
SISTEMAS OPERATIVOS 5Z
El sistema operativo es el primer programa que funciona cuando se pone en marcha el ordenador, y gestiona los procesos de ejecución de otros programas y aplicaciones, que funcionan sobre él, actuando como intermediario entre los usuarios y el hardware. El sistema operativo administra todos los recursos como discos, impresoras, memoria, monitor, altavoces y demás dispositivos. Por ello, resulta imprescindible para el funcionamiento del ordenador.

Conmutacion y enrutamiento en redes de datos
capacidades básicas para el diseño e implementación de soluciones en redes de datos LAN y WAN en base a las normas y estándares vigentes de la industria.
La importancia de esta asignatura radica en la necesidad que tienen las empresas de optimizar sus procesos con el adecuado aprovechamiento de las tecnologías de la información, empleando redes de datos como la infraestructura que soporta dichas tecnologías.

Arquitectura de Computadoras
Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos,
integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
Diseña e implementa interfaces para la automatización de sistemas de hardware y desarrollo
del software asociado.
Coordina y participa en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones
innovadoras en diferentes contextos.
Evalúa tecnologías de hardware para soportar aplicaciones de manera efectiva.
Se desempeña con ética, legalidad y responsabilidad social.
Para integrarla se hizo un análisis de la materia de Principios Eléctricos y Aplicaciones Digitales,
identificando temas de electrónica digital que tienen mayor aplicación en el quehacer profesional del
Ingeniero en Sistemas Computacionales.

Fundamentos de Ingeniera de Software
Este curso te permitirá obtener conocimientos sobre lo que es la Ingeniería de software, involucrando la comprensión de conceptos, metodologías, técnicas y herramientas para la elaboración del análisis de un proyecto a partir de un modelo de negocios.

Graficación
Diseña e implementa interfaces para la automatización de sistemas de hardware y desarrollo del software asociado.

Creatividad y Usabilidad

Administracin para Informtica

Capital Humano Innovador

Desarrollo de Soluciones Móviles

Fundamentos de Programacin

Diseo Centrado en el Usuario
Resumen del curso: Diseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el Usuario (DCU) es una de las cinco materias que forman parte del Módulo de especialidad: Tecnología Web para Negocios Electrónicos. Aborda las áreas de User eXperience, Arquitectura de Información, Accesibilidad Web y Usabilidad.
Profesora: Dra. Dora Luz González Bañales

Taller de Sistemas Operativos

Taller de Sistemas Operativos
Características de la asignatura: Esta asignatura aporta al perfil del egresado las habilidades para: - Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos - Diseña, configura y administra redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes. El estudiante obtendrá los conocimientos y habilidades necesarias para la administración de diferentes sistemas operativos, con el propósito de brindar diferentes alternativas de solución a problemas reales en la industria. La aportación de dicha materia, pretende emplear, competencias previas adquiridas de la asignatura de sistemas operativos, con el fin de que el estudiante posea un criterio base para la elección del sistema operativo a emplear. A su vez, las competencias que desarrolla el estudiante al finalizar dicha materia, le permitirán instalar y administrar sistemas operativos para la implementación futura de servicios de red y su monitorización. Competencias a Desarrollar: Conoce, identifica, selecciona y administra diferentes sistemas operativos con el fin de resolver problemáticas reales, así como aplicar procedimientos de interoperabilidad entre diferentes sistemas operativos.
