
TALLER DE CONSTRUCCIÓN VIRTUAL PARAMÉTRICO 7D

Taller de Diseño 2
• Aplicar los principios básicos formales, funcionales y técnicos del espacio a partir de los valores arquitectónicos, los elementos de la envolvente formal, para el planteamiento de posibles soluciones a la necesidad arquitectónica.
• Desarrollar de manera creativa la solución del proyecto de diseño arquitectónico y lograr la comprensión en la manera en que interactúan los elementos del diseño con las condiciones físicas, sociales, económicas, culturales, entre otras, que influyen en el proyecto, a través de una visión integradora de la necesidad arquitectónica.

Taller de Diseño 6
La materia es la culminación de la columna vertebral de la carrera, genera la aplicación de los conocimientos y habilidades desarrolladas sobre el diseño y forja la experiencia para las diversas soluciones a un proyecto, consolida en los estudiantes el pensamiento complejo al reunir necesidades o eventos varios e interaccionarlos en el espacio, produciendo la forma contenedora y la utilidad social del objeto diseñado. Desarrolla la habilidad para emitir juicios críticos y plantear alternativas de valor con relación a los materiales y sistemas constructivos a emplear, al diseño, cálculo estructural y de las instalaciones, a definir conceptos, estructurar diseños del interior y paisajismo aplicando principios teóricos, estéticos y científicos.
El objetivo central de la materia es la solución total e integral de un proyecto urbano-arquitectónico con una base metodológica y mostrando una propuesta personal. La investigación del tema a solucionar, como de las condiciones prevalecientes en torno al mismo, son el inicio del proyecto, a partir de ahí, propone soluciones que evalúa para determinar por medio de juicios críticos las soluciones alternativas viables o adecuadas a las condiciones presentes; diseña el objeto urbano-arquitectónico empleando los conceptos teóricos y del diseño que den sustento al objeto mismo, proponiendo los componentes tecnológicos necesarios para la factibilidad del proyecto, desarrollando finalmente, el paquete técnico que permitirá la construcción y evaluación final del proyecto terminado.
Todas las materias previas tienen relación con la asignatura, los talleres de diseño concentran a través de la solución de los proyectos, los conocimientos, habilidades adquiridas necesarias en el desarrollo de proyectos urbano-arquitectónicos, las competencias específicas irán incrementado su grado de dominio hasta demostrar la capacidad de solucionar un problema complejo de manera total e integral en esta materia.

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO 1

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO 2

Taller de diseño arquitectónico VI
sistemas constructivos a emplear, al diseño, cálculo estructural y de las instalaciones, a definir conceptos, estructurar diseños del interior y paisajismo aplicando principios teóricos, estéticos y científicos

TALLER DE DISEÑO I 3E2
SEAN BIENVENIDOS A NUESTRA MATERIA DE TALLER DE DISEÑO I, LA CUAL SERA IMPARTIDA POR SU SERVIDORA, LESLIE CLEMENTE CARRAZCO, ARQUITECTA ORGULLOSAMENTE EGRESADA DE NUESTRO INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO, ADEMAS DE CONTAR CON LICENCIATURA EN EDUCACION Y CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN AMBOS SECTORES: CONSTRUCCION Y DOCENCIA.
El Taller de Diseño Arquitectónico I, constituye el primer acercamiento encaminado la práctica del diseño arquitectónico, en donde el alumno comprende la relación de los espacios, orden y función, en un nivel elemental de dificultad, considerando un contexto inmediato y relacionándolo con las actividades del usuario, en los procesos de creación mediante el lenguaje gráfico y plástico.
Esta materia aporta al perfil de arquitecto la habilidad para diseñar proyectos arquitectónicos elementales aplicando un método que propicie la sensibilidad creativa y expresiva. Desarrolla la habilidad de razonamiento lógico e intuitivo de ideas primarias, lo que permite visualizar, de manera tangible, un panorama general, buscando el aprendizaje en los niveles: espacio-función en interior y exterior.
El Taller de Diseño Arquitectónico I, constituye el primer acercamiento encaminado la práctica del diseño arquitectónico, en donde el alumno comprende la relación de los espacios, orden y función, en un nivel elemental de dificultad, considerando un contexto inmediato y relacionándolo con las actividades del usuario, en los procesos de creación mediante el lenguaje gráfico y plástico.
Es una materia que se desarrolla mediante trabajos prácticos, enfocados a la identificación de conceptos espaciales y funcionales para aplicar el método de diseño, buscando, de forma creativa, la materialización de modelos básicos. Se desarrollan dos proyectos, en los que se dará seguimiento puntual al proceso metodológico de diseño. Los proyectos se enfocan en la relación que existe entre el espacio y función en interior (tema uno) y exterior (tema dos).
Asignaturas con las que se relaciona, temas, competencias específicas:
Anteriores: Geometría Descriptiva I y II, Taller de Investigación I, Fundamentos Teóricos del Diseño I y II, Taller de Lenguaje Arquitectónico I, Metodología para el Diseño, Análisis proyectual.
Posteriores: Taller de diseño II
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Asistencia a video conferencia: 10%
- Investigación: 10%
- Exposición: 10%
- Proyecto: 40%
- Maquetal: 30%
CALENDARIZACIÓN DEL SEMESTRE: Se acordará en la primera clase virtual por medio de Meet.

TALLER DE DISEÑO I. 3D2

TALLER DE DISEÑO II

TALLER DE DISEÑO II
para las diversas soluciones a un proyecto, consolida en los estudiantes el pensamiento
complejo al reunir necesidades o eventos varios e interaccionarlos en el espacio,
produciendo la forma contenedora y la utilidad social del objeto diseñado. Desarrolla la
habilidad para emitir juicios críticos y plantear alternativas de valor con relación a los
materiales y sistemas constructivos a emplear, al diseño, cálculo estructural y de las
instalaciones, a definir conceptos, estructurar diseños del interior y paisajismo aplicando
principios teóricos, estéticos y científicos.

Taller de Investigación II
