Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Licenciatura en Arquitectura

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Licenciatura en Arquitectura
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (actual)
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 11
  • » Siguiente
ANLISIS INFORMTICO DE LAS ESTRUCTURAS.
Juan Manuel Bermúdez Ayala

ANLISIS INFORMTICO DE LAS ESTRUCTURAS.

Propiedades y Comportamiento de los Materiales
Cesar Alfonso Valdez Ramírez

Propiedades y Comportamiento de los Materiales

Anlisis Proyectual
JESÚS FLORES CeCEÑAS

Anlisis Proyectual

ANLISIS PROYECTUAL
Diana Elizabeth Valle Rodriguez

ANLISIS PROYECTUAL

ANLISIS PROYECTUAL
Emma Luz Vanegas Parra

ANLISIS PROYECTUAL

Proporciona al perfil profesional la competencia de análisis crítico de obras arquitectónicas, paisajísticas y/o urbanas, a través del estudio de su contexto social, entorno físico y diseño integral.
Una visión crítica frente a la obra arquitectónica en todos sus niveles de intervención favorece el
entendimiento de la función del arquitecto como diseñador, además de que proporciona las bases para
el análisis de elementos análogos, permitiendo generar juicios críticos de valor, necesarios para el
Proceso del diseño y construcción de los objetos urbano-arquitectónicos.
Analiza el hábitat humano y su relación con el medio ambiente. Identifica los requerimientos
Antropométricos y ergonómicos en relación directa al objeto urbano-arquitectónico. Finalmente,
presenta un método de análisis de edificios en donde el conocimiento adquirido se vierte para lograr
Generar juicios críticos de valor.

TALLER DE INVESTIGACIÓN

TALLER DE INVESTIGACIÓN

La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir
áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer
soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable

ARQUITECTURA BIOCLIMTICA APLICADA
Evaristo Álvarez Mendoza

ARQUITECTURA BIOCLIMTICA APLICADA

El agotamiento de los recursos naturales, la contaminación ambiental y el calentamiento global entre otros factores, han obligado a la arquitectura actual a adoptar un enfoque que considere estos aspectos, le llamamos Arquitectura Bioclimática, que se define como una arquitectura amigable con la naturaleza, "arquitectura verde", etc.

Esta materia consta de cuatro unidades; el la primera veremos la optimización de los recursos naturales, en la segunda los recursos para control térmico, en la tercera el cálculo térmico y en la última el impacto ambiental.

CONSTRUCCION 1 GPO 4E
Jose Ramon Torrecillas Rodriguez

CONSTRUCCION 1 GPO 4E

Primera unidad: Trabajos preliminares
Conocimiento de todo tipo de trabajos e instalaciones previas que se requieren para auxiliar a la correcta ejecución de una construcción

Segunda unidad: Excavaciones
Estudiar las características físico - químicas del terreno donde se desplantaran las estructuras proyectadas , conociendo los diferentes procedimientos constructivos para ejecutarlas.

Tercera unidad: Cimentaciones
conocer el comportamiento y el procedimiento constructivo de todo tipo de cimientos para soportar las estructuras que reciben.

Cuarta unidad : Super-estructura y sus conexiones verticales.
Estudio de la función y procedimiento constructivo de los diferentes elementos estructurales que forman una obra arquitectónica o de ing.civil

CONSTRUCCION I GPO. 4G

CONSTRUCCION I GPO. 4G

Construccin I Gpro 4F
Jose Ramon Torrecillas Rodriguez

Construccin I Gpro 4F

El alumno conocerá las diferentes etapas de construcción que tienen las obras , así como los procedimientos constructivos de cada una de ellas , bajo una organización lógica y ordenada .

TALLER DE INVESTIGACIN I
Esdras Alvarez Arreola

TALLER DE INVESTIGACIN I

En Taller de investigación I, los estudiantes adquieren la competencia para elaborar un

protocolo de investigación, con el cual se apropien de las herramientas metodológicas que les permitan problematizar la realidad, pero además, aplicar conocimientos, desarrollar un sentido crítico y propositivo, mismo que se verifica al exponer y socializar sus proyectos.

DESARROLLO SUSTENTABLE
Diana Elizabeth Valle Rodriguez

DESARROLLO SUSTENTABLE

Desarrollo Sustentable 5D
Cristina Villalvazo Carrillo

Desarrollo Sustentable 5D

Fundamentos del Diseo II
Fermín Agustín Álvarez Martínez

Fundamentos del Diseo II

GEOMETRIA DESCRIPTIVA I 1D
Ivan Santos Castro

GEOMETRIA DESCRIPTIVA I 1D

DISEO 4 GPO 6F Y6FF
Jose Ramon Torrecillas Rodriguez

DISEO 4 GPO 6F Y6FF

DISEO DE MOBILIARIO
Emma Luz Vanegas Parra

DISEO DE MOBILIARIO

Proporciona al perfil profesional la competencia de análisis y desarrollo de diferentes tipos de mobiliario a través del estudio de los usos, las necesidades, la antropometría y la ergonomía, aportando una visión funcional y estética de acuerdo al área específica del proyecto.
Conocer, aplicar y vincular los elementos básicos de diseño de mobiliario, analizando las problemáticas espaciales en diversos es-cenarios, considerando las necesidades particulares sociales, culturales, ergonómicas y económicas en el proceso de diseño de muebles para los espacios arquitectónicos y sus limitantes.
El programa de la asignatura de Diseño de Mobiliario, está realizado para contribuir en la formación integral de los estudiantes en el desarrollo de las competencias para el aprendizaje conceptual y un desarrollo integral.
Esta asignatura se ubica en séptimo semestre de las carreras de Arquitectura, buscando un desarrollo Teórico-Práctico.


este curso se cambi por el LARQ 10

este curso se cambi por el LARQ 10

 ESTE CURSO CAMBIÒ  POR EL larq 10

ESTETICA
Jaime Ruiz Arellano

ESTETICA

Desarrolla la apreciación estética crítica, necesaria para la toma de decisiones con base a juicios críticos de valor durante todas las etapas del proceso de diseño urbano arquitectónico.

 

El estudio de la Historia de la Arquitectura, la Teoría arquitectónica y la Estética, permiten tender puentes entre la Teoría y la Praxis, retroalimentando y generando juicios críticos válidos, necesarios para la toma de decisiones en los procesos del ciclo de vida de los hábitats humanos.

ESTTICA
Jaime Ruiz Arellano

ESTTICA

Desarrolla la apreciación estética crítica, necesaria para la toma de decisiones con base a juicios críticos de valor durante todas las etapas del proceso de diseño urbano arquitectónico.

 

El estudio de la Historia de la Arquitectura, la Teoría arquitectónica y la Estética, permiten tender puentes entre la Teoría y la Praxis, retroalimentando y generando juicios críticos válidos, necesarios para la toma de decisiones en los procesos del ciclo de vida de los hábitats humanos.

  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (actual)
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 11
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles