Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Licenciatura en Arquitectura

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Licenciatura en Arquitectura
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6 (actual)
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 11
  • » Siguiente
INSTALACIONES I
Norma Patricia Sarmiento Acosta

INSTALACIONES I

Esta asignatura aporta al perfil de egreso, el conocimiento para seleccionar y diseñar
instalaciones y sistemas de instalaciones sustentables, empleando tecnología de
vanguardia.
con el uso adecuado de criterios y estrategias de vanguardia en los sistemas de
instalaciones para los proyectos Urbano arquitectónico que considere disposiciones de
mitigación de impacto ambiental y normas y códigos de ahorro energético
En general, la asignatura de Instalaciones I es importante ya que contribuye al desarrollo
del Perfil Profesional del Arquitecto en el diseño de las instalaciones de manera integral
en proyectos urbano-arquitectónicos, respetando los marcos normativos y los criterios de
diseño universal, aplicando tecnologías ecológicas y de vanguardia
Le permite al estudiante conocer y aplicar simbologías, diseño y cálculo de las principales
instalaciones, así como los materiales, herramientas y sistemas constructivos que
respondan a una continua calidad e innovación y actuar de manera responsable y ética
con la sociedad y su entorno.
Se relaciona con otras materias como Talleres de Diseño I-VI, Talleres de Construcción I y
II, Procedimientos y Comportamiento de los Materiales.

INSTALACIONES I
Evaristo Álvarez Mendoza

INSTALACIONES I

Esta unidad consta de tres unidades; en la priemra el alumno aprenderá a diseñar la instalación hidráulica (agua fría y agua caliente) de una casa habitación, en la segunda aprenderá a diseñar la isntalación sanitaria y de aguas pluviales de la misma casa-jabitación y en la tercera aprenderá a diseñar la isntalación eléctrica de la misma casa habitación.

INSTALACIONES I
Tania Elena Lozano Muñoz

INSTALACIONES I

INSTALACIONES I ARQUITECTURA
Esta asignatura aporta al perfil de egreso, el conocimiento para seleccionar y diseñar
instalaciones y sistemas de instalaciones sustentables, empleando tecnología de
vanguardia.
Con el uso adecuado de criterios y estrategias de vanguardia en los sistemas de
instalaciones para los proyectos Urbano arquitectónico que considere disposiciones de
mitigación de impacto ambiental y normas y códigos de ahorro energético
En general, la asignatura de Instalaciones I es importante ya que contribuye al desarrollo
del Perfil Profesional del Arquitecto en el diseño de las instalaciones de manera integral
en proyectos urbano-arquitectónicos, respetando los marcos normativos y los criterios de
diseño universal, aplicando tecnologías ecológicas y de vanguardia
Le permite al estudiante conocer y aplicar simbologías, diseño y cálculo de las principales
instalaciones, así como los materiales, herramientas y sistemas constructivos que
respondan a una continua calidad e innovación y actuar de manera responsable y ética
con la sociedad y su entorno.
Se relaciona con otras materias como Talleres de Diseño I-VI, Talleres de Construcción I y
II, Procedimientos y Comportamiento de los Materiales.

INSTALACIONES I - 4G
Leslie Clemente Carrazco

INSTALACIONES I - 4G

Esta asignatura aporta al perfil de egreso, el conocimiento para seleccionar y diseñar instalaciones y sistemas de instalaciones sustentables, empleando tecnologías de vanguardia, con el uso adecuado de criterios y estrategias en los sistemas de instalaciones para los proyectos urbano-arquitectónico que considere disposiciones de mitigación de impacto ambiental y normas de código de ahorro energético del perfil profesional del futuro arquitecto en el diseño de las instalaciones de manera integral en los proyectos.

Instalaciones II
Arq. Arturo Antonio Martnez Sanchez

Instalaciones II

Esta asignatura aporta el perfil del egresado el conocimiento para seleccionar y diseñar instalaciones y sistemas de instalaciones sustentables, empleando tecnología de vanguardia. Profesional del Arquitecto en el diseño de las instalaciones de manera integral en proyectos urbanísticos, respetando los marcos normativos y los críticos de diseño universal, aplicando tecnologías y de vanguardia.
Para integrar el temario de la materia se ha hecho un análisis del campo de la domótica, identificando los temas que tienen una mayor aplicación en el quehacer profesional de un arquitecto, dando soporte a las materias de Diseño y Proyecto Ejecutivo, en la segunda mitad de la retícula. Se relaciona con otras materias como Talleres de Diseño y Construcción, Procedimientos y comportamiento de los materiales, Presupuestos.

INSTALACIONES II
Norma Patricia Sarmiento Acosta

INSTALACIONES II

Esta asignatura aporta al perfil del egresado el conocimiento para seleccionar y diseñar
instalaciones y sistemas de instalaciones sustentables, empleando tecnología de vanguardia.
Profesional del Arquitecto en el diseño de las instalaciones de manera integral en proyectos urbano-arquitectónicos, respetando los marcos normativos y los criterios de diseño universal, aplicando tecnologías ecológicas y de vanguardia.)

Esta asignatura aporta al perfil de egreso, el conocimiento para seleccionar y diseñar instalaciones y sistemas de instalaciones sustentables, empleando tecnología de vanguardia.
Con el uso adecuado de criterios y estrategias de vanguardia en los sistemas de instalaciones para los proyectos Urbano arquitectónico que considere disposiciones de mitigación de impacto ambiental y normas y códigos de ahorro energético

Para integrar el temario de la materia se ha hecho un análisis del campo de la domótica, identificando los temas que tienen una mayor aplicación en el quehacer profesional de un arquitecto, dando soporte a las materias de Diseño y Proyecto Ejecutivo, en la segunda
mitad de la retícula.
Se relaciona con otras materias como Talleres de diseño y construcción, Procedimientos y comportamiento de los materiales, Presupuestos.

INSTALACIONES II-5E
Tania Elena Lozano Muñoz

INSTALACIONES II-5E

Esta asignatura aporta al perfil del egresado el conocimiento para seleccionar y diseñar instalaciones y sistemas de instalaciones sustentables, empleando tecnología de vanguardia.
Para integrar el temario de la materia se ha hecho un análisis del campo de la domótica, identificando los temas que tienen una mayor aplicación en el quehacer profesional de un arquitecto, dando soporte a las materias de Diseño y Proyecto Ejecutivo, en la segunda mitad de la retícula.

LINK PARA ACCEDER A LA CLASE:
meet.google.com/sgs-yhzp-pgt

Taller de Modelado Contemporaneo 8D
Esteban Bermudez Ramirez

Taller de Modelado Contemporaneo 8D


Esta asignatura aporta al perfil del egresado la competencia del manejo y uso de tecnologías digitales aplicadas
al diseño arquitectónico, que le permitirán mediante ensayo o simulaciones virtuales encontrar el espacio óptimo
que dé respuesta a las diferentes condicionantes del proyecto.
El uso de tecnologías digitales aplicables al diseño (paramétrico, asociativo, generativo y evolutivo) contribuye
al desarrollo de conceptos y la consecución de estos en proyectos arquitectónicos; pues provee al diseñador de
nuevas perspectivas de aproximación a las demandas de diseño que le son presentadas, esto mediante el análisis
complejo y dinámico de movimientos, flujos y procesos que intervienen en las edificaciones permitiendo abordar
a las mismas como un sistema integral que a la vez se encuentra en estrecha relación con otros sistemas como lo
son la ciudad o el entorno en que se ven inmersos proceso que puede llegar a ser demasiado complejo su análisis
mediante las técnicas de diseño tradicionales.
Estas técnicas se deberán de observar como herramientas y estrategias que son susceptibles de uso dependiendo
de la demanda específica que se enfrente y no como soluciones universales, es decir, un complemento a su labor,
por tal motivo se propone un programa en el cual se aprendan y apliquen softwares de última generación que
permita la aplicación de parámetros en el diseño arquitectónico, el cual se relaciona principalmente con las
materias de: Taller de Construcción virtual y Taller Integral de Diseño.

GEOMETRA DESCRIPTIVA I
Alicia Janeth Torres Meraz

GEOMETRA DESCRIPTIVA I

LARQ245
Bermúdez Alanís Sergio Gustavo

LARQ245

URBANISMO I
Karla S. Arellano Hernandez

URBANISMO I

Taller de Investigación II
Karla S. Arellano Hernandez

Taller de Investigación II

Taller de Investigación I
Karla S. Arellano Hernandez

Taller de Investigación I

URBANISMO II
Karla S. Arellano Hernandez

URBANISMO II

LARQ290
Emma Luz Vanegas Parra

LARQ290

LARQ309
Jesus Clemente Llamas Cortez

LARQ309

LARQ310
Jesus Clemente Llamas Cortez

LARQ310

MATEMATICAS APLICADA A LA ARQUITECTURA
Alicia Janeth Torres Meraz

MATEMATICAS APLICADA A LA ARQUITECTURA

Matemticas Aplicadas a la Arquitectura 1E
Elio Eduardo Monreal Carrillo

Matemticas Aplicadas a la Arquitectura 1E

CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura promueve crear conciencia de la importancia de las matemáticas en la arquitectura, de tal manera que el estudiante conozca y comprenda las bases teóricas en la aplicación del algebra, trigonometría y geometría analítica. Como disciplina teórica explora las posibles relaciones entre las abstracciones.
La materia se ubica en el primer semestre de la carrera de arquitectura buscando una vinculación de los temas estudiados por los estudiantes durante el bachillerato y la manera en que estos les permitirán relacionarlos con las materias de estructuras.
Para la formación integral el arquitecto requiere un dominio de varios tópicos entre ellos las
matemáticas ya que esta materia se relación con:
• Geometría descriptiva II
• Topografía
• Estructuras I, II, de concreto y acero.
Para alcanzar estos objetivos del programa se debe basar a problemas vinculados con las materias donde se aplican estos temas.

METODOLOGIA PARA EL DISEÑO
Evaristo Álvarez Mendoza

METODOLOGIA PARA EL DISEÑO

  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6 (actual)
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 11
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles