
Mi Curso. Taller de tica(CO1006)
Ejercitarse en el análisis crítico y reflexivo del actuar ético en su entorno inmediato
y contexto social y profesional, para identificar, plantear, solucionar problemas y
decidir con sentido ético.
y contexto social y profesional, para identificar, plantear, solucionar problemas y
decidir con sentido ético.

DESARROLLO SUSTENTABLE
Plan de Negocios es una asignatura considerada integradora de conocimientos en la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, ya que proporciona herramientas de valor para desarrollar el proyecto de inversión y su respectivo plan de negocio desde distintos enfoques, aplicando los lineamientos vigentes para ser rentable y desde un punto de vista integral- viable.

PLAN DE NEGOCIOS Grupo 7A Lic Admn
El objetivo de esta materia es:
Formular un Plan de negocios para dar formalidad a una idea empresarial ante los organismos o instituciones que lo requieran para inicio de operaciones.
Formular un Plan de negocios para dar formalidad a una idea empresarial ante los organismos o instituciones que lo requieran para inicio de operaciones.

PLANEACIN FINANCIERA
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad de analizar, diseñar y gestionar
proyectos de inversión; emprender la creación de entes productivos de bienes y servicios, participar en
proyectos de transferencia, desarrollo y adaptación de tecnologías en los sistemas productivos,
participar en la toma de decisión para la transferencia y adaptación de los sistemas productivos.
La asignatura se vincula desde administración de proyectos; por medio de la investigación, de la
mercadotecnia, administración de operaciones, la ingeniería económica como herramienta de
formulación y evaluación de proyectos y la determinación de costos entre otros.
Intención didáctica
proyectos de inversión; emprender la creación de entes productivos de bienes y servicios, participar en
proyectos de transferencia, desarrollo y adaptación de tecnologías en los sistemas productivos,
participar en la toma de decisión para la transferencia y adaptación de los sistemas productivos.
La asignatura se vincula desde administración de proyectos; por medio de la investigación, de la
mercadotecnia, administración de operaciones, la ingeniería económica como herramienta de
formulación y evaluación de proyectos y la determinación de costos entre otros.
Intención didáctica

Planeacin Financiera Industrial 7N
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad de analizar, diseñar y gestionar proyectos de inversión; emprender la creación de entes productivos de bienes y servicios, y participar en la toma de decisiones para la transferencia y adaptación de los sistemas productivos

Planeacin Financiera Industrial 7P
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad de analizar, diseñar y gestionar proyectos de inversión; emprender la creación de entes productivos de bienes y servicios, y participar en la toma de decisión para la transferencia y adaptación de los sistemas productivos.

PROCESO ADMINISTRATIVO
Esta asignatura contribuye a la formación del ingeniero mecánico en la aplicación de los principios del proceso administrativo para la interpretación de los fines y propósitos de la acción organizacional a través de métodos, técnicas e instrumentos; el proceso administrativo es una herramienta de apoyo del ingeniero mecánico como soporte del buen funcionamiento de todas las operaciones de una empresa, Como practica social comprende
funciones y actividades que se llevan a cabo para materializar los objetivos y fines de una empresa, referida fundamentalmente a procesos decisorios de la gerencia y sus equipos que como niveles organizativos en la estructura formal ocupan a nivel de ejecución, por consiguiente de ello depende la supervivencia de las organizaciones, su desarrollo y crecimiento.
funciones y actividades que se llevan a cabo para materializar los objetivos y fines de una empresa, referida fundamentalmente a procesos decisorios de la gerencia y sus equipos que como niveles organizativos en la estructura formal ocupan a nivel de ejecución, por consiguiente de ello depende la supervivencia de las organizaciones, su desarrollo y crecimiento.

Salud y Seguridad en el Trabajo
La Salud y Seguridad en el Trabajo es una de las áreas prioritarias en el sector industrial por las implicaciones y preocupación que se tiene con la salud del trabajador y la productividad. Los índices de accidentes y enfermedades laborales, aun cuando varían según sea el sector requieren de atención inmediata y constante, por lo que la asignatura presenta un nicho de oportunidad para el estudiante en la inserción laboral y en el desarrollo profesional.

SEMINARIO DE GESTIN DE CAPITAL HUMANO
Este curso proporciona las herramientas para adquirir una visión global sobre la importancia estratégica que tiene la gestión del capital humano en las organizaciones exitosas, así como los conocimientos, habilidades, competencias y las técnicas más avanzadas para transformar a los colaboradores en ventajas competitivas sostenidas, promueve la competitividad profesional y organizacional, propiciando una cultura de trabajo en equipo, excelencia, gestión y calidad en escenarios de alto desempeño.