Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Industrial

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Industrial
  • « Anterior
  • 1
  • 2 (actual)
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 15
  • » Siguiente
Seguridad e Higiene Grupo 4F BIOQUIMICA
Ing. Arturo Eliseo Rivera Aranda

Seguridad e Higiene Grupo 4F BIOQUIMICA

RELACIONES INDUSTRIALES
Sandra Gabriela Salazar Butzmann

RELACIONES INDUSTRIALES

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIN
Adriana Eréndira Murillo

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIN

Mi curso
Arturo Soto Soto

Mi curso

Mi curso
Arturo Soto Soto

Mi curso

SISTEMAS DE MANUFACTURA
Alondra Soto Cabral

SISTEMAS DE MANUFACTURA

TALLER DE INVESTIGACIN II
Alondra Soto Cabral

TALLER DE INVESTIGACIN II

Higiene y Seguridad Industrial
Imelda Valles Loera

Higiene y Seguridad Industrial

INVESTIGACIN DE OPERACIONES
Gonzalo Corral Jaquez

INVESTIGACIN DE OPERACIONES

Ingeniera Econmica
Francisco Garcia Lopez

Ingeniera Econmica

ADMINISTRACIN Y CONTABILIDAD
Briza Imelda Munoz Ochoa

ADMINISTRACIN Y CONTABILIDAD

DESARROLLO DE LA INNOVACIN EMPRESARIAL
Briza Imelda Munoz Ochoa

DESARROLLO DE LA INNOVACIN EMPRESARIAL

La materia de desarrollo de la innovación empresarial da continuidad a las materias de
Innovación y emprendedurismo, así como materias de metodologías de investigación,
reforzando los contenidos en aspectos más prácticos para el desarrollo empresarial.
Aporta al perfil del Licenciado en Administración las habilidades de:
 Integra los procesos gerenciales, de administración, de innovación y las
estrategias para alcanzar la productividad y competitividad de las
organizaciones.
 Adapta las etapas de los procesos a las nuevas tendencias y enfoques de la
administración, para la optimización de los recursos y el manejo de los cambios
organizacionales, de acuerdo a las necesidades del entorno.
Lo anterior con el objetivo de diseñar estrategias que le permitan:
 Diseño de nuevos productos y servicios innovadores.
 Diseño de nuevos modelos de negocios
 Mejorar las estrategias empresariales en un entorno competitivo.

INVESTIGACIN DE OPERACIONES 1
ARTURO SOTO CABRAL

INVESTIGACIN DE OPERACIONES 1

INVESTIGACIN DE OPERACIONES 4B
ARTURO SOTO CABRAL

INVESTIGACIN DE OPERACIONES 4B

PROYECTO MEJORA CONTINUA
Maria del Pilar Reyes Sierra

PROYECTO MEJORA CONTINUA

INGENIERA EN SISTEMAS
Maria del Pilar Reyes Sierra

INGENIERA EN SISTEMAS

Esta asignatura le permitirá al estudiante conocer uno de los conceptos más importantes que como ingeniero industrial debe comprender y aplicar, que es el enfoque sistémico, con el cual diseñará los procesos y sistemas de las diferentes tipos de organizaciones para que funcionen de una manera más eficaz y eficiente. Se imparte en el séptimo semestre de la carrera, aportando la habilidad de abordar información con una visión más integradora para la toma de decisiones en un contexto integral, habilidad que se consolida con el apoyo de las materias tales como: Sistemas de Gestión de Calidad, Administración de Proyectos, Administración de mantenimiento, Logística y Cadena de Suministros, Formulación y Evaluación de Proyectos así como en sus residencias profesionales y diversos proyectos de investigación y desarrollo. Esta asignatura le permitirá al estudiante hacer una reflexión sobre la evolución del enfoque sistémico,así como la evolución que ha tenido en la humanidad y el desarrollo dentro de las organizaciones, considerando el impacto de su correcta aplicación. Conocer los diferentes tipos de sistemas y sus implicaciones para tener un mejor panorama de sus conceptos y aplicaciones, le permitirá diseñar organizaciones, sistemas y procesos mejor estructurados para que estas sean más competitivas a nivel global. Le permitirá establecer la importancia y la validez de la integración de procesos multidisciplinarios  para la resolución de problemas

Taller de Investigacin 1 Gpo 6P
Oscar Alfredo Lara Rodriguez

Taller de Investigacin 1 Gpo 6P

Mi curso IND478
Maria Lourdes del Carmen Gracia Favela

Mi curso IND478

Mi curso IND477 Estadistica Inferencial II AEF-1025
Maria Lourdes del Carmen Gracia Favela

Mi curso IND477 Estadistica Inferencial II AEF-1025

La Asignatura de Estaadistica Inferencial II, se presenta en cinco temas.

Tema 1.- Regresion lineal simple y No lineal; Regresión lineal multiple, relacionando dos o más variables.

Tema 2.- Series de tiempo. Se realizan analisis de tendencias y analisis de variacones; se hacen pronosticos de la demanda de un bien, con base al analisis de la situacion real y los recursos requeridos para ello.

Tema 3.- Diseño de experimentos de un factor. Permite la resolucion de problemas donde se involucra una sola variable de analisis. Se emplea ANOVA.

Tema 4.- Diseño de bloques al azar. Incluye cuadrados latinos y grecolatinos. Se utiliza ANOVA, para comparar las diferentes variables y tomar decisiones acertadas aplicando pruebas de Hipotesis.

Tema 5.- Diseños factoriales de dos o mas factores. Se camparan lo valores de cada variable y la interaccion entre ellos.

ANLISIS EXPERIMENTAL
ARTURO SOTO CABRAL

ANLISIS EXPERIMENTAL

  • « Anterior
  • 1
  • 2 (actual)
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 15
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles