Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ciencias Básicas

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ciencias Básicas
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17 (actual)
  • 18
  • » Siguiente
PROBABILIDAD Y ESTADSTICA
Hilda Patricia Parra Diaz

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA
Luz Elena González Lazalde

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA

Aplica los conceptos de la teoría de la probabilidad y estadística para organizar, clasificar, analizar e interpretar datos para la toma de decisiones en aplicaciones de industrial y logística.

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA
Martha Angélica Cordero Tristán

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA
Carlos Eduardo Meraz Castro

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA

Probabilidad y Estadstica
Elva Marcela Coria Quiones

Probabilidad y Estadstica

Probabilidad y Estadística
Elva Marcela Coria Quiones

Probabilidad y Estadística

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA ICC1029
Jetzabel Conde Olguin

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA ICC1029

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero civil nuevas estrategias para resolver problemas de aplicación matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, busca explicar condiciones regulares en fenómenos tipo aleatorio en la ingeniería civil actualmente.

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA . ING. MECNICA.
Myrna Guadalupe Cardoza Martinez

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA . ING. MECNICA.

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA "ELECTRNICA"
Manuel Alejandro Sánchez Carrola

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA "ELECTRNICA"

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA "ING. CIVIL"
Manuel Alejandro Sánchez Carrola

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA "ING. CIVIL"

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA "MECNICA"
Manuel Alejandro Sánchez Carrola

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA "MECNICA"

Probabilidad y Estadstica (IND)
Myrna Guadalupe Cardoza Martinez

Probabilidad y Estadstica (IND)

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA 2T
ABRAHAM LERMA HEREDIA

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA 2T

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA AGO-DIC 2024
Dra. Soraya Villarreal Reyes

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA AGO-DIC 2024

Probabilidad y Estadstica Descriptiva "Gestin Empresarial"
Manuel Alejandro Sánchez Carrola

Probabilidad y Estadstica Descriptiva "Gestin Empresarial"

Probabilidad y estadstica descriptiva Gpo 3B IGE
Elvia Vazquez Cruz

Probabilidad y estadstica descriptiva Gpo 3B IGE

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA IGEM-2009-201 / GED-0921

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA IGEM-2009-201 / GED-0921

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial las herramientas metodológicas, para el análisis, caracterización, interpretación y predicción de los distintos fenómenos o devenires de las empresas actuales en el mundo globalizado que nos estás tocando vivir. Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar antes de cursar aquéllas a las que da soporte. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: tendencias de mercados, satisfacción de clientes, calidad, entre otros. Así como capacitar al estudiante para el análisis e interpretación de datos para tomar mejores decisiones, sustentar convincentemente sus propuestas, proyectos e informes.

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA IGEM-2009-201/GED-0921 GRUPOS 3A y 3AB
Maria Lourdes del Carmen Gracia Favela

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA IGEM-2009-201/GED-0921 GRUPOS 3A y 3AB

Caracterización de la asignatura.

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestiòn Empresarial las herramientas metodològicas para el analisis, caracterizaciòn, interpretaciòn y predicciòn de los distintos fenomenos o devenires de las empresas actuales en el mundo globalizado que nos esta tocando vivir.

Puesto que esta materia  dara soporte a otras, mas directamente vinculadas con desempeños profesionaleas, se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar, antes de cursar aquellas a las que da soporte. De manera particular lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: tendencias de mercados, satisfaccion de clientes, calidad, entre otros.

Asi como capacitar al alumno para el analisis e interpretacion de datos para tomar mejores decisiones, sustentar convincentemente sus propuestas, proyectos e informes.

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA Grupo 2N1
Isaias Medina

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA Grupo 2N1

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA ICIV-2010-208 / ICC 1029
Maria Lourdes del Carmen Gracia Favela

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA ICIV-2010-208 / ICC 1029

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero civil nuevas estrategias para resolver problemas de aplicación matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, busca explicar condiciones regulares en fenómenos tipo aleatorio en la ingeniería civil actualmente. Proporciona las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades de investigación científicotecnológica y aplicación de conocimientos en el manejo y procesamiento estadístico de la información que requiere el tratamiento de la modelación de fenómenos bajo incertidumbre y que son propios del área de la ingeniería civil. La asignatura de Probabilidad y Estadística en la carrera de ingeniería civil proporciona los elementos básicos para hacer la descripción de fenómenos de interés por medio de la estimación de los parámetros poblacionales necesarios para su análisis. Proporciona los elementos para entender las leyes probabilísticas que rigen las relaciones tanto a priori como a posteriori del fenómeno bajo estudio. Permite conocer las formas que asumen los fenómenos más comunes que pueden ser estudiados desde la probabilidad y estadística. Puesto que esta materia dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales, se encuentra ubicada en el segundo semestre de la estructura curricular, antes de cursar aquéllas a las que da soporte.

Intenciòn Didàctica.

La materia de Probabilidad y Estadística permite modelar los fenómenos para conocer su comportamiento, y evaluar la magnitud de los mismos. Le debe permitir identificar los problemas que son susceptibles de ser analizados desde la disciplina en cuestión. Además, debe permitirle estructurar métodos de análisis propios para la investigación a partir del conocimiento de las formas que los fenómenos desarrollan. El enfoque sugerido para la materia requiere que las actividades prácticas promuevan el desarrollo de habilidades y estrategias para su entorno laboral, tales como: identificación del software en la resolución de los problemas y saber utilizar las aplicaciones adecuadas con lo que se requieren. En las actividades prácticas sugeridas, es conveniente que el profesor guíe a sus alumnos para que ellos realicen las actividades y aprendan a identificar cada uno de los elementos. La lista de actividades de aprendizaje no es exhaustiva, se sugieren sobre todo las necesarias para hacer más significativo y efectivo el aprendizaje. Algunas de las actividades.

  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17 (actual)
  • 18
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles