GUARDIANES DE VIDA
PSICOLOGÍA ITD Apoyo Psicopedagógico

GUARDIANES DE VIDA

OBJETIVO:

Capacitar a personal docente/tutores del Instituto Tecnológico de Durango, en materia de prevención del suicidio, para brindar las herramientas necesarias para enfrentar esta problemática.

MEDITACIÓN
PSICOLOGÍA ITD Apoyo Psicopedagógico

MEDITACIÓN

¿Por qué y para qué meditar?

El principal propósito de nuestra vida es ser felices, todos compartimos el mismo deseo y el mismo derecho de ser felices y evitar el sufrimiento.  Pasamos la mayoría de tiempo y energía tratando de encontrar la felicidad, la paz y satisfacción sin importar quienes somos.

Entonces podemos decir que la respuesta del por qué meditar es: PARA CREAR NUESTRA PROPIA FELICIDAD Y CONOCERNOS A NOSOTROS MISMOS.

La respuesta del por qué meditar es sencillamente porque ya somos felices y no lo sabemos, y al hacerlo dejamos de creer en la falsa felicidad que el mundo exterior nos invita a disfrutar y que además es de muy corta duración y viene acompañada de mucha tristeza, expectativas, frustración, dolor y decepción. La forma de hacerlo es meditando, conociéndonos a nosotros mismos y gestionando de forma más efectiva nuestra mente y emociones.

Los resultados obtenidos de un grupo de 200 estudiantes  que fueron sometidos a un estudio científico con la meditación en la universidad Maharishi de Administración, en California, Estados Unidos, y otro grupo de estudiantes con el cual compararían los resultados finales de ambos grupos estando ambos grupos al inicio en igualdad de condiciones académicas.

Algunos de los beneficios fueron:

  • Aumento de la creatividad y eficiencia práctica
  • Mejora en el desempeño académico
  • Disminución en el consumo de drogas
  • Mejoría en el funcionamiento cerebral
  • Reducción del estrés
  • Reducción de enfermedades somáticas
  • Sentimientos de mayor seguridad personal
Solicita acceso al 618 1700374 vía mensaje de Telegram o WhatsApp, enviando tu nombre completo y número de control.

CURSO HABILIDADES PSICOEMOCIONALES PARA DOCENTES
PSICOLOGÍA ITD Apoyo Psicopedagógico

CURSO HABILIDADES PSICOEMOCIONALES PARA DOCENTES

Los docentes cada vez se hacen más conscientes de la necesidad de proporcionar a los estudiantes herramientas que les permitan -más que almacenar conocimientos- desempeñarse eficientemente en un mundo en constante cambio y adaptación ante los retos que la pandemia por COVID-19 y el desarrollo de nuevas cepas demandan en referencia a la capacidad de respuesta y disposición para crear nuevas alternativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La actualidad constituye renovar modelos y proveer mecanismos para tratar, evaluar y practicar diferenciación en el campo de la enseñanza y el desarrollo de habilidades para pensar y trabajar las emociones para ser objetivos en la enseñanza y evaluación, así como para cuidar de la salud mental de quienes lideran el proceso académico.

OBJETIVO:

Promover el desarrollo de habilidades psicológicas y emocionales para docentes, quienes vean favorecida su labor en la enseñanza en línea o híbrida impactando con ello el proceso enseñanza-aprendizaje.

Manejo del duelo
PSICOLOGÍA ITD Apoyo Psicopedagógico

Manejo del duelo

Manejo del duelo.

Experimentar pérdidas significativas en nuestra vida, nos enfrenta a un duelo del que dependemos para mantener nuestra salud mental y continuar con nuestra vida.

Cuando duele la ausencia, de pronto puede parecer que la añoranza gana. Aprendamos juntos a enfrenar las pérdidas y adaptar en nuestro día a día las ausencias en la seguridad que todo lo vivido es el mejor acompañamiento para seguir nuestro camino de vida.

Hay un hilo invisible que nos mantiene unidos a quien ya no está.

Pide acceder, enviando tu nombre completo a través de mensaje al WhatsApp o Telegram con la psicóloga Lorena de la Barrera al 618 1700374 en un horario de 8am a 8pm

Prevención de Bullying escolar
PSICOLOGÍA ITD Apoyo Psicopedagógico

Prevención de Bullying escolar

¿Qué es el bullying escolar?

¿Por qué se presenta? ¿Influye el sexo y la edad para que se presente el bullying? ¿Qué es la consciencia del daño? ¿Cuáles son los tipos de agresión? ¿Cuáles son las consecuencias que se enfrentan tanto para el agresor y víctima?

En esta plática los  alumnos, docentes y tutores tendrán un espacio para informarse, reflexionar y transformarse en sujetos de cambio para favorecer sociedades de aprendizaje universitario libre de bullying.

Solicita matricularte a esta plática, enviando mensaje de Telegram o WhatsApp al 618 1700374

Cine debates
PSICOLOGÍA ITD Apoyo Psicopedagógico

Cine debates

El cine es un instrumento que utilizamos para comprender mejor nuestra condición humana.

Es una poderosa herramienta cultural que permite conocer algunos elementos de la condición humana, a través de la imagen y del sonido enriquecido con todas las bellas artes para impactar al intelecto y la emoción. Procura llegar al espectador por medio de la empatía por los personajes y la proyección de experiencias con lo que se ve en la pantalla.

En este curso se revisa la importancia de las neuronas espejo para generar la empatía, el encuentro propio, comprensión a la realidad y posibilidad de transformar nuestra calidad de vida. El cine, nos acompaña de manera paralela en la vida llevándonos incluso a preguntarnos si la realidad, supera a la ficción.

Taller de habilidades socioemocionales
PSICOLOGÍA ITD Apoyo Psicopedagógico

Taller de habilidades socioemocionales

¡Bienvenidos!

Este taller de habilidades socioemocionales tiene el objetivo de desarrollar habilidades, capacidades y actitudes necesarias en los estudiantes para comprender, expresar y regular de manera adecuada las propias emociones y las de los demás, así como la toma de decisiones responsables.

La modalidad será virtual, a través de 8 sesiones, las sesiones constarán de 2 actividades sencillas que se subirán semanalmente. Si llegase a existir cualquier duda o si gustan que nos veamos, se pueden programar sesiones a través de videollamada para complementar la información.

Sientan la confianza de preguntar cualquier cosa, estamos a su disposición a través de este medio o bien por el correo.

L.P. Juan Ángel López

L.P. Alondra Maldonado

Curso de Sexualidad Integral
PSICOLOGÍA ITD Apoyo Psicopedagógico

Curso de Sexualidad Integral

En el mundo cambiante de hoy no siempre es fácil crecer. Imagínate lo que es no tener de información precisa y de competencias sólidas al emprender el viaje hacia la edad adulta. ¿Terminan los mitos haciéndose pasar por realidad? ¿Sustituyen los compañeros, la televisión e Internet a los recursos y la información fiables que ofrecen adultos atentos y preparados? Por suerte, la Educación Integral en la Sexualidad, (EIS) puede hacer que este viaje sea más fácil, más seguro y más sano para muchas personas jóvenes de todo el mundo.

El objetivo es asegurar transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la salud sexual, promoviendo actitudes y comportamientos responsables y en cumplimiento a los derechos sexuales.