Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Civil

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Civil
  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • » Siguiente
DESARROLLO SUSTENTABLE ING CIVIL
Tania Elena Lozano Muñoz

DESARROLLO SUSTENTABLE ING CIVIL

OBRAS HIDRÁULICAS
Briseida Lara Ortiz

OBRAS HIDRÁULICAS

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil, el desarrollo de su capacidad para realizar los Estudios de Ingeniería, el Proyecto integral de un aprovechamiento hidráulico, y sienta las bases para el desarrollo , proyecto y Construcción de la infraestructura hidráulica de una región en donde el Ingeniero Civil tiene una participación relevante.

Estructuras de Concreto / 5F
OSCAR ROGELIO URBINA HERNANDEZ

Estructuras de Concreto / 5F

Estructuras de Concreto / 5G
OSCAR ROGELIO URBINA HERNANDEZ

Estructuras de Concreto / 5G

Dibujo en ingeniería civil
Tobias Nevarez Acuña

Dibujo en ingeniería civil

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero nuevas estrategias al utilizar los lápices adecuadamente para realizar bosquejos o croquis a mano alzada. Para integrarla se ha hecho un análisis del campo referente al dibujo, identificando los temas más importantes de mayor aplicación en el quehacer
profesional del ingeniero. Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales; se inserta al inicio escolar. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de distintos temas de construcción. De igual forma esta herramienta
es muy importante en el ámbito laboral para ser competitivo, y saber manejar software de dibujo asistido por computadora.

GEOTECNICA APLICADA
Juan Manuel Hidalgo Gonzalez

GEOTECNICA APLICADA

MECNICA DE SUELOS APLICADA
Juan Manuel Hidalgo Gonzalez

MECNICA DE SUELOS APLICADA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE CONCRETO PRESFORZADO
José Manuel Carrillo Hernández

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE CONCRETO PRESFORZADO

Este recurso en moodle, se encuentra como parte de la elaboración de estrategias de aprendizaje a desarrollar proyecto de investigación denominado: Diseño de estrategias basadas en la utilización de las TICCAD para el aprendizaje del diseño de elementos de concreto presforzado. 

Estrategia didctica aplicando MATHCAD
José Antonio Martínez López

Estrategia didctica aplicando MATHCAD

Mecanica de Suelos Aplicada
Issla Taimyr Celaya Andrade

Mecanica de Suelos Aplicada

Laboratorio de Hidrulica
Sergio Salazar López

Laboratorio de Hidrulica

Geología (Enero-Junio 2025)
José Manuel Carrillo Hernández

Geología (Enero-Junio 2025)

La asignatura aporta al ingeniero civil los conocimientos esenciales y básicos de la Geología en la Mecánica de suelos, Estructuras, Cimentaciones, así como en otras áreas de la Ingeniería Civil y su aplicación en obras de edificaciones, carreteras, puentes, presas túneles y otras.

ITD-CICED
José Antonio Martínez López

ITD-CICED

ADMINISTRACIN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS
OSCAR ROGELIO URBINA HERNANDEZ

ADMINISTRACIN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS

TECNOLOGA DEL CONCRETO
OSCAR ROGELIO URBINA HERNANDEZ

TECNOLOGA DEL CONCRETO

GRUPO 3I

A través de este curso conocerá las propiedades de los componentes del concreto y sus repercusiones en las propiedades tanto en estado fresco como en estado endurecido por medio del empleo de técnicas de control de calidad en los materiales y procesos constructivos.

IC272
Luis Armando Martinez Najera

IC272

INSTALACIONES II

Academia de Ingeniería Civil
Jose Ignacio Casas EspinoJosé Antonio Martínez LópezRodrigo Gerardo Quevedo HernandezJose de Leon Soto GarciaOscar Gerardo Soto Garcia

Academia de Ingeniería Civil

TECNOLOGA DEL CONCRETO
Missael de Jesús Alba Arellano

TECNOLOGA DEL CONCRETO

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil los conocimientos importantes del
concreto como material de construcción donde a través de este curso conocerá las
propiedades de los componentes del concreto y sus repercusiones en las propiedades tanto
en estado fresco como en estado endurecido a través del empleo de técnicas de control de
calidad en los materiales y procesos constructivos; conocer el comportamiento mecánico de
los materiales empleados en las obras de Ingeniería; conocer y aplicar la normativa vigente
en los materiales de construcción y en el diseño de obras; así como conocer nuevos
procesos constructivos utilizados en las obras civiles y el impacto ambiental en el uso y
manejo del concreto. También esta materia dará soporte a otras asignaturas, que están
directamente vinculadas con el diseño y la construcción de estructuras de concreto.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Missael de Jesús Alba Arellano

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

ESTA ASIGNTURA APORTA AL PERFIL DEL INGENIERO CIVIL LOS CONOCIMIENTOS IMPORTANTES DEL CONCRETO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCION DONDE A TRAVES DE ESTE CURSO CONOCERA LAS PROPIEDADES DE LOS COMPONENTES Y SUS REPERCUSIONES TANTO EN CONCRETO FRESCO COMO ENDURECIDO A TRAVES DEL EMPLEO DE TECNICAS DE CONTROL DE CALIDAD.

DISEO DE ELEM. DE CONCRETO REF.
Jose Inocente Alvarez Herrera

DISEO DE ELEM. DE CONCRETO REF.

En esta asignatura el estudiante desarrolla los criterios de diseño de elementos de concreto reforzado que intervienen en obras civiles.
El egresado será un profesional competente, con capacidad de análisis, iniciativa y creatividad para el diseño de obras de concreto reforzado en general, y estará en condiciones de desarrollar investigación.
Esta asignatura aporta al perfil del egresado de ingeniería civil, la capacidad de diseñar y/o revisar elementos de concreto reforzado.

  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles