Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Mecánica

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Mecánica
  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • » Siguiente
CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES 2U
JOSE ALEJANDRO ALE BURGOS

CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES 2U

CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES 2UU
JOSE ALEJANDRO ALE BURGOS

CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES 2UU

INGENIERÍA DE MATERIALES NO METÁLICOS
JOSE ALEJANDRO ALE BURGOS

INGENIERÍA DE MATERIALES NO METÁLICOS

DISEÑO MECÁNICO I

DISEÑO MECÁNICO I

La asignatura consiste en combinar la metodología del diseño con la revisión fundamental de las teorías de fallas por cargas estáticas y dinámicas de conceptos y la especificación práctica de componentes tales como: ejes, rodamientos, bandas y poleas, cadenas y catarinas, coples.

PROCESOS DE FABRICACIN
JOSE ALEJANDRO ALE BURGOSJOSE MANUEL DOMINGUEZ IBARRA

PROCESOS DE FABRICACIN

Dentro de la Ingeniería Industrial, es importante conocer los procesos mediante los cuales se elabora un producto, la identificación de dicho proceso así como elegir la materia prima acorde a la necesidad del producto final que se pretenda obtener. Se pueden tener diferentes procesos de fabricación desde el cambio de volumen (arranque), para poderle dar forma hasta el darle forma al material sin modificar dicho volumen, pero si alterando parte de sus propiedades, así mismo dentro de estos procesos también son considerados las operaciones de ensamble para poder unir dos o más materiales mediante diferentes procesos según sea su función, ya sea una unión permanente o temporal.

METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN IND
JOSE ALEJANDRO ALE BURGOS

METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN IND

PROCESOS DE MANUFACTURA
JOSE ALEJANDRO ALE BURGOS

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESOS DE FABRICACIN MKT
JOSE ALEJANDRO ALE BURGOS

PROCESOS DE FABRICACIN MKT

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES IND
JOSE ALEJANDRO ALE BURGOS

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES IND

Automatizacin Industrial MEF-1002
Francisco Alberto Barrena Rodríguez

Automatizacin Industrial MEF-1002

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico la capacidad para analizar y diseñar circuitos hidráulicos y neumáticos para su uso en procesos y equipos mecánicos.

La materia está integrada en el último tercio de la carrera, ya que requiere de conocimientos específicos aportados por otras materias que requiere cursar antes tales como , además de que las competencias adquiridas dentro de la misma tales como el uso de herramientas matemáticas, computacionales y métodos experimentales para resolver problemas relacionados con la automatización de procesos industriales en su desempeño profesional, y le serán de utilidad para diseñar, proyectar identificar y operar elementos de trabajo y control que intervienen en un sistema de automatización en que intervengan las técnicas neumática e hidráulicas.

Mi Curso MEC13
Pablo Cruz Paz

Mi Curso MEC13

Maquinas de Fluidos Incompresibles 7S
Pablo Cruz Paz

Maquinas de Fluidos Incompresibles 7S

En este curso se conocerá el funcionamiento de las Maquinas de Fluidos Incompresibles y sus principios de diseño geométrico, así como el diseño de las instalaciones que las utilizan en sistemas de Bombeo, Ventilación y Turbinaje, aplicados en sistema de suministro de aguas, manejo de fluidos en diversas industrias de proceso, limpieza de atmósferas en lugares cerrados y generación de energía eléctrica mediante Centrales Hidroeléctricas, entre otros procedimientos.
Se deberá conocer los principios de la mecánica de fluidos y de los sistemas de instalaciones hidráulicas.

Mecánica de Fluidos
Pablo Cruz Paz

Mecánica de Fluidos

En este curso se conocerán las propiedades mecánicas de los fluidos incompresibles, conocidos como líquidos y gases a baja presión. Se aplicarán principios de hidrostática y de hidrodinámica en las solución de problemas de presión de líquidos en reposo y de la energía necesaria para trasportar líquidos en sistemas de bombeo y turbinaje.

Química
Javier Lopez Miranda

Química

El curso Química para ingeniería Mecánica

ROBTICA GRUPO: 9S copia 1
Edilberto Escalera Galvan

ROBTICA GRUPO: 9S copia 1

Programar y seleccionar robots industriales para asegurar la calidad, la eficiencia y la rentabilidad de procesos.

ROBTICA GRUPO: 9S
Edilberto Escalera Galvan

ROBTICA GRUPO: 9S

Programar y seleccionar robots industriales para asegurar la calidad, la eficiencia y la rentabilidad de procesos.

Diseo y Desarrollo de Productos
GEORGE WILLIAM GUTIERREZ LOPEZ

Diseo y Desarrollo de Productos

La asignatura aporta las bases teóricas del método del elemento finito para su aplicación en el análisis y cálculo de esfuerzos y deformaciones en elementos que integran un sistema aeronáutico bajo cargas estáticas, dinámicas, térmicas y aerodinámicas.

MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA
GEORGE WILLIAM GUTIERREZ LOPEZ

MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA

Sistemas de Manufactura Automatizada
GEORGE WILLIAM GUTIERREZ LOPEZ

Sistemas de Manufactura Automatizada

Procesos de Fabricacin
GEORGE WILLIAM GUTIERREZ LOPEZ

Procesos de Fabricacin

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero industrial la capacidad para explicar fenómenosinvolucrados en los procesos de producción industrial y la sensibilidad y conocimientos para hacer un uso eficiente de la maquinaria, materia prima e insumos humanos.
Para integrarla se ha hecho un análisis de los diversos procesos industriales, identificando los temas que tienen una mayor aplicación en el quehacer profesional del ingeniero industrial.
Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales; se inserta a la mitad de la trayectoria escolar; antes de cursar aquellas a las que dará soporte. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas;obtención del arrabio y el acero, así como los tratamientos para mejorar las características físicas de estos materiales, para someterlos posteriormente a los diferentes procesos de cambio de forma y de esta manera obtener productos con calidad, así como la obtención y manejo de polímeros, cerámicos y otros procesos especiales de producción aplicables a las industrias de la región.

  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles