Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Industrial

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Industrial
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11 (actual)
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • » Siguiente
Administracin de Operaciones
Juan Carlos Navarrete Soto

Administracin de Operaciones

Esta asignatura contribuye al desarrollo del estudiante con un pensamiento sistémico, el manejo de técnicas de pronósticos, de planeación de la capacidad e inventarios para la toma de decisiones y optimizar los sistemas de producción de bienes y servicios.

MANUFACTURA EN AMBIENTE VIRTUAL 8NM
Guillermo Lazalde Gomez

MANUFACTURA EN AMBIENTE VIRTUAL 8NM

SISTEMAS DE MANUFACTURA EN A. V. 8OM
Guillermo Lazalde Gomez

SISTEMAS DE MANUFACTURA EN A. V. 8OM

MANUFACTURA EN AMBIENTE VIRTUAL 8OM

MANUFACTURA EN AMBIENTE VIRTUAL 8OM

Control Numerico Computarizado 7OM
Guillermo LAZALDE MARTINEZ

Control Numerico Computarizado 7OM

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial los conocimientos y competencias necesarios para estructurar programas de control numérico por computadora (CNC) para maquinar piezas en máquinas herramientas CNC. Capacita al alumno para estructurar, formular y operar los programas de control numérico para maquinar piezas de geometría dada, trabajando en los simuladores y las máquinas CNC.

Durante el desarrollo de las actividades programadas en la asignatura es fundamental que el alumno aprenda a valorar las actividades que lleva particularmente a cabo y entienda que está desarrollando una competencia, valore la su importancia y los hábitos de trabajo; desarrolle la precisión y la curiosidad, la puntualidad, el entusiasmo y el interés, la tenacidad, la flexibilidad y la autonomía y en consecuencia actúe de manera profesional.

Sistemas de Manufactura Flexible 16-17

Sistemas de Manufactura Flexible 16-17

Esta asignatura aporta al perfil del egresado las capacidades para generar programas CNC de 2.5 y 3, 4 y hasta 7 ejes a través de un software CAD/CAM para su manufactura en un centro de maquinado de control numérico optimizando las operaciones, velocidades y profundidades de corte, utiliza la computadora y un software de manufactura que interactúa a su vez con un software de diseño para generar el programa que luego se ejecuta en una maquina CNC. Se realizó un análisis de las características que son necesarias para poder llegar a la generación e implementación de los programas de CNC que se generan en la computadora y luego se ejecutan en la maquina CNC sobre todo en las características de los software SolidWorks y Camworks. Esta materia se incluye en el modulo de especialidad, con base en las competencias requeridas para la formación del Ingeniero Industrial del modulo de Manufactura Industrial Digitalizada, esta requiere del manejo de conceptos básicos como progamación CNC.

Sistemas de Manufactura Flexible 8NM 11-12
Guillermo LAZALDE MARTINEZ

Sistemas de Manufactura Flexible 8NM 11-12

Esta asignatura aporta al perfil del egresado las capacidades para generar programas CNC de 2.5 y 3, 4 y hasta 7 ejes a través de un software CAD/CAM para su manufactura en un centro de maquinado de control numérico optimizando las operaciones, velocidades y profundidades de corte, utiliza la computadora y un software de manufactura que interactúa a su vez con un software de diseño para generar el programa que luego se ejecuta en una maquina CNC. Se realizó un análisis de las características que son necesarias para poder llegar a la generación e implementación de los programas de CNC que se generan en la computadora y luego se ejecutan en la maquina CNC sobre todo en las características de los software SolidWorks y Camworks. Esta materia se incluye en el modulo de especialidad, con base en las competencias requeridas para la formación del Ingeniero Industrial del modulo de Manufactura Industrial Digitalizada, esta requiere del manejo de conceptos básicos como progamación CNC.

Sistemas de Manufactura Flexible 8OM 14-15
Guillermo LAZALDE MARTINEZ

Sistemas de Manufactura Flexible 8OM 14-15

Esta asignatura aporta al perfil del egresado las capacidades para generar programas CNC de 2.5 y 3, 4 y hasta 7 ejes a través de un software CAD/CAM para su manufactura en un centro de maquinado de control numérico optimizando las operaciones, velocidades y profundidades de corte, utiliza la computadora y un software de manufactura que interactúa a su vez con un software de diseño para generar el programa que luego se ejecuta en una maquina CNC. Se realizó un análisis de las características que son necesarias para poder llegar a la generación e implementación de los programas de CNC que se generan en la computadora y luego se ejecutan en la maquina CNC sobre todo en las características de los software SolidWorks y Camworks. Esta materia se incluye en el modulo de especialidad, con base en las competencias requeridas para la formación del Ingeniero Industrial del modulo de Manufactura Industrial Digitalizada, esta requiere del manejo de conceptos básicos como progamación CNC.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Blanca Pamela Soto Olivas

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTION DE LA CALIDAD
Blanca Pamela Soto Olivas

GESTION DE LA CALIDAD

SIMULACIN
Blanca Pamela Soto Olivas

SIMULACIN

Mi curso IND172
Blanca Pamela Soto Olivas

Mi curso IND172

Investigacion de Operaciones
FLOR CELILIA CALDERON HERRERA

Investigacion de Operaciones

Bienvenidos a este curso de Investigación de Operaciones. Aunque la reputación de la asignatura destaca por atribuirse la cualidad de difícil, debo manifestar que realmente no es de este modo. Reconozco que posee cierto Nivel de abstracción, y estoy Segura de que ustedes Al final del curso, estarán de acuerdo conmigo en que no es tan complicada como SE dice. Lo que pueden esperar de la asignatura: Como estudiantes de Ing. en Sistemas Computacionales la Investigación de Operaciones enriquecerá su portafolio de habilidades para la toma de decisiones, mediante la transformación de problemas reales a modelos matemáticos y probabilísticos que mediante algoritmos arrojan información importante. Estos modelos están enfocados a lograr la optimización de recursos, sean estos maximizar beneficios o minimizar costos. Podrán aplicar lo aprendido en actividades relacionadas con la logística, la planeacion de produccion y gestion de inventarios, en sistemas con 1 o varios servidores, análisis de sensibilidad, administración de proyectos, etc. La lista de aplicaciones es extensa. La asignatura se divide en 5 unidades. 1. Programación lineal 2. Analisis de redes 3. Programación no lineal 4. Teoria de inventarios 5. Líneas de espera Con la certeza de que serán alumnos de alto valor, aprenderemos Empecemos!

Planeacin y Diseo de Instalaciones
FLOR CELILIA CALDERON HERRERA

Planeacin y Diseo de Instalaciones

Abordaremos los conceptos básicos de localización de planta
incluyendo la determinación del tamaño de una instalación. Asimismo, la distribución física en sus componentes básicos de las instalaciones: distribución de planta,manejo de materiales, comunicaciones, servicios y edificios.

El curso se divide en tres unidades de aprendizaje.

1. Localización de planta mediante métodos cualitativos y cuantitativos; localización de unidades de emergencia

2. Manejo de materiales

3. Metodología SLP (Systematic Layout Planning) para la distribución en planta de las empresas.

PROCESOS SEIS SIGMA ENE-JUN 2020 ING SOTO SOTO

PROCESOS SEIS SIGMA ENE-JUN 2020 ING SOTO SOTO

ADMINISTRACIN DE OPERACIONES 2
Arturo Soto Soto

ADMINISTRACIN DE OPERACIONES 2

SISTEMAS AVANZADOS DE PRODUCCION

SISTEMAS AVANZADOS DE PRODUCCION

Sistemas de Manufactura Asistida (CAM) 16-17
Guillermo LAZALDE MARTINEZ

Sistemas de Manufactura Asistida (CAM) 16-17

Esta asignatura aporta al perfil del egresado las capacidades para generar programas CNC de 2.5 y 3, 4 y hasta 7 ejes a través de un software CAD/CAM para su manufactura en un centro de maquinado de control numérico optimizando las operaciones, velocidades y profundidades de corte, utiliza la computadora y un software de manufactura que interactúa a su vez con un software de diseño para generar el programa que luego se ejecuta en una maquina CNC.

 Se realizó un análisis de las características que son necesarias para poder llegar a la generación e implementación de los programas de CNC que se generan en la computadora y luego se ejecutan en la maquina CNC sobre todo en las características de los software SolidWorks y Camworks.

Esta materia se incluye en el modulo de especialidad, con base en las competencias requeridas para la formación del Ingeniero Industrial del modulo de Manufactura Industrial Digitalizada, esta requiere del manejo de conceptos básicos como progamación CNC.

FORMULACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS MECATRONICA
Gonzalo Corral Jaquez

FORMULACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS MECATRONICA

ADMINISTRACIN DE PROYECTOS
Gonzalo Corral Jaquez

ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

Resultado de imagen de administracion de proyectos

Metodología para la administración de los proyectos de inersión, CPM - PERT

  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11 (actual)
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles