Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Civil

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Civil
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (actual)
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • » Siguiente
Costos Y Presupuestos 5I y 5IP
Guillermo Flores de la Hoya

Costos Y Presupuestos 5I y 5IP

HIDRULICA BSICA
Carlos Galeana Davila

HIDRULICA BSICA

COMPRENDER LOS FUNDAMENTOS DE LA HIDROSTÁTICA E HIDRODINÁMICA ASÍ COMO LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FLUJO EN CONDUCTOS A PRESIÓN PARA SER APLICADOS EN PROYECTOS Y OBRAS DE INGENIERÍA HIDRÁULICA.

DISEO DE PUENTES
Guillermo Flores de la Hoya

DISEO DE PUENTES

Mecnica de Materiales 5H y 5IP
Guillermo Flores de la Hoya

Mecnica de Materiales 5H y 5IP

HIDRULICA BSICA 5H Y 5HP
Carlos Galeana Davila

HIDRULICA BSICA 5H Y 5HP

ESTA ASIGNATURA PROPORCIONA AL PERFIL DEL INGENIERO CIVIL LOS CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS ASOCIADOS AL FLUJO EN CONDUCTOS FORZADOS, PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO Y EL DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS TALES COMO SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO, INSTALACIONES HIDRÁULICAS E INGENIERÍA DE PRESAS.

HIDROLOGA SUPERFICIAL 6H Y 6HP
Carlos Galeana Davila

HIDROLOGA SUPERFICIAL 6H Y 6HP

ESTA ASIGNATURA APORTA AL PERFIL DEL INGENIERO CIVIL LA CAPACIDAD PARA EXPLICAR LOS FENÓMENOS HIDROLÓGICOS QUE LE PERMITAN PLANEAR, CONSTRUIR Y CONTROLAR LAS OBRAS DE APROVECHAMIENTO HIDRÁULICO Y DRENAJE.

ESTA ASIGNATURA TRATA SOBRE EL ESTUDIO DEL CICLO HIDROLÓGICO Y LAS VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA QUE SE UTILIZA EN LOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO, CAPTACIÓN SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA.

LA HIDROLOGÍA ESTÁ RELACIONADA CON OTRAS ASIGNATURAS PROPIAS DE LA FORMACIÓN DEL INGENIERO CIVIL COMO; PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA, HIDRÁULICA DE CANALES, ALCANTARILLADO, AGUA POTABLE, OBRAS HIDRÁULICAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE, ENTRE OTRAS.
RESPECTO A LA APORTACIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL PROFESIONAL, ES LA SIGUIENTE:
• DESARROLLA LA HABILIDAD PARA LA SELECCIÓN, OPTIMIZACIÓN DE DATOS Y VARIABLES HIDROLÓGICAS.
• DESARROLLA LA HABILIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS DE HIDROLOGÍA, EMPLEANDO SUS HABILIDADES INTELECTUALES, EVALUANDO LAS ESTRATEGIAS PARA APORTAR LAS SOLUCIONES ADECUADAS.
• CONOCIMIENTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LA OBTENCIÓN DE DATOS HIDROLÓGICOS.
• CONOCIMIENTO DE SISTEMAS CLIMATOLÓGICOS COMO INDICADOR DE DESARROLLO DE LOS DISTRITOS AGRÍCOLAS DEL PAÍS.

LA IMPORTANCIA DE ESTA MATERIA, DENTRO DE LA CARRERA DEL INGENIERO CIVIL, ESTÁ RELACIONADA CON LA MISMA SOCIEDAD QUE DEMANDA LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS Y MEJORES SISTEMAS DE RIEGO Y OBRAS HIDRÁULICAS, YA QUE ESTOS CONSTITUYEN UN ÍNDICE BÁSICO DE LA INGENIERÍA HIDRÁULICA EN EL DESARROLLO NACIONAL.

ABASTECIMIENTO DE AGUA
Carlos Galeana Davila

ABASTECIMIENTO DE AGUA

Desarrollar un proyecto de abastecimiento de agua potable de un fraccionamiento o localidad de su municipio, diseñando funcionalmente las distintas obras de ingeniería que lo conforman, como son la captación, líneas de conducción, plantas potabilizadoras, tanques de regularización y redes de distribución, de acuerdo con la normatividad vigente.

MECNICA DE SUELOS 4H
Juan Manuel Hidalgo Gonzalez

MECNICA DE SUELOS 4H

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil los conocimientos básicos sobre los suelos, que le permiten identificarlos en el campo y en el laboratorio, conocer sus relaciones volumétricas, gravimétricas e índices de plasticidad, para posteriormente clasificar los suelos por los sistemas que son usados en el campo profesional.

TECNOLOGA DEL CONCRETO 3HH
Juan Manuel Hidalgo Gonzalez

TECNOLOGA DEL CONCRETO 3HH

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil los conocimientos importantes del concreto como material de construcción donde a través de este curso conocerá las propiedades de los componentes del concreto y sus repercusiones en las propiedades tanto en estado fresco como en estado endurecido a través del empleo de técnicas de control de calidad en los materiales y procesos constructivos.

MECNICA DE SUELOS 4II
Juan Manuel Hidalgo Gonzalez

MECNICA DE SUELOS 4II

TECNOLOGA DEL CONCRETO 3H
Juan Manuel Hidalgo Gonzalez

TECNOLOGA DEL CONCRETO 3H

Tpicos Avanzados de Estructuras de Concreto
José Antonio Martínez López

Tpicos Avanzados de Estructuras de Concreto

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero civil los conocimientos necesarios para el diseño de las diversas estructuras civiles en el área de concreto reforzado y presforzado, la asignatura contempla el diseño de elementos tipo placa a flexión, comportamiento de columnas, condiciones de servicio en la determinación de deflexiones en elementos de concreto y conceptos de diseño de vigas de elementos de concreto presforzado, además de la aplicación y manejo de software relacionado con el Diseño de estructuras de concreto reforzado y presforzado.

Alcantarillado
Briseida Lara Ortiz

Alcantarillado

Hidrulica de canales
Briseida Lara Ortiz

Hidrulica de canales

Esttica

Esttica

Competencia de la asignatura
Analizar, modelar y resolver sistemas estáticamente determinados, aplicando los conceptos de equilibrio estático.
Determinar centro de gravedad, momento de inercia y fricción, para su aplicación en otras materias de la carrera de ingeniería civil.

Hidrologa superficial
Briseida Lara Ortiz

Hidrologa superficial

Hidrulica Bsica
Briseida Lara Ortiz

Hidrulica Bsica

Esta asignatura proporciona al perfil del Ingeniero Civil los conocimientos fundamentales de la mecánica de fluidos asociados al flujo en conductos forzados, para participar en el proyecto y el diseño de obras hidráulicas tales como sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento, instalaciones
hidráulicas e ingeniería de presas.

Fund.de la Mec.de los Medios Continuos Enero-junio del 2025
José Antonio Martínez López

Fund.de la Mec.de los Medios Continuos Enero-junio del 2025

La asignatura representa la columna vertebral de las áreas de dominio de la Ingeniería Civil, proporcionando las bases en los campos de estructuras, geotecnia, mecánica de materiales, mecánica de fluidos, la aplicación de esta asignatura, ayuda a comprender los fenómenos físicos que intervienen en los diversos problemas de la ingeniería. Esta asignatura hace una relación entre las matemáticas y la mecánica, con un enfoque tensorial ayudando a comprender más fácilmente los fenómenos físicos que se estudian en las diferentes asignaturas de la carrera.

Dinmica Estructural Enero-junio del 2025
José Antonio Martínez López

Dinmica Estructural Enero-junio del 2025

Esta asignatura aporta al perfil estructural del Ingeniero Civil, la capacidad de solucionar estructuras con métodos dinámicos, considerando grados de libertad, modos y criterios de vibración, aplicando Reglamentos vigentes de construcción.

Dibujo en Ingeniera Civil 1HH
Rodrigo Gerardo Quevedo Hernandez

Dibujo en Ingeniera Civil 1HH

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero nuevas estrategias al utilizar los lápices adecuadamente para realizar bosquejos o croquis a mano alzada. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de distintos temas de construcción. De igual forma esta herramienta
es muy importante en el ámbito laboral para ser competitivo, y saber manejar software de dibujo asistido por computadora.

  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (actual)
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles