
Fundamentos de Redes
La asignatura se integra de seis temas enfocados a conocer y aplicar los fundamentos de redes basados en los modelos OSI y TCP/IP para realizar configuraciones básicas con dispositivos de red. Utiliza los modelos OSI y TCP en capas para examinar la naturaleza y las funciones de los protocolos y servicios en las capas de aplicación, red, enlace de datos y la capa física. Se presentan los principios y la estructura del direccionamiento IP y los aspectos fundamentales de los conceptos, los medios y las operaciones de Ethernet.
El primer tema, muestra la dependencia hacia las redes de datos y nuestra dependencia hacia ellas, también proporciona las bases para conocer los servicios, las tecnologías y los problemas de las redes.
Además, introduce al uso de modelos que describen las funciones de la red.
En el tema dos, se describen aplicaciones y servicios a nivel de usuario, proporciona los fundamentos para entender como son enviados los datos y los protocolos que rigen las comunicaciones entre host, con el propósito de que se identifique las necesidades de garantizar la confiabilidad del transporte considerando la detección y corrección de errores.
En el tema tres, se analiza el direccionamiento y el cálculo de subredes sobre protocolos IPV4 e IPV6 que son los últimos estándares y los más comunes, el propósito es definir sus características y seleccionar el que se adapte más a los requerimientos de la Red.
En el tema cuatro, se analizan las características y técnicas de control de acceso al medio físico que permiten la interconexión entre redes, la finalidad es comprender como interactúan las capas de enlace de datos y la capa Física entre sí, así como su relación con la capa de transporte.
En el tema cinco, se analiza el funcionamiento y las diferencias entre tipos de tecnologías Ethernet, su evolución, y sus versiones. El propósito es identificar los elementos que conforman la arquitectura Ethernet, sus medios físicos, topologías, así como el equipo activo.
La unidad seis, examina diferentes medios, y las funciones que desempeñan los dispositivos que conectan los elementos de una red.

Programacin Orientada a Objetos TIC's
Intención didáctica.
El temario está organizado en seis unidades. Las primeras dos unidades, están centradas en los conceptos básico de los lenguajes de programación; Las unidades tres, cuatro y cinco, se tratan los conceptos de la programación orientada a objetos y en la unidad seis, lo referente a archivos.
La importancia de la materia se centra en la solución de problemas en un lenguaje de programación orientado a objetos, por lo que se recomienda desarrollar programas demostrativos en cada unidad de la aplicación de los conceptos vistos en clase, poniendo atención en los avances de los estudiantes.

Programacion II TIC's
utilizando metodología basada en la programación de componentes e implementando tecnología web. Para integrarla se ha considerado la tendencia actual en el desarrollo de sistemas los cuales cada vez están más orientados a los ambientes web.

Sistemas Operativos copia 1

Administracin de Recursos y Funcin Informtica

Programación Orientada a Objetos (Ene-Jun 2025)

Sistemas Operativos I
Los sistemas operativos son la plataforma base a través de la cual los usuarios pueden manipular las computadoras y el software puede funcionar. Por este motivo, es necesario que el estudiante conozca a detalle el diseño de un sistema operativo para entender su
correcto funcionamiento y realizar software de sistemas de una mejor manera.

Fundamentos Ing Sw (Agos-Dic 2023)

Taller de Investigacin I
La formación de ingenieros y licenciados en un mundo globalizado, exige el dominio de herramientas de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información a contextos complejos y plurales, cuya solución de problemáticas de manera sustentable, es fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento. El programa de la asignatura Taller de investigación I, está diseñando para fortalecer competencias genéricas
útiles durante la vida académica que deberán ser fomentadas en el resto de las asignaturas
Administracin de Proyectos
Para conformarla se efectuó un estudio de las tendencias nacionales e internacionales encontrando que Administración de Proyectos es una disciplina que ha sido impulsada por varias organizaciones en diferentes países. Su importancia es tal que tiene su consideración correspondiente en el ISO 10006 “Guide to Quality in Project Management”.
Dado lo anterior, ha sido formulada para apegarse al estándar de la organización más grande en el mundo: el Project Management Institute (PMI), fundado en 1969 en Estados Unidos. Esta organización contiene alrededor de 150,000 miembros en 125 países.

Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles

Programacin (Qumica)

Mercadotecnia Electrnica
Mercadotecnia electrónica.
1.2 Mercadotecnia en línea
1.2.1. El consumidor on-line
1.2.2 Bases de segmentación más
comunes para mercados en línea
1.2.3 Estrategias para precios en línea
1.3 Investigación de mercados en línea
1.4 Definición a los negocios
electrónicos
1.5 Oportunidades y riesgos de los
negocios en internet
1.6 Dominios web
1.6.1 Registros de dominio
1.7 Decisiones de hardware.
1.8 Decisiones de software.
1.9 Bases de datos.