Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Industrial

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Industrial
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9 (actual)
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • » Siguiente
Ergonoma (GPO. "5P")
Paulina Valles Loera

Ergonoma (GPO. "5P")

Esta asignatura, forma en el estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial, la capacidad de gestión de sistemas productivos y ergonómicos de manera sustentable atendiendo los lineamientos legales.
La importancia de la Ergonomía radica en que a partir del conocimiento asimilado, analiza y genera condiciones laborales apropiadas a las necesidades de las tareas que se llevan a cabo con la finalidad de aumentar la productividad.

Estudio del Trabajo II (GPO. "4P" Enero-Junio 2024)
Paulina Valles Loera

Estudio del Trabajo II (GPO. "4P" Enero-Junio 2024)

La importancia de la materia radica en que el alumno aprenda a determinar estándares de producción sin la utilización del cronómetro, utilizando técnicas como el Muestreo del Trabajo, Datos Estándar, Tiempos Predeterminados y posteriormente aplicarlos a diferentes procesos de producción de bienes y/o servicios.

Procesos Lean Seis Sigma
Luis Campa Galindo

Procesos Lean Seis Sigma

Productividad e Indicadores de Gestin
Luis Campa Galindo

Productividad e Indicadores de Gestin

ANALISIS EXPERIMENTAL
Luis Campa Galindo

ANALISIS EXPERIMENTAL

Diseo Industrial CAD I Gpo 7NM
José Trinidad Martínez Reyna

Diseo Industrial CAD I Gpo 7NM

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero las capacidades de aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área de Diseño Asistido por Computadora (CAD). Utiliza la computadora y software de diseño para generar piezas y ensambles en 3D, auxilia en el diseño de moldes para la fabricación de piezas.

Se realizó un análisis de las características que son necesarias conocer para implementar diferentes herramientas y técnicas de di-seño, sobre todo, en las características propias que tienen los software AutoCAD, SolidWorks y crear piezas, dibujos (planos) y en-sambles.

Esta materia se ha incluido en la especialidad, con base en las competencias necesarias para la formación del Ingeniero Industrial del Módulo de Manufactura, requiere del manejo de conceptos de dibujo técnico tales como: Interpretación de planos de ingeniería, dibujo básico para ingeniería, manejo básico de computadora y paquetes de dibujo (AutoCAD, SolidWorks), vistas, planos, acotación, relaciones, etc. A su vez, sirve como antecedente para otras materias del área del Módulo de Manufactura, con base en las compe-tencias que ésta desarrollará, necesarias para las materias precedentes.

Diseo Industrial CAD I Gpo 7OM
José Trinidad Martínez Reyna

Diseo Industrial CAD I Gpo 7OM

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero las capacidades de aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área de Diseño Asistido por Computadora (CAD). Utiliza la computadora y software de diseño para generar piezas y ensambles en 3D, auxilia en el diseño de piezas de chapa metálica.

Se realizó un análisis de las características que son necesarias conocer para implementar diferentes herramientas y técnicas de diseño, sobre todo, en las características propias que tienen los software AutoCAD, SolidWorks y crear piezas, dibujos (planos) y ensambles.

Esta materia se ha incluido en la especialidad, con base en las competencias necesarias para la formación del Ingeniero Industrial del Módulo de Manufactura, requiere del manejo de conceptos de dibujo técnico tales como: Interpretación de planos de ingeniería, dibujo básico para ingeniería, manejo básico de computadora y paquetes de dibujo (AutoCAD, SolidWorks), vistas, planos, acotación, relaciones, etc. A su vez, sirve como antecedente para otras materias del área del Módulo de Manufactura, con base en las compe-tencias que ésta desarrollará, necesarias para las materias precedentes.

Control Numrico Computarizado CNC Gpo 7NM
José Trinidad Martínez Reyna

Control Numrico Computarizado CNC Gpo 7NM

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial los conocimientos y competencias necesarios para estructurar programas de control numérico por computadora (CNC) para maquinar piezas en máquinas herramientas CNC. Capaci-ta al alumno para estructurar, formular y operar los programas de control numérico para maquinar piezas de geometría dada, trabajando en los simuladores y las máquinas CNC de laboratorio.
Esta materia se ha incluido en la especialidad, con base en las competencias necesarias para la formación del Ingenie-ro Industrial del Módulo de Manufactura, requiere del manejo de conceptos de dibujo técnico tales como: Interpretación de planos de ingeniería, dibujo básico para ingeniería, manejo básico de computadora
El curso se desarrolla de forma teórica – practica se da énfasis en la práctica de manera que permita comprobar la teo-ría, se promueve el trabajo en equipo que trabajan inclusive extra clase. A su vez, sirve como antecedente para otras materias del área del Módulo de Manufactura, con base en las competencias que ésta desarrollará, necesarias para las materias precedentes.

Control Numrico Computarizado CNC
José Trinidad Martínez Reyna

Control Numrico Computarizado CNC

PROCESO LEAN SEIS SIGMA
Alondra Soto Cabral

PROCESO LEAN SEIS SIGMA

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA

ESTUDIO DEL TRABAJO II
Alondra Soto Cabral

ESTUDIO DEL TRABAJO II

SEIS SIGMA II
Alondra Soto Cabral

SEIS SIGMA II

Formulacin Mara del Pilar Reyes Sierra (curso h5p)
Maria del Pilar Reyes Sierra

Formulacin Mara del Pilar Reyes Sierra (curso h5p)

ING. ECONMICA IGEM
Mario Eduardo Lara Castañeda

ING. ECONMICA IGEM

INVESTIGACIN DE OPERACIONES 3Z
Mario Eduardo Lara Castañeda

INVESTIGACIN DE OPERACIONES 3Z

Bienvenidos a la asignatura Investigación de Operaciones

Sistemas Avanzados de Produccin (SAP) Gpo 8OM
Mario Eduardo Lara Castañeda

Sistemas Avanzados de Produccin (SAP) Gpo 8OM

Productividad e indicadores de Gestin Gpo: 8OC
Mario Eduardo Lara Castañeda

Productividad e indicadores de Gestin Gpo: 8OC

INGENIERIA DE SISTEMAS 7P
Rosa de Lourdes Alvarado Blanco

INGENIERIA DE SISTEMAS 7P

INGENIERIA DE SISTEMAS 7P
Rosa de Lourdes Alvarado Blanco

INGENIERIA DE SISTEMAS 7P

  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9 (actual)
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles