Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Civil

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Civil
  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • » Siguiente
Software en ingeniería civil ICA-1031 1I
José Manuel Carrillo Hernández

Software en ingeniería civil ICA-1031 1I

Hidrología Superficial ICC-1020 6H
José Manuel Carrillo Hernández

Hidrología Superficial ICC-1020 6H

 Administración de la Construcción II ARC-1004 7I
José Manuel Carrillo Hernández

Administración de la Construcción II ARC-1004 7I

Costos_CI1220_Gpo-5H
ARACELI SOLEDAD DOMINGUEZ FLORESJorge Sifuentes de la Hoya

Costos_CI1220_Gpo-5H

La asignatura Costos y Presupuestos en Ingeniería Civil, permite desarrollar la siguiente competencia: Aplica los criterios del análisis de costos, para la integración de precios unitarios y presupuestos de obras civiles.

Aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para analizar y evaluar presupuestos para la realización de cualquier tipo de obra, sea pública o privada.

Para integrarla se ha hecho un análisis de los temas de la ingeniería de costos necesarios para el adecuado desempeño del ingeniero en este campo, involucrando los aspectos legales vigentes.

Se organiza en 5 temas, agrupando los contenidos conceptuales en el primer tema; en el segundo se elige un proyecto al que el estudiante obtendrá: números generadores, cuantificaciones y un catálogo de conceptos; para que en los últimos tres temas calcule el presupuesto de obra usando software de aplicación.

Topografa_CI1203_Gpo-2H
Jorge Sifuentes de la Hoya

Topografa_CI1203_Gpo-2H

La asignatura Topografía en Ingeniería Civil, permite desarrollar la siguiente competencia: Realiza trazo y nivelación para proyectar obras de Ingeniería Civil utilizando equipo topográfico moderno.

Aporta al perfil del ingeniero civil, la capacidad de poder realizar levantamientos topográficos con aparatos electroópticos, como la estación total su uso, manejo y transferir los datos a la PC, así mismo dibujar en Autocad y/o Civilcad los planos representativos de cada levantamiento y el manejo del GPS, además la capacidad de saber tomar las decisiones que se le presenten en campo.

Para integrarla se ha hecho un análisis del campo de la ingeniería civil, identificando los temas de topografía que tienen mayor aplicación en el campo profesional de este futuro profesionista.

Se organiza en 5 temas, agrupando los contenidos conceptuales en el primer tema; los otros cuatro temas se destinan a la práctica de campo en sus diferentes aspectos topográficos.

MECANICA DE SUELOS APLICADA 5H.
NOEL RODRÍGUEZ ARISTEGUI

MECANICA DE SUELOS APLICADA 5H.

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil los conocimientos fundamentales para el análisis de distribución de esfuerzos en el subsuelo, asentamientos y capacidad de carga admisible de cimentaciones superficiales y profundas, así mismo el alumno adquirirá la competencia para calcular el empuje de tierras sobre muros de contención, para su análisis y diseño y resolver problemas geotécnicos relacionados con la estabilidad de taludes. Para integrarla se ha hecho un análisis del campo de la aplicación de la Mecánica de Suelos, identificando los temas que tienen una mayor importancia para aplicar las teorías de la Mecánica de Suelos en la solución de problemas de geotecnia.

Mecnica de Suelos
Roberto Arellano Rivas

Mecnica de Suelos

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil los conocimientos básicos sobre los suelos, que le permiten identificarlos en el campo y en el laboratorio, conocer sus relaciones volumétricas y gravimétricas, así como sus propiedades índices como son la granulometría y plasticidad, para posteriormente clasificar los suelos por los sistemas que son usados en el campo profesional.
Con el contenido de este programa los alumnos adquirirán las competencias que les permitirán utilizarlo en determinadas circunstancias mejorando sus propiedades físicas; lo cual le permitirá elegir el proceso mas adecuado en las obras donde el futuro ingeniero participe.
Para integrarla se ha hecho un análisis del campo de la geología, la mecánica de suelos teórica y la aplicación práctica de los conceptos de la mecánica de suelos, identificando los temas que tienen mayor aplicación en la vida profesional de un Ingeniero Civil.

DESARROLLO SUSTENTABLE ING CIVIL
Tania Elena Lozano Muñoz

DESARROLLO SUSTENTABLE ING CIVIL

OBRAS HIDRULICAS
Briseida Lara Ortiz

OBRAS HIDRULICAS

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil, el desarrollo de su capacidad para realizar los Estudios de Ingeniería, el Proyecto integral de un aprovechamiento hidráulico, y sienta las bases para el desarrollo , proyecto y Construcción de la infraestructura hidráulica de una región en donde el Ingeniero Civil tiene una participación relevante.

Estructuras de Concreto / 5F
OSCAR ROGELIO URBINA HERNANDEZ

Estructuras de Concreto / 5F

Estructuras de Concreto / 5G
OSCAR ROGELIO URBINA HERNANDEZ

Estructuras de Concreto / 5G

Dibujo en ingeniera civil
Tobias Nevarez Acuña

Dibujo en ingeniera civil

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero nuevas estrategias al utilizar los lápices adecuadamente para realizar bosquejos o croquis a mano alzada. Para integrarla se ha hecho un análisis del campo referente al dibujo, identificando los temas más importantes de mayor aplicación en el quehacer
profesional del ingeniero. Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales; se inserta al inicio escolar. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de distintos temas de construcción. De igual forma esta herramienta
es muy importante en el ámbito laboral para ser competitivo, y saber manejar software de dibujo asistido por computadora.

GEOTECNICA APLICADA
Juan Manuel Hidalgo Gonzalez

GEOTECNICA APLICADA

MECNICA DE SUELOS APLICADA
Juan Manuel Hidalgo Gonzalez

MECNICA DE SUELOS APLICADA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE CONCRETO PRESFORZADO
José Manuel Carrillo Hernández

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE CONCRETO PRESFORZADO

Este recurso en moodle, se encuentra como parte de la elaboración de estrategias de aprendizaje a desarrollar proyecto de investigación denominado: Diseño de estrategias basadas en la utilización de las TICCAD para el aprendizaje del diseño de elementos de concreto presforzado. 

Estrategia didctica aplicando MATHCAD
José Antonio Martínez López

Estrategia didctica aplicando MATHCAD

Mecanica de Suelos Aplicada
Issla Taimyr Celaya Andrade

Mecanica de Suelos Aplicada

Laboratorio de Hidrulica
Sergio Salazar López

Laboratorio de Hidrulica

Geologa (Enero-Junio 2025)
José Manuel Carrillo Hernández

Geologa (Enero-Junio 2025)

La asignatura aporta al ingeniero civil los conocimientos esenciales y básicos de la Geología en la Mecánica de suelos, Estructuras, Cimentaciones, así como en otras áreas de la Ingeniería Civil y su aplicación en obras de edificaciones, carreteras, puentes, presas túneles y otras.

ITD-CICED
José Antonio Martínez López

ITD-CICED

  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles