Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ciencias Básicas

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ciencias Básicas
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11 (actual)
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 18
  • » Siguiente
Estadstica Inferencial II GPO. 4N y 4O
Elvia Vazquez Cruz

Estadstica Inferencial II GPO. 4N y 4O

La materia de Estadística Inferencial 2 proporciona a los alumnos de ingeniería, las herramientas técnicas y metodológicas para la planeación, ejecución y desarrollo de diseños estadísticos de experimentos.

Estadstica Inferencial II - 5AA
Niltza Iracema Gonzalez Garcia

Estadstica Inferencial II - 5AA

 “Reunión de desarrollo de materiales educativos para los cursos de asignatura en EaD”

En esta ocasión se desarrollarán en plataforma las siguientes asignaturas:

Álgebra Lineal, Cálculo Diferencial, Desarrollo Humano, Dibujo Industrial, Fundamentos de Gestión Empresarial, Fundamentos de Física, Fundamentos de Investigación, Fundamentos de programación, Fundamentos de Química, Matemáticas Discretas, Química, Software de Aplicación, Taller de administración, Taller de Ética y Taller de Herramientas Intelectuales.

Es una continuación de la reuniones efectuadas desde el 2016 para el Análisis y Diseño de las Guías Didácticas y Guiones Técnicos de cada una de ellas.

 

 



ESTADSTICA INFERENCIAL II "GESTIN EMPRESARIAL"
Manuel Alejandro Sánchez Carrola

ESTADSTICA INFERENCIAL II "GESTIN EMPRESARIAL"

Estadstica Inferencial II (CB64)
Ricardo Cabrera Martínez

Estadstica Inferencial II (CB64)

Estadstica Inferencial II IGE
Myrna Guadalupe Cardoza Martinez

Estadstica Inferencial II IGE

Estadstica Inferencial para Industriales
Jose Luis Cuauhtemoc Garcia Rodriguez

Estadstica Inferencial para Industriales

Estadstica para la Administracin 1 Gpo. 2A
Elvia Vazquez Cruz

Estadstica para la Administracin 1 Gpo. 2A

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la capacidad para tomar decisiones en base a los análisis resultantes de la aplicación de herramientas estadísticas tanto descriptiva como inferencial.

Estadística para la Administración II
Elva Marcela Coria Quiones

Estadística para la Administración II

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la capacidad para tomar decisiones en base a la formulación, análisis y comprobación de hipótesis, pruebas de bondad y ajuste en las variaciones muéstrales; regresión lineal y múltiple; series de tiempo y la estadística no paramétrica. Los temas dan oportunidad de experimentar los métodos y herramientas de esta asignatura en problemas organizacionales para identificar factores que resultan importantes en el desarrollo de nuevos productos y situaciones administrativas generales donde el administrador sea el portador de esos conocimientos, por su capacidad de análisis, que adquiere con estos aprendizajes

La temática de esta asignatura se desglosa en cinco temas haciendo reflexión en las competencias específicas que un administrador debe dominar.

ESTADSTICA PARA LA ADMINISTRACIN II 3 "A" PRESENCIAL
Martha Angélica Cordero Tristán

ESTADSTICA PARA LA ADMINISTRACIN II 3 "A" PRESENCIAL

Esttica
Agustín Cervantes Gómez

Esttica

Estática es el área de la Física mecánica que estudia los cuerpos rígidos en reposo sometidos a la acción de fuerzas (en ocasiones también llamadas cargas estructurales). Específicamente, la estática, forma parte de la mecánica racional, pero se enfoca en el análisis de los cuerpos que se encuentran en equilibrio estático.

ESTTICA
Niltza Iracema Gonzalez Garcia

ESTTICA

Esttica - Mecnica
Gustavo Moran Romero

Esttica - Mecnica

Esttica - Mecatrnica
Gustavo Moran Romero

Esttica - Mecatrnica

Esttica 3II - ICF1014
Niltza Iracema Gonzalez Garcia

Esttica 3II - ICF1014

Estatica 3V
Omar Alejandro Esparza Gurrola

Estatica 3V

Este curso tiene como objetivo  que el alumno obtenga herramientas esenciales para saber cómo construir diagramas de cuerpo libre, la aplicación de las ecuaciones de equilibrio de fuerzas concurrentes y no concurrentes, el cálculo de momentos, obtención de la ubicación de los centroides de línea, área y volumen, la obtención de momentos de inercia de áreas, etcétera, que le permiten el desarrollo de competencias que serán de gran ayuda para solucionar cualquier sistema en reposo que se encuentre sometido a fuerzas.

Esttica 3V
Cesar Varela Ramirez

Esttica 3V

La estática contribuye con las herramientas que le permiten al egresado, identificar, analizar y sintetizar sistemas mecánicos que se encuentran en equilibrio, aplicando principios físicos soportados por análisis matemáticos.

ESTTICA ICF1014 CIVIL
Jetzabel Conde Olguin

ESTTICA ICF1014 CIVIL

ESTTICA IM 3S
Otilia Isabel Diazleal Ornelas

ESTTICA IM 3S

GESTION EMPRESARIAL 3A ENE-JUN 2025
Jesus Adrian Martinez Campuzano

GESTION EMPRESARIAL 3A ENE-JUN 2025

f) ALGEBRA LINEAL
Jesus Adrian Martinez Campuzano

f) ALGEBRA LINEAL

  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11 (actual)
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 18
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles