Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Licenciatura en Administración

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Licenciatura en Administración
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (actual)
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 15
  • » Siguiente
Consultora Empresarial LAC-1005
Berenice Aviña Esparza

Consultora Empresarial LAC-1005

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la habilidad para poder comprender que las empresas consultoras son empresas de servicios profesionales que asesoran a empresas y gobiernos en las distintas áreas de especialización que son necesarias para su correcta administración. Así, dentro de las empresas consultoras existe una amplia diversidad: TIC, Recursos Humanos, Gestión, Estrategia, etc. Hoy en día, el término empresa consultora se está extendiendo a actividades en las que tradicionalmente no era utilizado: inmobiliario, contabilidad, ingeniería, etc.
Conforme avance el curso los alumnos podrán responder con claridad el siguiente cuestionamiento
¿Qué hacen las empresas consultoras o de consultoría?
Las empresas consultoras prestan servicios profesionales de alto valor, adaptándose siempre a las necesidades de sus clientes. Algunas de los servicios profesionales que se prestan en nuestro mercado son:
 Las empresas consultoras realizan estudios económicos, sociales, de mercado o de viabilidad técnica para la puesta en marcha de nuevas actividades o el lanzamiento de nuevos productos.
 Las empresas consultoras diseñan dichas actividades o productos, así como definir la estrategia y la operativa que se debe seguir para su puesta en marcha o lanzamiento.
 Las empresas consultoras realizan las actuaciones necesarias para poner en marcha esas actividades o para lanzar los nuevos productos, en un sentido amplio, ejecutando los procesos operativos que antes se han diseñado.
 Las empresas consultoras gestionan las actividades, departamentos u oficinas, aportando valor como gestores y no solo como estrategas.
 Las empresas consultoras evalúan las actividades que se han puesto en marcha, permitiendo conocer los resultados que se han alcanzado.
Y podrán darle la importancia de las personas en las empresas consultoras o de consultoría

CONTABILIDAD FINANCIERA
M. A. F. Francisca María Sandoval Hipólito

CONTABILIDAD FINANCIERA

Bienvenidos a su clase de Contabilidad Financiera!!

Mi nombre es Francisca María Sandoval Hipólito Licenciada en administración por el ITD y maestra en Administración de Negocios y área finanzas por el Tec Milenio.

Con experiencia en la administración pública y privada.
Esta asignatura aporta al perfil del egresado los conocimientos básicos de contabilidad e información financiera como una herramienta para la toma de decisiones; además de ser parte fundamental para las materias afines con temas de emprendedores que serán vistas en cursos posteriores. Se dota al alumno de las habilidades para analizar, distinguir y aplicar los temas relacionados con la Gestión de Proyectos de Software, en términos de estimaciones de tiempo, costos y personal requerido, análisis de riesgo y análisis de la viabilidad del proyecto.

CONTABILIDAD FINANCIERA (AEC 1008) 2Z
Edith Valderrama Velázquez

CONTABILIDAD FINANCIERA (AEC 1008) 2Z




Esta asignatura aporta al perfil del egresado los conocimientos básicos de contabilidad e información financiera como una herramienta para la toma de decisiones; además de ser parte fundamental para las materias afines con temas de emprendedores que serán vistas en cursos posteriores. Se dota al alumno de las habilidades para analizar, distinguir y aplicar los temas relacionados con la Gestión de Proyectos de Software, en términos de estimaciones de tiempo, costos y personal requerido, análisis de riesgo y análisis de la viabilidad del proyecto.

Contabilidad General
HUGO RANGEL MONTELONGO

Contabilidad General

El estudio de la contabilidad a través del tiempo y en la actualidad es muy importante e interesante, tanto para sus diferentes usuarios como para quienes desean aprender de ella y desarrollar un sistema contable, el cual debe ser diseñado para conocer una empresa, sus transacciones económicas y el futuro de la misma, basado en el tiempo y los resultados que genere un sistema contable, independientemente del giro y naturaleza donde se desenvuelva la contabilidad  ayuda al proceso administrativo el cual consiste en planear, organizar, integrar y controlar el recurso humano, material y financiero de cualquier organización y a la respectiva toma de decisiones, las cuales nos permitirán llevar a buen puerto  nuestra empresa.

Contabilidad General
Janette Aguirre Fileto

Contabilidad General

Contabilidad General 1A 10:00 - 11:00
Luz Maria Mejia Diaz

Contabilidad General 1A 10:00 - 11:00

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la capacidad de:
• Analizar e interpretar información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.
• Aplicar las tecnologías de la información y comunicación para optimizar el trabajo y desarrollo de la organización.
• Actualizar conocimientos permanentemente para responder a los cambios globales.
Para conformarla se hizo un análisis del campo de la contabilidad, identificando tanto el conocimiento como la profundidad de los temas sobre el sistema de información contable que tienen una mayor aplicación en el quehacer profesional del licenciado en administración.
Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales, se inserta al inicio de la trayectoria.
Competencia a desarrollar.
Identifica, analiza y aplica las técnicas y herramientas de carácter contable para generar información financiera de la organización.

CONTABILIDAD GENERAL 1B
Ana Patricia Gallegos

CONTABILIDAD GENERAL 1B

Identifica, analiza y aplica las técnicas y herramientas de carácter contable para generar información financiera de la organización.

CONTABILIDAD GENERAL GPO 1C2
Ana Patricia Gallegos

CONTABILIDAD GENERAL GPO 1C2

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración: Interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.
Para conformarla se hizo un análisis del campo de la contabilidad, identificando tanto el conocimiento como la profundidad de los temas sobre el sistema de información contable que tienen una mayor aplicación en el quehacer profesional del Licenciado en Administración.
Puesto que esta asignatura dará soporte a otras más directamente vinculadas con desempeños profesionales, se inserta al inicio de la trayectoria

Contabilidad Gerencial
Refugio del Pilar Almaguer Diaz

Contabilidad Gerencial

COMPETENCIA ESPECÍFICA DEL CURSO
Identifica y aplica las técnicas y herramientas administrativas, que a partir de la información financiera de la organización, apoyan las funciones de planeación, control y toma de decisiones.

COSTOS DE MANUFACTURA 2A
Luz Maria Mejia Diaz

COSTOS DE MANUFACTURA 2A

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la capacidad de:

Interpretar información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.

Actualiza conocimientos permanentemente para responder a los cambios globales. Para integrarla se consideraron los procesos de producción en la industria manufacturera, los sistemas de costeo más usuales así como la generación y análisis de información cuantitativa y cualitativa, identificando y clasificando los diferentes costos y su importancia en la determinación de precios y en la toma de
decisiones.

Esta asignatura será el cimiento de la contabilidad gerencial, que afinará los criterios y análisis para
toma de decisiones financieras y la gestión eficiente de los recursos y de la cadena de suministros con
un enfoque orientado a los procesos, por lo que se ubica en el segundo semestre, después de los
conceptos introductorios que brinda la asignatura de contabilidad general.

Competencia a desarrollar.
Identifica y aplica el sistema de costos de producción para una adecuada toma de decisiones en relación al control y análisis de las operaciones productivas en la organización.

CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIN MECATRONICA 2V
Griselda Magdalena Sifuentes Garcia

CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIN MECATRONICA 2V

Benvidos a la clase de Administración y Contabilidad, donde se aportará al perfil del Ingeniero en MECATRONICA, la capacidad para aplicar algunos conceptos y herramientas de Administración y Contabilidad que le permitan tomar decisiones sobre el manejo del capital humano y los recursos financieros y materiales, desde una perspectiva global de la empresa. Estas competencias le serán necesarias al alumno en la asignatura de Formulación y Evaluación de Proyecto, así como en su vida profesional.

 

Contabilidad y costos 2TA
Janette Aguirre Fileto

Contabilidad y costos 2TA

Mtodos Cuantitativos para la Administracin 4A
Luz Maria Mejia Diaz

Mtodos Cuantitativos para la Administracin 4A

Esta asignatura apoyará al estudiante en la obtención de las siguientes competencias

Costos de Manufactura
Refugio del Pilar Almaguer Diaz

Costos de Manufactura

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración:
Interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.

COSTOS DE EMPRESARIALES
Ana Patricia Gallegos

COSTOS DE EMPRESARIALES

Analizar e interpretar información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.
• Integrar los procesos gerenciales, de administración, de innovación y las estrategias de dirección para la competitividad y productividad de las organizaciones.
• Aplicar las tecnologías de la información y comunicación para optimizar el trabajo y desarrollo de la organización.
• Actualizar conocimientos permanentemente para responder a los cambios globales.
https://www.google.com/search?q=imagenes+contabilidad+de+costos&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=oERVMoSxCsZ6AM%252CkFusqkrKoA7XNM%252C_&vet=1&usg=AI4_-kRF8yujmpvRXMirLT3v1-u4NvWJ9Q&sa=X&ved=2ahUKEwj50uHtnfLuAhUIZc0KHaOGDUYQ9QF6BAgJEAE&biw=1366&bih=657#imgrc=XKQJGjOCbEcLeM&imgdii=rnYvi552F7EJOM

COSTOS DE MANUFACTURA GRUPO 2B

COSTOS DE MANUFACTURA GRUPO 2B

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración:

* Interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones
en las organizaciones.
* Actualiza conocimientos permanentemente para responder a los cambios
globales.
Para integrarla se consideraron los procesos de producción en la industria manufacturera, los sistemas de costeo más usuales así como la generación y análisis de información cuantitativa y cualitativa, identificando y clasificando los diferentes costos y su importancia en la determinación de precios y en la toma de decisiones.

CURSO INTEGRADOR PARA LA TOMA DE DECISIONES
Roberto Rojero Jiménez

CURSO INTEGRADOR PARA LA TOMA DE DECISIONES

Caracterización de la asignatura. Esta materia se ubica dentro del módulo de especialidad de la Licenciatura en Administración, aporta sustancialmente actividades integradoras que contribuyen al logro del perfil profesional del Licenciado en Administración, ya que en él se enuncia claramente que dicho profesionista deberá desarrollar competencias gerenciales. Esta asignatura representa el conjunto de conocimientos, habilidades, comportamientos y actitudes que una persona debe tener y desarrollar para ser un administrador efectivo en una MiPyMe, enfocándose en el fomento y desarrollo de competencias para la planeación y gestión, la acción estratégica, el liderazgo y la autoadministración, el trabajo en equipo y la comunicación.

DE LIRA - 23 1 - 18 A 19 HRS - MATE FINANCIERAS
ENRIQUE DE LIRA AVALOS

DE LIRA - 23 1 - 18 A 19 HRS - MATE FINANCIERAS

DE LIRA - 23 1 - 19 A 20 HRS - PRESUPUESTOS EMP
ENRIQUE DE LIRA AVALOS

DE LIRA - 23 1 - 19 A 20 HRS - PRESUPUESTOS EMP

DE LIRA - CONTABILIDAD FINANCIERA - ISIC
ENRIQUE DE LIRA AVALOS

DE LIRA - CONTABILIDAD FINANCIERA - ISIC

  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (actual)
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 15
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles