
INSTRUMENTOS DE PRESUPUESTACIN EMPRESARIAL 4A
desarrollar habilidades en la planeación y control de las organizaciones en aspectos financieros,
aplicando instrumentos y técnicas de presupuestación que contribuyen a elevar la efectividad en la
toma de decisiones.

Instrumentos de Presupuestacin Empresarial 4A2
recursos, diseñando diversos escenarios que faciliten la toma de decisiones.

PROCESO ADMINISTRATIVO

MARCO CONTEXTUAL MIPYMES
CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA: La materia busca impulsar el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), en los últimos años, no sólo en México, sino también en casi todos los países desarrollados o en proceso de desarrollo, se han generado una elevada cantidad de pequeñas y medianas empresas lo que representan una contribución en el Producto Interno Bruto (PIB), y a los múltiples beneficios que esos tres aspectos conllevan: disminución del desempleo, aminorar problemas sociales, consumo y reactivación económica, generar impuestos, entre otros. La aportación al futuro profesionista es que tendrá una visión de lo que representa una pequeña empresa y podrá participar en la creación de esta. Esta asignatura tiene relación prácticamente con todas las materias de la carrera ya que la creación de una nueva empresa requiere del conocimiento de todas las áreas lo cual es multidisciplinaria.
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Formar profesionales con capacidades analíticas y gerenciales que le permitan tener visión de negocios en ambientes de incertidumbre y de competitividad aplicando e innovando técnicas administrativas en las diferentes áreas de las organizaciones. El egresado será capaz de integrarse al sector público y privado como jefe de departamento, coordinador, ejecutivo o gerente de organizaciones en las áreas de administración, mercadotecnia, recursos humanos y finanzas, así como consultor independiente, emprendedor y dueño de su propia empresa. El profesor de área participara activamente en la integración de conocimientos En la unidad 1 se conocerán de manera general que es una empresa su historia y la aportación económico en la sociedad, en la unidad 2 se hace un análisis de la empresa en México y en Durango y su aportación al PIB, ya en la unidad 3 se establece la normatividad legal de cómo transitar la empresa como la investigación de los diferente apoyos para la creación de esta, y en la última unidad se analiza la empresa como enfoque familiar y su estructura.
COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA: Formar profesionales con capacidades analíticas y gerenciales que le permitan tener visión de negocios en ambientes de incertidumbre y de competitividad aplicando e innovando técnicas administrativas en las diferentes áreas de las organizaciones. Desarrollar la planeación estratégica de la organización a través de técnicas y herramientas administrativas para optimizar sus recursos.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
• Emprendimiento (conceptos y plan de negocios), segunda edición 2017 autor Prieto Sierra, Carlos Editorial Pearson.
• Emprendedor (Hacia un emprendimiento sostenible) Segunda edición 2013 Autor Silva, Jorge Editorial Alfa Omega grupo editorial S.A.
• Fundamentos de Gestión Empresarial, primera edición 2011, Autor Sergio Hernández Rodríguez y Alejandro Pulido Martínez Editorial Mc Graw Hill.
• Cómo iniciar una pequeña empresa, su viabilidad de mercado 3ra edición Salazar Leytte J. Compañía Editorial Continental, México 2016.
• Mercadotecnia en línea para Pymes, Compañía editorial Continental 2006 Berkley H.
Fuentes virtuales:
• www.inadem.gob.mx
• www.sedeco.gob.mx
• www.inegi.org.mx

MERCADOTECNIA
Aplicar los principales conceptos y áreas de estudio de la mercadotecnia en las organizaciones, su entorno e interrelación con la logística, desarrollando propuestas y planes de acción relacionados con el producto y la cadena de abastecimiento y distribución atendiendo a las necesidades del mercado, del cliente y de la organización.

Mercadotecnia IGE

Mercadotecnia IGE
En un sentido amplio, la mercadotecnia consiste en todas las actividades ideadas para generar o facilitar un intercambio que se haga con la intención de satisfacer las necesidades humanas y organizacionales.

METODOS CUANTITATIVOS PARA LA ADMINISTRACION
Administración, la capacidad de aplicar y diferenciar mediante el uso de diversos métodos cualitativos
y cuantitativos, analizar e interpretar los resultados y desarrollar habilidades, así mismo la propuesta
de soluciones creativas para una adecuada toma de decisiones.
Gestin Estratgica 7AB

Taller de investigacin II
