
TALLER DE TICA (ADMN)

TALLER DE TICA PARA BIOQUMICA

Taller de tica para Ingeniera en Gestin Empresarial

TALLER DE ETICA. CO1006. AGO -DIC 2021.
Ejercitarse en el análisis crítico y reflexivo del actuar ético en su entorno inmediato y contexto social y profesional, para identificar, planear, solucionar problemas y decidir con sentido ético.
Intención Didáctica
-Identificar el terreno de lo ético en la vida profesional
-Crear una actitud positiva hacia los valores que deben presidir la actividad de nuestros profesionales
-Saber armonizar una firme adhesión personal a ciertos valores y una apertura a otros sistemas éticos vigentes en nuestra sociedad.
-Ofrecer un método para el análisis ético de los problemas.

TALLER DE FORMACIN EJECUTIVA

TALLER DE GESTIN INTEGRAL ESTRATGICA

TALLER DE GESTIN INTEGRAL ESTRATGICA
Esta materia se ubica al final de retícula, dentro del módulo de especialidad, y aporta al perfil profesional del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad de integrar los conocimientos obtenidos dentro de la retícula de estudios revisadas en diversas asignaturas de las diferentes áreas de estudio de la ciencia administrativa, con la finalidad de integrar el conocimiento de la gestión de manera sistemática, lo que le permitirá a dicho profesionista comprender las relaciones funcionales entre dichas áreas y desarrollar las competencias necesarias para la toma de decisiones en las empresas y la solución de problemas organizacionales .
INTENCIÓN DIDÁCTICA
Esta materia se compone de 3 unidades, estructuradas de tal manera que el alumno pueda conjuntar los conocimientos adquiridos a través de las diferentes materias revisadas anteriormente relacionadas con las distintas áreas de la administración, para que de una manera integral pueda comprender la relación funcional y sistémica que existe entre cada una de ellas, y de esta forma comprender de una manera más significativa el manejo de una organización en la práctica.
Al respecto la orientación fundamental de la integración de este conocimiento es proporcionar al alumno la capacidad de tomar decisiones ante diversas situaciones que puede enfrentar en el manejo de una organización, así como el contar con elementos para la solución de problemas que se le pueden presentar en el manejo de una empresa
En la primera unidad se revisa la naturaleza del pensamiento sistémico y el cómo de sus aplicación en las organizaciones, con la finalidad de contextualizar esta área de conocimiento dentro de la ciencia administrativa
Una vez entendido el pensamiento sistémico, se revisa en una segunda unidad la aplicación de la administración estratégica como una herramienta fundamental en la actualidad para la solución de problemas en las organizaciones. Lo anterior se
desarrollara con la aplicación de situaciones hipotéticas que pueden acontecer en la dinámica de una empresa para poder significar de una mejor manera el conocimiento obtenido
En la tercera unidad se aborda la resolución integral de problemas organizacionales a través del planteamiento de un caso de estudio tipo Harvard para que el alumno aprenda como se interrelacionan los problemas de la organización

TALLER DE INVESTIGACIN 1
El Taller de investigación I, debe ser ubicada en el quinto o sexto semestre de los programas educativos, debido a que los estudiantes han incorporado, en su proceso de formación, un nivel de conocimientos que les permite identificar, contextualizar y proponer soluciones reales y fundamentadas a problemáticas detectadas en su área profesional.
En Taller de investigación I, los estudiantes adquieren la competencia para elaborar un protocolo de investigación, con el cual se apropien de las herramientas metodológicas que les permitan problematizar la realidad, pero además, aplicar conocimientos, desarrollar un sentido crítico y propositivo, mismo que se verifica al exponer y socializar sus proyectos.

Taller de Investigación II

TALLER DE INVESTIGACIN II
Taller de Investigacin II 6B2

Taller de Liderazgo Ing. Industrial 2N

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN E INTERVENCIÓN
LIBRO MAESTRO. https://drive.google.com/file/d/1Zihbt3BXlbPgNsgXaNZt8Nh73lh_TbLo/view?usp=sharing
Esta asignatura se ubica en el módulo terminal de “Emprendimiento y Consultoría en MIPYMES” para la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial. Su objetivo es fortalecer la habilidad directiva del manejo de las negociaciones que permanentemente se presentarán en el campo laboral y apoyar la consecución del propósito general del módulo mencionado.
El tema de las negociaciones y sus componentes es indispensable para la preparación adecuada de los egresados de esta carrera, el éxito de un profesionista en esta área depende en un porcentaje muy alto de su habilidad para lograR acuerdos que satisfagan las expectativas de las partes en conflicto.
Esta asignatura es una oportunidad de integrar en el formato de seminario los conceptos relacionados al tema central en las materias de Habilidades directivas II y la Gestión del capital humano.
Las competencias específicas que se desarrollarán durante el curso tienen que ver principalmente con la capacidad de analizar situaciones reales de conflicto en una empresa (independientemente del tamaño) y proponer estrategias para el logro de una negociación exitosa.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
• Madrigal Torres, Bertha E.et al. Habilidades Directivas. Ed. Mc.
Graw Hill, 2009.
• Ovejero Bernal, Anastasio. Técnicas de Negociación. Ed. Mc.
Graw Hill, 2004.
• Kelly Reardon, Kathleen. Cómo llegar a ser un negociador
experto. Ed. CECSA,
2005.
• Alcaraz Rodríguez, Rafael. El emprendedor de éxito. Ed.. Mc.
Graw Hill, 2011.
• Hartman, Laura P. et al. Ética en los negocios. Ed. Mc. Graw
Hill, 2014.
• Huerta, Juan José. Rodríguez, Gerardo. Desarrollo de
Habilidades Directivas. Ed.
Pearson, 2006.
• Puchol, Luis. Et al. El libro de las Habilidades Directivas. Ed.
Díaz de Santos. 2006
HARVARD AND BUSINESS ESSENTIALS NEGOTIATION_english material and content.
https://www.master-valencia.com/empresas/estrategias-de-negociacion/
https://economipedia.com/definiciones/negociacion-distributiva.html
https://blog.eclass.com/conoce-las-5-estrategias-basicas-de-negociacion-en-ventas
https://www.ceupe.com/blog/la-negociacion-estrategica.html?dt=1661299841725
http://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/38/38191/tema_1_estretegias_de_gestion__la_negociacion.pdf
https://es.coursera.org/lecture/habilidades-de-negociacin-y-comunicacin-efectiva/el-papel-de-las-emociones-en-la-negociacion-3Cm8t
http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/20181/ad

TEORA GENERAL DE LA ADMINISTRACIN
Comprende los fundamentos generales de la administración y su importancia en el campo de acción del administrador para la toma de decisiones.