Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ciencias Básicas

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ciencias Básicas
  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 18
  • » Siguiente
Algebra Lineal para Ing. en Sistemas
Dra. Soraya Villarreal Reyes

Algebra Lineal para Ing. en Sistemas

Álgebra Lineal 2W
Mónica Rosales Pérez

Álgebra Lineal 2W

El Álgebra Lineal aporta al perfil del ingeniero la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas.
Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería.
Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Esta asignatura nos sirve para caracterizar estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la importancia de estudiar Álgebra Lineal.
Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con
cualquiera de ellas.

Fisicoquimica II
Fabiola Margarita Salazar Muñoz

Fisicoquimica II

CALCULO DIFERENCIAL (1G,1I,1V,1X)
Graciela Herrera Vazquez

CALCULO DIFERENCIAL (1G,1I,1V,1X)

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para introducirse al estudio del cálculo y su aplicación, así como las bases para el modelado matemático. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto. La importancia del estudio del Cálculo Diferencial radica principalmente en proporcionar las bases para los temas en el desarrollo de las competencias del Cálculo Integral, Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales y asignaturas de física y ciencias de la ingeniería, por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas. La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo diferencial. Utilizando las definiciones de función y límite se establece uno de los conceptos más importantes del cálculo: la derivada, que permite analizar razones de cambio y problemas de optimización, entre otras. La derivada es tema de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniería

Matemáticas Aplicadas a la Arquitectura
Myrna Guadalupe Cardoza Martinez

Matemáticas Aplicadas a la Arquitectura

La materia se ubica en el primer semestre de la carrera de arquitectura buscando una vinculación de los temas estudiados por los estudiantes durante el bachillerato y la manera en que estos les permitirán relacionarlos con las materias de estructuras.

Mi curso
Elva Marcela Coria Quiones

Mi curso

Tutorías II
Mónica Rosales Pérez

Tutorías II

2O PROBABILIDAD Y ESTADSTICA
Dra. Soraya Villarreal Reyes

2O PROBABILIDAD Y ESTADSTICA

a) DIBUJO MECANICO
Jesus Adrian Martinez Campuzano

a) DIBUJO MECANICO

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico la elaboración, interpretación y graficas de informes, propuestas, análisis y resultados de ingeniería; observa y aplica las normas relacionadas con al diseño en ingeniería.
En esta asignatura los estudiantes utilizaran un software para diseñar diferentes piezas o elementos mecánicos, lo que les permitirá aplicar dicho conocimiento en asignaturas como Metrología y Normalización, debido a que necesita dibujar las piezas que va a medir; en Estática necesitara dibujar diagramas de cuerpo libre; en Dinámica y Mecanismos necesitara dibujar los diferentes elementos mecánicos en un software para realizar la simulación de movimientos de estos; en la asignatura de Circuitos y Maquinas Eléctricas necesitara elaborar e interpretar planos de instalaciones eléctricas; finalmente, está estrechamente vinculada con Diseño Mecánico I y Diseño Mecánico II, ya que necesita dibujar en un software de diseño los elementos, mecanismos o maquinas diseñados para verificar mediante una simulación el comportamiento de éstos.

ALGEBRA LINEAL
Rocío Valles Rosales

ALGEBRA LINEAL

ALGEBRA LINEAL
Luz Elena González Lazalde

ALGEBRA LINEAL

ALGEBRA LINEAL
M.C. Julia Sabel Hernández Carrillo

ALGEBRA LINEAL

ALGEBRA LINEAL
Manuel Villarreal Martinez

ALGEBRA LINEAL

lgebra Lineal
Livorio Alba Torres

lgebra Lineal

Aprendizaje del del álgebra matricial

Calculo Diferencial
Adán Medina Núñez

Calculo Diferencial

No
Jesus Roberto Robles Zapata

No

LGEBRA LINEAL
Cesar Varela Ramirez

LGEBRA LINEAL

LGEBRA LINEAL
Myrna Guadalupe Cardoza Martinez

LGEBRA LINEAL

lgebra lineal
Niltza Iracema Gonzalez Garcia

lgebra lineal

Algebra Lineal
Elva Marcela Coria Quiones

Algebra Lineal

El Álgebra Lineal aporta al perfil del ingeniero la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas. Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería.

Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Esta asignatura nos sirve para caracterizar estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la importancia de estudiar Álgebra Lineal. Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.

La asignatura de Álgebra Lineal se organiza en cinco temas.

  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 18
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles