Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma ITD
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ingeniería Civil

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Licenciatura
  4. Ingeniería Civil
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7 (actual)
  • 8
  • 9
  • 10
  • » Siguiente
Mi Curso IC128 Propiedades y Comportamiento de los Materiales (Arquitectura)
Miguel Angel Ruteaga Martinez

Mi Curso IC128 Propiedades y Comportamiento de los Materiales (Arquitectura)

Esta materia aporta al perfil de egreso el conocimiento de las propiedades perceptuales y físicas de los materiales que constituyen las obras urbano-arquitectónicas. Su importancia radica en saber elegir de manera acertada los materiales desde la gestación del diseño, con base en la percepción, las actividades a contener, el significado a construir y del lugar. La materia permite al estudiante analizar el comportamiento, propiedades físicas y sensoriales de los materiales que conforman las obras urbano-arquitectónico para su adecuada elección, utilizando criterios de durabilidad, ahorro de energéticos y cuidado del medio ambiente.
La materia se relaciona con asignaturas afines que conforman las competencias para dominar la apreciación y expresión estética, diseñar el hábitat urbano-arquitectónico y en la selección de procesos y sistemas constructivos de van-guardia, (como Taller de construcción I y II, Talleres de Diseño, Estructuras de Concreto y Acero, Topografía, Desarrollo Sustentable, Presupuestos). Esta materia se relaciona con la competencia específica como: La habilidad para seleccionar y aplicar materiales tradicionales y de vanguardia al diseño urbano arquitectónico, con un enfoque de sustentabilidad y respeto a las propiedades físicas y sensoriales de cada material.
En general, la materia de Propiedades y Comportamiento de los Materiales contribuye al desarrollo del Perfil Profesional del Arquitecto en el ámbito de la formación en el diseño de manera integral en proyectos urbano-arquitectónicos, respetando los marcos normativos y los criterios de diseño universal, estéticos y espaciales, así como en el diseño de interiorismo y paisajismo para crear ambientes confortables y funcionales; seleccionar y aplicar, materiales y sistemas constructivos que respondan a una continua calidad e innovación y actuar de manera responsable y ética con la sociedad y su entorno

1I FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIN
Cesar Vinicio Saenz Ruiz

1I FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIN

El programa de la Asignatura Fundamentos de Investigación, está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes, porque desarrolla las competencias investigativas que se utilizarán para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenidos en el plan de estudios

5HH TALLER DE INVESTIGACIN 1
Cesar Vinicio Saenz Ruiz

5HH TALLER DE INVESTIGACIN 1

El Taller de Investigación I tiene como objetivo que los estudiantes elaboren un bosquejo de protocolo de investigación, que se apropien de las herramientas metodológicas que les ayuden a problematizar la realidad, pero además, de aplicar conocimientos, deben desarrollar sentido crítico y propositivo, el cual se podrá verificar cuando los estudiantes expongan y socialicen sus proyectos.

7I TALLER DE INVESTIGACIN 2
Cesar Vinicio Saenz Ruiz

7I TALLER DE INVESTIGACIN 2

Ésta asignatura tiene como objetivo apoyar en el proceso de titulación a los estudiantes; aportando elementos a través de la realización, culminación, terminación y defensa de un proyecto de investigación, lo anterior buscando que el futuro profesionista desarrolle habilidades que le permitan la integración de proyectos en su ámbito profesional.

6I ADMINISTRACIN DE LA CONSTRUCCIN
Cesar Vinicio Saenz Ruiz

6I ADMINISTRACIN DE LA CONSTRUCCIN

El programa de la asignatura Administración de la Construcción tiene como objetivo que el estudiante sea capaz de analizar y aplicar leyes y reglamentos relacionados con la industria de la construcción para la participación en obra pública, así como administrar proyectos de construcción, mediante métodos, metodologías y técnicas específicas para la planificación, programación y control de sus objetivos, para lograr la satisfacción de las partes interesadas

Obras Hidrulicas
Sergio Salazar López

Obras Hidrulicas

ABASTECIMIENTO DE AGUA
Sergio Salazar López

ABASTECIMIENTO DE AGUA

HIDRULICA DE CANALES
Sergio Salazar López

HIDRULICA DE CANALES

Instalaciones en los Edificios
Sergio Salazar López

Instalaciones en los Edificios

Administracin de la Construccin 2025-1 Marco Santiago
Marco Santiago Gonzalez

Administracin de la Construccin 2025-1 Marco Santiago

Tecnologa del Concreto 2024-2 Marco Santiago
Marco Santiago Gonzalez

Tecnologa del Concreto 2024-2 Marco Santiago

Abastecimiento de Agua - Marco Santiago - 2023-1
Marco Santiago Gonzalez

Abastecimiento de Agua - Marco Santiago - 2023-1

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para planear y diseñar sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas urbanas y rurales de acuerdo con la normatividad vigente y dentro de un marco de desarrollo sustentable.

Hidrologia Superficial 2025-1 Marco Santiago
Marco Santiago Gonzalez

Hidrologia Superficial 2025-1 Marco Santiago

Estructuras I
Bermúdez Alanís Sergio Gustavo

Estructuras I

En esta asignatura, se sientan las bases del conocimiento teórico-práctico-analítico de las estructuras, así como su comportamiento, mediante la aplicación de los diferentes sistemas estructurales.


Hidrulica Bsica
Bermúdez Alanís Sergio Gustavo

Hidrulica Bsica

Proporciona al Ingeniero Civil los conocimientos fundamentales de la
Mecánica de Fluidos asociados al flujo en conductos forzados, para los proyectos y diseños de obras hidráulicas: Sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento, instalaciones hidráulicas e ingeniería de presas.

Construccin de Estructuras Hidrulicas
Bermúdez Alanís Sergio Gustavo

Construccin de Estructuras Hidrulicas

La asignatura proporciona los elementos necesarios, para que el alumno desarrolle el proyecto integral de una obra hidráulica, listo para su posterior construcción.
Comprende cinco Temas:
1 Generalidades,
2 Capacidades de un Vaso de Almacenamiento,
3 Diseño de Obras de Excedencias,
4 Diseño de obras Disipadoras de Energía
5 Diseño de Muros de Contención y Obras de Toma.

Materiales y Procesos Constructivos
Bermúdez Alanís Sergio Gustavo

Materiales y Procesos Constructivos

Competencia de la asignatura
Conocer los materiales, herramientas, equipos y maquinaria pesada empleados en la construcción, así como el procedimiento constructivo para la ejecución de cada uno de las etapas que integran la construcción de una obra de edificación.

GEOTECNIA APLICADA
Antonio Sosa Quiroga

GEOTECNIA APLICADA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS 6H 6I

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS 6H 6I

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero Civil, la capacidad para diseñar, construir, rehabilitar y conservar los pavi-mentos flexibles y rígidos.
Puesto que esta materia es la aplicación de otras materias, intentando que el estudiante la aplique posteriormente en beneficio de su desarrollo, además permite ejecutar proyectos reales en la ingeniería civil. Como consecuencias motiva al estudiante a adaptar y aplicar tecnologías en la construcción de pavimentos, aplicando métodos científicos, así como desarrollar capacidad crítica que le permita una actualización permanente de sus conocimientos. De manera particular, lo anterior, lo trabajado en esta asignatura se aplicara en el campo de la ingeniería civil, en el diseño, construcción y conservación de pavimentos.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS 6I

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS 6I

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero Civil, la capacidad para diseñar, construir, rehabilitar y conservar los pavi-mentos flexibles y rígidos.
Puesto que esta materia es la aplicación de otras materias, intentando que el estudiante la aplique posteriormente en beneficio de su desarrollo, además permite ejecutar proyectos reales en la ingeniería civil. Como consecuencias motiva al estudiante a adaptar y aplicar tecnologías en la construcción de pavimentos, aplicando métodos científicos, así como desarrollar capacidad crítica que le permita una actualización permanente de sus conocimientos. De manera particular, lo anterior, lo trabajado en esta asignatura se aplicara en el campo de la ingeniería civil, en el diseño, construcción y conservación de pavimentos.

  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7 (actual)
  • 8
  • 9
  • 10
  • » Siguiente

Mantente en contacto

  • http://www.itdurango.edu.mx
  • moodle@itdurango.edu.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles