
Estadistica Inferencial II
Estadística Inferencial II , consiste en el análisis de regresión simple y múltiple,así como el análisis de series de tiempo y la comparación de variables en el diseño de experimentos.

Mi Curso MBCBQBQ3
En el presente curso se estudian los conceptos en los que esta basado el Cálculo que son: números reales, variables, function y límite.
El objetivo general es llegar a comprender el concepto de derivada y poder llegar a analizar la variacion de una variable con respect a otra. Ya una vez comprendido este concepto sera posible aplicarlo para la solución de problemas de optimización entre otros mas.
El objetivo general es llegar a comprender el concepto de derivada y poder llegar a analizar la variacion de una variable con respect a otra. Ya una vez comprendido este concepto sera posible aplicarlo para la solución de problemas de optimización entre otros mas.

Estática
Establecer el equilibrio de cuerpos rígidos en un plano y en el espacio, para aplicarlo en la solución de problemas de las diferentes estructuras que se estudian en la ingeniería.

CÁLCULO VECTORIAL
La característica más relevante de la materia de Cálculo Vectorial es el tratamiento a nivel intuitivo de los campos escalares y vectoriales desde el inicio del curso, con el fin de dotar de significado a muchos de los conceptos que se estudiarán más adelante en el curso.
El examinar y retomar, a lo largo de todo el curso de Cálculo Vectorial, la importancia geométrica y física de campos, como flujo de calor, flujo de energía, el gravitatorio o el asociado con cargas; análisis que servirá para dar significado a diversos sub temas del curso como álgebra vectorial, superficies de nivel, longitud de arco, vector tangente, etc.
El examinar y retomar, a lo largo de todo el curso de Cálculo Vectorial, la importancia geométrica y física de campos, como flujo de calor, flujo de energía, el gravitatorio o el asociado con cargas; análisis que servirá para dar significado a diversos sub temas del curso como álgebra vectorial, superficies de nivel, longitud de arco, vector tangente, etc.

ÁLGEBRA LINEAL GRUPO 3A
Álgebra Lineal para la especialidad de Gestión Empresarial. Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.

Ecuaciones Diferenciales Elementales
El estudio de los metodos de solución de las ecuaciones diferenciales desde las ecuaciones diferenciales de primer orden y las ecuaciones diferenciales de orden superior. Lo anterior se contempla en dos unidades programáticas e iniciandise en la tercera unidad el estudio de la transformada de Laplace. La cuarta unidad se especifica para los sistemas de ecuaciones y para finalizar el curso se introduce en la quinta unidad una breve análisis de las series de Fourier.

Estadstica Inferencial II Gpo. 5B IGEM
La materia de Estadística Inferencial 2 proporciona a los alumnos de ingeniería, las herramientas técnicas y metodológicas para la planeación, ejecución y desarrollo de diseños estadísticos de experimentos. Además, las bases para seleccionar la estrategia experimental que permita obtener la información para mejorar un proceso logístico o industrial. Y la evaluación de los resultados experimentales en la selección de los niveles de operación de los factores que permitan la mejora en los sistemas de calidad de cualquier empresa.

INGENIERÍA DE PROYECTOS
Aporta al perfil del Ingeniero Bioquímico la integración de los conocimientos adquiridos para el diseño de una planta industrial sustentable. Este curso requiere del trabajo multidisciplinario, habilidades, conocimientos y actitudes para el planteamiento y desarollo de un proyecto.

Bioquímica del Nitrógeno y Regulación Genética
Comprender, identificar, analizar y relacionar al metabolismo en su composición, función y control así como los mecanismos de replicación y regulación genética en la célula y aplicarlos en el aprovechamiento de los procesos y recursos bióticos.

Desarrollo Sustentable
Esta asignatura se incluye como obligatoria en todas las carreras del TecNM. A través de ella el alumno alcanza competencias que promueven el manejo adecuado y la conservación de los recursos naturales y transformados, para elaborar proyectos sustentables en su entorno profesional.
La diversidad temática del programa conforma la comprensión del funcionamiento de las dimensiones de la sustentabilidad y su articulación entre sí.
La diversidad temática del programa conforma la comprensión del funcionamiento de las dimensiones de la sustentabilidad y su articulación entre sí.

Aseguramiento de la Calidad - Prueba
Esta asignatura se conforma de 5 unidades; aporta al perfil del Ingeniero Bioquímico la capacidad de participar en el diseño y aplicación de normas y programas de gestión y aseguramiento de la calidad, en empresas e instituciones del ámbito de la Ingeniería Bioquímica; apoya a diseñar, seleccionar, adaptar, controlar, simular, optimizar y escalar equipos y procesos en los que se aprovechen de manera sustentable los recursos bióticos.