentes, impactando positivamente en el entorno global. La mecatrónica abarca varias disciplinas, la mecánica para el movimiento, la electrónica para la detección y la informática para ejecutar programas. Un proceso de manufactura usa la mecánica para mover o tocar objetos y para controlar sus movimientos se emplean los microcontroladores o PLC o CIM que son programados previamente, por lo que el saber programar cualquiera de estos significa que el sistema pueda realizar de forma correcta las tareas requeridas. La materia de APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLC Y PAC emplea los conocimientos adquiridos en algunas de las materias cursadas con anterioridad.

 

  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (actual)
  • 5
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles