Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ciencias Básicas

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ciencias Básicas
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13 (actual)
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • » Siguiente
FUNDAMENTOS DE FÍSICA
Elva Marcela Coria Quiones

FUNDAMENTOS DE FÍSICA

Este curso consta de 4 unidades

Unidad I.- Evolución de la física

Unidad II.- Fundamentos de Física

Unidad II.- Sistemas de Medición

Unidad IV.- La creatividad en la Física

 

Fuentes de Información

1.- Burbano de Ercilla, Santiago, Gracía Muñoz, Carlos, Física general, 32° Edición, Editorial Tébar,        Madrid, 2003.

2.- Freedman, R.A. et al, Sears e Zemansky: Física Universitaria, 12ª Edición, Ed. Addison-Wesley, México, 2009.

3.- Tipler, Paul A., Mosca, Gene, Física para la ciencia y tecnología, 5° Edición, Editorial Reverté, Barcelona, 2005

4.- Freedman, R.A. et al, Sears e Zemansky: Física Universitaria, 12ª Edición, Ed. Addison-Wesley, México, 2009.

5.- Robert H. Perry, Manual del Ingeniero Químico,

6.- Marks, Manual del Ingeniero Mecánico 

FUNDAMENTOS DE FSICA
Luz Elena González Lazalde

FUNDAMENTOS DE FSICA

FUNDAMENTOS DE FSICA
Martha Angélica Cordero Tristán

FUNDAMENTOS DE FSICA

Fundamentos de Física   Ind
Elva Marcela Coria Quiones

Fundamentos de Física Ind

Fundamentos de Fsica -Gestin Empresarial
Fabiola Margarita Salazar Muñoz

Fundamentos de Fsica -Gestin Empresarial

FUNDAMENTOS DE FSICA "GESTIN EMPRESARIAL"
Manuel Alejandro Sánchez Carrola

FUNDAMENTOS DE FSICA "GESTIN EMPRESARIAL"

Fundamentos de Qumica

Fundamentos de Qumica

La asignatura Fundamentos de Química, aporta al perfil de Ingeniería en Gestión Empresarial, el reforzamiento y aplicación de los conocimientos de la química favoreciendo el desarrollo de las competencias para identificar propiedades, determinar el manejo y uso de sustancias de importancia industrial, a partir de lo cual el profesional pueda tomar decisiones pertinentes ante las situaciones que
se presenten en las diversas áreas de las organizaciones o empresas

HISTORIA BSICA DE MXICO
Dra. Soraya Villarreal Reyes

HISTORIA BSICA DE MXICO

ABARCA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA HASTA LA REVOLUCIÓN MEXICANA

MATEMTICAS 3 Clculo Vectorial
Mauricio Gerardo Ornelas Almonte

MATEMTICAS 3 Clculo Vectorial

Caracterización de la asignatura

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para introducirse al estudio del cálculo vectorial y su aplicación, así como las bases para el modelado matemático.

La importancia del estudio del Cálculo Vectorial radica principalmente en que en diversas aplicaciones de la ingeniería, la concurrencia de variables espaciales y temporales, hace necesario el análisis de fenómenos naturales cuyos modelos utilizan funciones vectoriales o escalares de varias variables.

La asignatura está diseñada de manera que el estudiante pueda representar conceptos, que aparecen en el campo de la ingeniería por medio de vectores; resolver problemas en los que intervienen variaciones continuas; resolver problemas geométricos en forma vectorial; graficar funciones de varias variables; calcular derivadas parciales; representar campos vectoriales que provengan del gradiente de un campo escalar, así como su divergencia y rotacional; hacer integrales dobles y triples; aplicar las integrales en el cálculo de áreas y volúmenes.

Esta asignatura sirve como base para otras asignaturas de las diferentes especialidades tales como: estática, dinámica y mecanismos, con la representación geométrica y álgebra de vectores; electromagnetismo y teoría electromagnética con el cálculo del gradiente, divergencia y rotacional de un campo vectorial; en termodinámica con el cálculo de derivadas parciales en las diferentes formas de la segunda ley; en fenómenos de transporte, transferencia de masa y transferencia de calor, con el cálculo de derivadas parciales y las ecuaciones que modelan estos fenómenos.

MATEMTICAS 4 lgebra Lineal
Mauricio Gerardo Ornelas Almonte

MATEMTICAS 4 lgebra Lineal

MATEMTICAS 5 Ecuaciones Diferenciales
Mauricio Gerardo Ornelas Almonte

MATEMTICAS 5 Ecuaciones Diferenciales

Esta asignatura consolida su formación matemática como ingeniero y potencia su
capacidad en el campo de las aplicaciones, aportando al perfil del ingeniero una visión
clara sobre el dinamismo de la naturaleza. Además, contribuye al desarrollo de un
pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar sistemas dinámicos.
El curso de ecuaciones diferenciales es un campo fértil de aplicaciones ya que una
ecuación diferencial describe la dinámica de un proceso; el resolverla permite predecir su
comportamiento y da la posibilidad de analizar el fenómeno en condiciones distintas. Esta
es la asignatura integradora en los temas de matemáticas y pueden diseñarse proyectos
integradores con asignaturas que involucren sistemas dinámicos para cada una de las
ingenierías.
La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se aplican todos los
conocimientos previos de las matemáticas.

Matemticas Aplicadas a la Administracin
Jesus Roberto Robles Zapata

Matemticas Aplicadas a la Administracin

Esta asignatura se ubica en el primer semestre de la carrera y se estructura en tres momentos: primero un recorrido sobre los antecedentes de las funciones matemáticas y su aplicación; en el segundo momento los modelos de oferta, demanda y la tasa marginal; y, un tercer momento, el estudio del área bajo las gráficas de ingreso marginal, de la línea de demanda y oferta, etc.

MATEMTICAS APLICADAS A LA ARQUITECTURA
Ma de Jesús Gutiérrez Orozco

MATEMTICAS APLICADAS A LA ARQUITECTURA

Interpretar los conceptos básicos de las principales ramas de las matemáticas como el algebra, la trigonometría y la geometría analítica.

Matemticas Aplicadas a la Arquitectura 1D
Hector Solis Flores

Matemticas Aplicadas a la Arquitectura 1D

MATEMTICAS APLICADAS A LA ARQUITECTURA 1D2
Diana Valeria Barraza Castañeda

MATEMTICAS APLICADAS A LA ARQUITECTURA 1D2

15:00 - 17:00 hrs
Martes y Jueves

MATEMTICAS APLICADAS A LA ARQUITECTURA 1G
Diana Valeria Barraza Castañeda

MATEMTICAS APLICADAS A LA ARQUITECTURA 1G

MATEMTICAS APLICADAS A LA ARQUITECTURA ARC-1022
Jetzabel Conde Olguin

MATEMTICAS APLICADAS A LA ARQUITECTURA ARC-1022

La asignatura promueve crear conciencia de la importancia de las matemáticas en la arquitectura, de tal manera que el estudiante conozca y comprenda las bases teóricas en la aplicación del álgebra, trigonometría y geometría analítica. Como disciplina teórica explora las posibles relaciones entre las abstracciones.

La materia se ubica en el primer semestre de la carrera de arquitectura buscando una vinculación de los temas estudiados por los estudiantes durante el bachillerato y la manera en que estos les permitirán relacionarlos con las materias de estructuras.

MATEMATICAS APLICADAS PARA LA ADMINISTRACION 1B
Juan Ramon Chaparro Meraz

MATEMATICAS APLICADAS PARA LA ADMINISTRACION 1B

MOODLE INTERMEDIO MM Y SC
Isaias Medina

MOODLE INTERMEDIO MM Y SC

Matemticas Discretas
Liliana Aurora Tabares Sanchez

Matemticas Discretas

  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13 (actual)
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles