Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ciencias Básicas

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ciencias Básicas
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16 (actual)
  • 17
  • 18
  • » Siguiente
Mi Curso CB288

Mi Curso CB288

Mi Curso CB290
Jesus Roberto Robles Zapata

Mi Curso CB290

Matemáticas Aplicadas a la Arquitectura
EMILY SAMARA CERVANTES QUINTEROMónica Rosales PérezERICK ARNULFO SANTILLANO VALENCIAIVAN VALVERDE RODRIGUEZ

Matemáticas Aplicadas a la Arquitectura

La materia se ubica en el primer semestre de la carrera de arquitectura buscando una vinculación de los temas estudiados por los estudiantes durante el bachillerato y la manera en que estos les permitirán relacionarlos con las materias de estructuras.

Mi Curso CB334
Livorio Alba Torres

Mi Curso CB334

Mi Curso CB335
Livorio Alba Torres

Mi Curso CB335

Mi Curso CB351
Liliana Aurora Tabares Sanchez

Mi Curso CB351

Clculo Integral
Maria de la Luz Torres Valles

Clculo Integral

Mi Curso CB356
Maria de la Luz Torres Valles

Mi Curso CB356

Mi Curso CB357
Maria de la Luz Torres Valles

Mi Curso CB357

Mi Curso CB358
Maria de la Luz Torres Valles

Mi Curso CB358

Mi Curso CB359
Maria de la Luz Torres Valles

Mi Curso CB359

Mi Curso CB360
Maria de la Luz Torres Valles

Mi Curso CB360

Mi Curso CB365
Rocío Valles Rosales

Mi Curso CB365

Mi Curso CB441 LGEBRA LINEAL
Martha Angélica Cordero Tristán

Mi Curso CB441 LGEBRA LINEAL

Mi Curso CB442 Estadistica Inferencial I
Martha Angélica Cordero Tristán

Mi Curso CB442 Estadistica Inferencial I

Mi Curso CB444 Estadistica Inferencial I
Martha Angélica Cordero Tristán

Mi Curso CB444 Estadistica Inferencial I

Mi Curso CB445 TALLER DE INVESTIGACIN II
Martha Angélica Cordero Tristán

Mi Curso CB445 TALLER DE INVESTIGACIN II

Probabilidad y Estadstica Grupo 2O Lunes a Jueves 18:00 a 19:00 Horas
Jesus Roberto Robles Zapata

Probabilidad y Estadstica Grupo 2O Lunes a Jueves 18:00 a 19:00 Horas

Probabilidad y Estadstica
Elva Marcela Coria Quiones

Probabilidad y Estadstica

Este curso consta de 6 unidades.
Unidad I.- Estadística Descriptiva
Unidad II.- Conjuntos y Técnicas de conteo
Unidad III.-Fundamentos de Probabilidad
Unidad IV.- Variables Aleatorias
Unidad V.- Distribuciones de Probabilidad Discretas
Unidad VI.- Distribuciones de probabilidad Continuas

Fuentes de información
1. Anderson, D. R. (2008). Estadística para administración y economía. (10ª. ed.) México : Cengage Learning.
2. Berenson, M. (2006). Estadística para administración. (4ª. ed.) México : Pearson Educación.
3. Carot, V. (2006). Control estadístico de la calidad. España : Alfaomega.
4. Devore, J. L. (2012) Probabilidad y estadística para ingenierías y ciencia. (8ª. ed.) México : Cengage Learning.
5. Gamiz, B. E. (2012). Probabilidad y estadística con prácticas en Excel. (3ª. ed). México : JITPress.
6. Gutiérrez, P. H. (2012). Análisis y diseño de experimentos. (3ª. ed.) México : McGraw-Hill
7. Gutiérrez, P. H. (2009). Control estadístico de calidad y seis sigma. (2ª. ed) México : McGraw-Hill.
8. Hines, W. (2009) Probabilidad y estadística para ingeniería (4ª. ed.) México : CECSA : Grupo Editorial Patria.
9. Johnson, R. A. (2012) Probabilidad y estadística para ingenieros. (8ª. ed.) México : Pearson Educación.
10. Kazmier, L. (2006). Estadística aplicada a administración y economía. (4ª. ed.) México : McGraw-Hill.
11. Larson, H. J. (1992). Introducción a la teoría de probabilidades e inferencia estadística.México : Limusa.
12. Levine, D. M. (2010) Estadística para administración y economía. (7ª. ed.) México : Pearson Educación.
13. Mendenhall, W. (2010). Introducción a la Probabilidad y Estadística. (13ª. ed.) México: Cengage Learning.
14. Montgomery, D. C. (2011). Probabilidad y estadística aplicadas a la ingeniería. (2ª. ed.) México : Limusa : Wiley.
15. Quezada, L. (2010). Estadística para ingenieros. México : Empresa Editora Macro.
16. Rodríguez, F. J. (2008). Estadística para administración. México : Grupo Editorial Patria.
17. Spiegel, M. (2010). Fórmulas y tablas de matemática aplicada. (3ª. ed.) México : McGraw-Hill
18. Spiegel, M. (2010). Teoría y problemas de Probabilidad y estadística. (3ª. Ed.) México : McGraw-Hill.
19. Wackerly, D. D. (2010). Estadística matemática con aplicaciones. (7ª. ed.) México : Cengage Learning.
20. Walpole, R. E. (2012). Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias. (9ª. ed) México :Pearson Educación.

Probabilidad y Estadística
Maria de la Luz Torres Valles

Probabilidad y Estadística

La asignatura consiste en conocer la aplicación de la estadística en la ingeniería, saber recopilar datos y como representarlos, determinar eventos y sus relaciones probabilísticas, determinar las formas y características para el muestreo, la relación entre las variables y el cálculo, aplicación y determinación de números índice.

  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16 (actual)
  • 17
  • 18
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles