Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería en Gestión Empresarial

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería en Gestión Empresarial
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14 (actual)
  • 15
  • » Siguiente
Mi Curso IGE410
Berenice Aviña Esparza

Mi Curso IGE410

Finanzas de las Organizaciones AEF-1073
Berenice Aviña Esparza

Finanzas de las Organizaciones AEF-1073

Mi Curso IGE412
Berenice Aviña Esparza

Mi Curso IGE412

Mi Curso IGE413
FRANCISCA ORONA HERNANDEZ

Mi Curso IGE413

Mi Curso IGE414
FRANCISCA ORONA HERNANDEZ

Mi Curso IGE414

Mi Curso IGE415
FRANCISCA ORONA HERNANDEZ

Mi Curso IGE415

Mi Curso IGE416
FRANCISCA ORONA HERNANDEZ

Mi Curso IGE416

Mi Curso IGE417
Ariadna Maria Reséndiz Ortiz

Mi Curso IGE417

Mi Curso IGE418
Ariadna Maria Reséndiz Ortiz

Mi Curso IGE418

Mi Curso IGE419
Ariadna Maria Reséndiz Ortiz

Mi Curso IGE419

Mi Curso IGE420
Ariadna Maria Reséndiz Ortiz

Mi Curso IGE420

Mi Curso IGE421
José Ángel López García

Mi Curso IGE421

Mi Curso IGE422
José Ángel López García

Mi Curso IGE422

Mi Curso IGE423
José Ángel López García

Mi Curso IGE423

Mi Curso IGE424
José Ángel López García

Mi Curso IGE424

Mi Curso IGE425

Mi Curso IGE425

Se abordan los conceptos básicos para esta asignatura con la intención de tener una secuencia lógica
de aprendizaje, por ello se alude que los fundamentos de la teoría económica sean afrontados al
principio del curso.
En el primer tema el estudiante recibe una visión general de la economía enfocada al aspecto doméstico
mediante el desarrollo histórico, abarcando desde la satisfacción de necesidades, la producción, la
relación con el estado y la sociedad.
En el segundo se relaciona con los temas relevantes que explican los postulados de ley de la oferta y
la demanda mediante la representación teórica, matemática y gráfica del punto de equilibrio de los
consumidores y los productores, simulando situaciones hipotéticas. Así también se hace hincapié en
la relación directa que tienen los precios, el ingreso, productos sustitutos y complementarios, con la
adquisición y enajenación de bienes y/o servicios. Se propone aplicar procesos aritméticos,algebraicos y principios econométricos que permitan al alumno comprender de forma gráfica la ley de
oferta y demanda.
En el tercero se pretende que el estudiante conozca los factores y mecanismos que permitan conocer
teoría del consumidor y teoría del productor. Este tema confrontará la parte teórica con la práctica para
diferenciar los factores de equilibrio del consumidor. Posteriormente se analizan los costos de
producción a corto y largo plazo.
En el cuarto se consideran subtemas relevantes, en los que el discente obtiene conocimientos puntuales
de la organización industrial y las estructuras de los mercados, analizando las características de cada
una de ellas e identificando la interrelación que guardan con la realidad económica del país.
En el quinto obtendrá conocimientos precisos de la teoría de juegos como herramienta para formular
estrategias empresariales frente al nuevo mundo competitivo y globalizado.
Para que la relación de actividades de aprendizaje sea integral, se sugieren que éstas apliquen a la
realidad las teorías donde el aprendizaje sea significativo. Algunas de las sugerencias pueden hacerse
como actividad extra clase e iniciar el tratamiento en clase a partir de la discusión de los resultados de
las observaciones. Se busca partir de experiencias concretas, cotidianas, para que el estudiante se
acostumbre a reconocer los fenómenos identificados en economía empresarial y su entorno.

Mi Curso IGE426
Victor Manuel Canales Saucedo

Mi Curso IGE426

Mi Curso IGE427
Victor Manuel Canales Saucedo

Mi Curso IGE427

Mi Curso IGE428
Victor Manuel Canales Saucedo

Mi Curso IGE428

Mi Curso IGE429
Yolanda Cabral Guerra

Mi Curso IGE429

  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14 (actual)
  • 15
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles