
Estadística Inferencial II GPO. 4N y 4O
La materia de Estadística Inferencial 2 proporciona a los alumnos de ingeniería, las herramientas técnicas y metodológicas para la planeación, ejecución y desarrollo de diseños estadísticos de experimentos.

ESTADÍSTICA INFERENCIAL 2 (CB371)
En estadística Inferencial II, se analizarán diferentes métodos matemáticos patra analizar datos. Los métodos matemáticos que se estudiaran en este curso son:
a)Regresión linela múltiple, donde se analiza la relación de una variable dependente con dos o mas variables independientes
b)Series de tiempo, aquí se estudian cómo se pueden analizar datos que presentan variación a través del tiempo para poder pronosticar valores futuros
c)Modelos factoriales, donde se analiza el efecto que pueden tener diferentes factores en en una variable de respuesta. Dentro de los modelos factoriales se estudiaran los modelos: unifactorial, de bloques, cuadrado latino, cuadrado grecolatino y modelo factorial general
a)Regresión linela múltiple, donde se analiza la relación de una variable dependente con dos o mas variables independientes
b)Series de tiempo, aquí se estudian cómo se pueden analizar datos que presentan variación a través del tiempo para poder pronosticar valores futuros
c)Modelos factoriales, donde se analiza el efecto que pueden tener diferentes factores en en una variable de respuesta. Dentro de los modelos factoriales se estudiaran los modelos: unifactorial, de bloques, cuadrado latino, cuadrado grecolatino y modelo factorial general

Estadística para la Administración 1 Gpo. 2A
Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la capacidad para tomar decisiones en base a los análisis resultantes de la aplicación de herramientas estadísticas tanto descriptiva como inferencial.

Estadística Inferencial 1 GPO. 3P IIN
Esta asignatura, aporta al perfil del Ingeniero Industrial, la capacidad para explicar fenómenos involucrados con los procesos industriales y la toma de decisiones en los negocios.

Mecánica Clásica 2X
Estudio de los sistemas físicos en equilibrio estático y dinámico. Análisis los sistemas físicos con base a los principios de la Mecánica Clásica para su posterior aplicación.

Estática 3V
La estática contribuye con las herramientas que le permiten al egresado, identificar, analizar y sintetizar sistemas mecánicos que se encuentran en equilibrio, aplicando principios físicos soportados por análisis matemáticos.