Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ciencias Básicas

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ciencias Básicas
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10 (actual)
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 18
  • » Siguiente
ECUACIONES DIFERENCIALES 3G
Cesar Varela Ramirez

ECUACIONES DIFERENCIALES 3G

Aplica los métodos de solución de ecuaciones diferenciales ordinarias para resolver problemas que involucran sistemas dinámicos que se presentan en la ingeniería.

ECUACIONES DIFERENCIALES 4Z
Efren Moncisvalles Quiñones

ECUACIONES DIFERENCIALES 4Z

Esta asignatura consolida su formación matemática como ingeniero y potencia su
capacidad en el campo de las aplicaciones, aportando al perfil del ingeniero una visión
clara sobre el dinamismo de la naturaleza. Además, contribuye al desarrollo de un
pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar sistemas dinámicos.

La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se aplican todos los
conocimientos previos de las matemáticas.

ECUACIONES DIFERENCIALES 4Z
Jose Demetrio Velazquez Piedra

ECUACIONES DIFERENCIALES 4Z

Aplica los métodos de solución de ecuaciones diferenciales ordinarias para resolver problemas que involucran sistemas dinámicos que se presentan en la ingeniería

Ecuaciones Diferenciales S.B.F. Jun-2021
Sergio Burgos Fuentes

Ecuaciones Diferenciales S.B.F. Jun-2021

Esta asignatura consolida su formación matemática como ingeniero y potencia su capacidad en el campo de las aplicaciones, aportando al perfil del ingeniero una visión clara sobre el dinamismo de la naturaleza. Además, contribuye al desarrollo de un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar sistemas dinámicos.

ECUACIONES DIFERENCIALES, GRUPO 4X, LUNES - VIERNES 17:00 HORAS
Jesus Roberto Robles Zapata

ECUACIONES DIFERENCIALES, GRUPO 4X, LUNES - VIERNES 17:00 HORAS

Logo del Curso Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales.

Ecuaciones Diferenciales.

Estudio de la ecuaciones diferenciales ordinarias de orden n.
Hay una diversidad de problemas en la ingeniería que son modelados por medio de las ecuaciones diferenciales

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
M.C. Julia Sabel Hernández Carrillo

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Eléctrico la capacidad de diseñar, construir, operar y adaptar circuitos de control en la automatización de procesos industriales empleando dispositivos de potencia.
Para integrarla se ha hecho un análisis del campo de la electrónica de potencia, identificando los temas relacionados con la electrónica industrial que tienen una mayor aplicación en el quehacer profesional de
este ingeniero.
El conocimiento de la electrónica de potencia permitirá que el alumno pueda proponer y adaptar nuevas tecnologías en la solución de problemas reales para hacer un uso más eficiente de la energía en los equipos
de potencia aplicados en los procesos industriales, así como en obras eléctricas
Puesto que esta materia dará soporte a otras directamente vinculadas con desempeños profesionales, se inserta en la segunda mitad de la trayectoria escolar, antes de cursar aquéllas a las que dará soporte. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: arrancadores estáticos y variadores de velocidad entre otros.

ENTORNO DE MEXICO
Dra. Soraya Villarreal Reyes

ENTORNO DE MEXICO

ESTADISTICA INFRENCIAL II
Elva Marcela Coria Quiones

ESTADISTICA INFRENCIAL II

Este es el curso de Estadística I para administración

ESTADSTICA INFERENCIAL II IID 4P
Otilia Isabel Diazleal Ornelas

ESTADSTICA INFERENCIAL II IID 4P

Estadstica Inferencial 1 GEG-0907/IGEM-2009-201 Grupo 4A
Maria Lourdes del Carmen Gracia Favela

Estadstica Inferencial 1 GEG-0907/IGEM-2009-201 Grupo 4A

 Esta asignatura, aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para explicar fenómenos involucrados con los procesos de la toma de decisiones en los negocios y, la sensibilidad y conocimientos para hacer uso eficiente de las pruebas de hipótesis, en el ámbito donde se sitúe su desempeño profesional. Para integrarla, se ha hecho uso de sus herramientas. Para el estudio de la Estadística Inferencial, se identifican temas experimentales paramétricos de comparación simple y múltiple, concentrando su aplicación a la Gestión Empresarial. Puesto que esta asignatura dará soporte a otras más, es de particular importancia destacar el sumo interés que tienen los contenidos de este curso para todas aquellas a las que da soporte. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: metodología de la investigación científica, toma de decisiones bajo riesgos financieros, toma de decisiones en los contratos que amparan control de calidad de proveeduría, ventas, compras de bienes y servicios, control de la calidad en la planta de producción, simulación de negocios, entre otros más.

Estadstica Inferencial 1 GPO. 3P IIN
Elvia Vazquez Cruz

Estadstica Inferencial 1 GPO. 3P IIN

Esta asignatura, aporta al perfil del Ingeniero Industrial, la capacidad para explicar fenómenos involucrados con los procesos industriales y la toma de decisiones en los negocios.

Estadstica Inferencial 1. Grupo 4B
Elvia Vazquez Cruz

Estadstica Inferencial 1. Grupo 4B

ESTADSTICA INFERENCIAL 1. ING. GESTIN
Myrna Guadalupe Cardoza Martinez

ESTADSTICA INFERENCIAL 1. ING. GESTIN

ESTADSTICA INFERENCIAL 2 (CB371)

ESTADSTICA INFERENCIAL 2 (CB371)

En estadística Inferencial II, se analizarán diferentes métodos matemáticos patra analizar datos. Los métodos matemáticos que se estudiaran en este curso son:
a)Regresión linela múltiple, donde se analiza la relación de una variable dependente con dos o mas variables independientes
b)Series de tiempo, aquí se estudian cómo se pueden analizar datos que presentan variación a través del tiempo para poder pronosticar valores futuros
c)Modelos factoriales, donde se analiza el efecto que pueden tener diferentes factores en en una variable de respuesta. Dentro de los modelos factoriales se estudiaran los modelos: unifactorial, de bloques, cuadrado latino, cuadrado grecolatino y modelo factorial general

Estadstica Inferencial I
Liliana Aurora Tabares Sanchez

Estadstica Inferencial I

ESTADSTICA INFERENCIAL I "GESTIN EMPRESARIAL"
Manuel Alejandro Sánchez Carrola

ESTADSTICA INFERENCIAL I "GESTIN EMPRESARIAL"

ESTADSTICA INFERENCIAL I "ING. INDUSTRIAL"
Manuel Alejandro Sánchez Carrola

ESTADSTICA INFERENCIAL I "ING. INDUSTRIAL"

ESTADSTICA INFERENCIAL I IND 2010-227/AEF 1024
Maria Lourdes del Carmen Gracia Favela

ESTADSTICA INFERENCIAL I IND 2010-227/AEF 1024

La materia de Estadìstica Inferencial I, se plantea como una asignatura bàsica en la carrera de Ingenieria Industrial y comùn a la mayor parte de las Ingenierias.

Proporciona los elementos bàsicos para hacer analisis a partir del estadìstico de la muestra y conceptos de la Estimacion Estadistica.

Permite establecer inferencias sobre la poblaciòn, conclusiones a partir de la informaciòn que arrojan las Pruebas de Hipotesis.

A partir de las Pruebas de Bondad de Ajuste, se establece el nivel de aplicabilidad de los conceptos de analisis estadistico. 

Se organiza el curso en cinco temas.

1.- Distribuciones Fundamentales de Muestreo.

2.- Estimaciòn

3.- Pruebas de Hipotesis

4.- Pruebas de Bondad de Ajuste y Pruebas No Paramètricas.

5.- Regresion Lineal Simple y Mùltiple

Se Anexan dos temas para repaso general

.

Estadstica Inferencial I. (ING. INDUSTRIAL)
Myrna Guadalupe Cardoza Martinez

Estadstica Inferencial I. (ING. INDUSTRIAL)

  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10 (actual)
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 18
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles