Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Licenciatura en Arquitectura

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Licenciatura en Arquitectura
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9 (actual)
  • 10
  • 11
  • » Siguiente
TALLER DE DISEÑO III GRUPO 5F
Victor Hugo Dela Hoya Duarte

TALLER DE DISEÑO III GRUPO 5F

TALLER DE DISEÑO III. 5D
OSCAR OMAR RIOS JIMENEZ

TALLER DE DISEÑO III. 5D

Una parte importante en la arquitectura actual es el diseño integrado a su entorno dentro de parámetros de bajo impacto ambiental, por lo que es determinante que la metodología aplicada en el diseño de espacios integre por lo menos, conceptos básicos de sustentabilidad, asegurando como resultado la creación de ambientes confortables, funcionales y sustentables.
El Taller de Diseño III, como parte de las asignaturas que componen el área de diseño, aporta al perfil profesional del egresado una visión crítica y analítica de la metodología de diseño que le permita instrumentar un proceso de diseño arquitectónico con enfoque funcional y formal adecuado a las necesidades demandadas por la sociedad de una manera integral, respetando los marcos normativos y los criterios de diseño universal, estéticos y espaciales.

TALLER DE DISEÑO IV (LARQ134)
Cuauhtémoc Segovia Soto

TALLER DE DISEÑO IV (LARQ134)

En esta materia se posibilita el desarrollo de la sensibilidad creativa y expresiva mediante el uso del lenguaje visual; así como, se ejercitan las técnicas de expresión y representación, para adquirir la capacidad de expresarse mediante un lenguaje plástico. El trabajo en el taller favorece la adquisición de actitudes y hábitos, así como los valores propios de la arquitectura. En el taller se aplican los conceptos metodológicos para elaborar una propuesta arquitectónica funcional, ambiental y formal, con criterio estructural y de instalaciones. El taller de Diseño IV integra todas las materias antecedentes, en un proyecto arquitectónico con un nivel medio-alto de dificultad (objetos aislados o en un conjunto), respetando los marcos normativos y los criterios de diseño universal, estéticos y espaciales. En el proyecto, para proponer ambientes confortables y funcionales se diseña considerando el paisajismo, seleccionan y aplican materiales acordes a las necesidades y se realiza el equipamiento del interior y exterior. Es un taller donde se aplica una tendencia teórica, con visión crítica en la propuesta formal y en el programa arquitectónico, para el diseño de un proyecto de objetos aislados o conjuntos, de un nivel medio de dificultad, con manejo del diseño del espacio interior, exterior y del contexto. Se debe considerar en el proyecto su sustentabilidad y las condiciones climáticas; además, se establecerán criterios y propuestas: cimentación, estructurales, instalaciones hidro-sanitarias y eléctricas.

TALLER DE DISEÑO SEIS
Francisco Javier Calderon

TALLER DE DISEÑO SEIS

TALLER DE DISEÑO UNO
Francisco Javier Calderon

TALLER DE DISEÑO UNO

Taller de diseño V

Taller de diseño V

Esta asignatura es parte de la columna vertebral de la carrera, genera la aplicación de los conocimientos y habilidades desarrolladas sobre el diseño y forja la experiencia para las diversas soluciones a un proyecto, consolida en los estudiantes el pensamiento complejo al reunir necesidades o eventos varios e interaccionarlos en el espacio, produciendo la forma contenedora y la utilidad social del objeto diseñado. Desarrolla la habilidad para emitir juicios críticos y plantear alternativas de valor con relación a los materiales y sistemas constructivos a emplear, al diseño y cálculo estructural y de las instalaciones, a definir conceptos y estructurar diseños del interior y paisajismo aplicando principios teóricos, estéticos y científicos.

Taller de Diseño V
Cesar Alfonso Valdez Ramírez

Taller de Diseño V

TALLER DE DISEÑO V
Francisco Javier Calderon

TALLER DE DISEÑO V

Brinda al perfil del egresado la capacidad para diseñar y coordinar de manera total los proyectos urbano-arquitectónicos e integrar sus paquetes ejecutivos, habilidad para el diseño interior, exterior y de paisaje, innovando con la aplicación de las vanguardias teóricas, en objetos aislados y de conjunto, con un nivel avanzado de dificultad, considerando en la solución el análisis e integración del contexto social, análisis y adaptación del entorno físico, la apreciación y expresión estética, mostrando dominio de los medios de comunicación gráfica y volumétrica, proponiendo los materiales y sistemas constructivos a emplear en la concreción del proyecto y respetando el marco legal vigente.

Taller de Expresión Plastica
Eluard Arrieta Maturino

Taller de Expresión Plastica

La más valiosa forma de expresión de las intenciones arquitectónicas, por parte del diseñador, es a través del grafismo.
Esta asignatura aporta al perfil del Arquitecto los elementos del lenguaje básico de comunicación visual, lo cual es fundamental para todas las materias de Taller de Diseño, el alumno aprende de las técnicas y las herramientas utilizadas en la expresión plástica y gráfica a mano alzada y con instrumentos.
Se ubica al inicio de la retícula por ser introductoria al dibujo bidimensional y tridimensional a mano alzada y con instrumentos, que aplicará en todo el proceso de representación del diseño urbano arquitectónico. Por eso es importante destacar la competencia en acrecentar la confianza en el alumno sobre la habilidad de comunicación visual para que genere una buena representación de sus proyectos y que se comunique mejor con su cliente y con otros arquitectos.

Taller de Expresión Plástica
David Vazquez Valenzuela

Taller de Expresión Plástica

Aporta los elementos del lenguaje básico de la comunicación visual, a partir del aprendizaje de las técnicas y las herramientas utilizadas en la expresión plática y gráfica a mano alzada y con instrumentos

Taller de Expresión Plástica 1D
Renato Arturo Godoy Mojica

Taller de Expresión Plástica 1D

El dibujo es fundamental en la formación del arquitecto, ya que el proceso creativo requiere contar con la habilidad para transitar de una idea a una imagen y de esta a un objeto.
Todo aquél que pueda comunicarse gráficamente con otros de manera eficiente, podrá también comunicarse consigo mismo para criticar y mejorar cada una de sus ideas hasta alcanzar un número indeterminado de dibujos y con ello, la solución más acertada.

Taller de Expresión Plástica 1D2
Renato Arturo Godoy Mojica

Taller de Expresión Plástica 1D2

El dibujo es fundamental en la formación del arquitecto, ya que el proceso creativo requiere contar con la habilidad para transitar de una idea a una imagen y de esta a un objeto.
Todo aquél que pueda comunicarse gráficamente con otros de manera eficiente, podrá también comunicarse consigo mismo para criticar y mejorar cada una de sus ideas hasta alcanzar un número indeterminado de dibujos y con ello, la solución más acertada.

TALLER DE EXPRESION PLASTICA
Alicia Janeth Torres Meraz

TALLER DE EXPRESION PLASTICA

Esta asignatura aporta al perfil del Arquitecto los elementos del lenguaje básico de comunicación visual, lo cual es fundamental para todas las materias de Taller de Diseño, el alumno aprende de las técnicas y las herramientas utilizadas en la expresión plástica y gráfica a mano alzada y con instrumentos.

Taller de Expresión Plástica 1G
Renato Arturo Godoy Mojica

Taller de Expresión Plástica 1G

El dibujo es fundamental en la formación del arquitecto, ya que el proceso creativo requiere contar con la habilidad para transitar de una idea a una imagen y de esta a un objeto.
Todo aquél que pueda comunicarse gráficamente con otros de manera eficiente, podrá también comunicarse consigo mismo para criticar y mejorar cada una de sus ideas hasta alcanzar un número indeterminado de dibujos y con ello, la solución más acertada.

TALLER DE INVESTIGACION 1
Guillermo Gonzalez Treviño

TALLER DE INVESTIGACION 1

Taller de Investigación I
Cesar Alfonso Valdez Ramírez

Taller de Investigación I

Taller de Investigación I
KAREN MARLENNE HERRERA ROCHA

Taller de Investigación I

TALLER DE INVESTIGACIÓN I
Evaristo Álvarez Mendoza

TALLER DE INVESTIGACIÓN I

En este curso el alumno aprenderá los distintos tipos de investigación, definirá un tema de investigación y definirá un protocolo, en base al que, en Taller de investigación II, desarrollará la investigación correspondiente.

Esta materia consta de tres unidades:

1. Tipos de investigación,

2. Estructura del protocolo de investigación.

3. Comunicar el protocolo de investigación.

TALLER DE INVESTIGACIÒN I
Karyna Martin Romero

TALLER DE INVESTIGACIÒN I

Taller de Investigación II
Cesar Alfonso Valdez Ramírez

Taller de Investigación II

  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9 (actual)
  • 10
  • 11
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles