
Grupo 7I: Abastecimiento de Agua
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para planear y diseñar sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas urbanas y rurales de acuerdo con la normatividad vigente y dentro de un marco de desarrollo sustentable.
Esta asignatura constituye uno de los campos clásicos de aplicación del profesional de la ingeniería civil. Su importancia radica en la necesidad de agua potable que la sociedad demanda como un recurso imprescindible para la vida.
La asignatura consiste en ir desarrollando en forma teórica y práctica cada uno de los elementos principales de un sistema de abastecimiento de agua potable de modo que al terminar el curso el estudiante pueda integrar un proyecto completo.
Al ser una asignatura integradora de conocimientos previos de Química, Topografía, Geología, Hidrología Superficial y sobre todo de Hidráulica, ha sido ubicada en el 7° semestre, posterior a todas las anteriores.
Las competencias específicas más importantes que se requieren consisten en el conocimiento de las propiedades del agua como un fluido y el cálculo de tuberías a presión y equipos de bombeo.
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS 7H (JOSE AVILA) IC252
OBJETIVO: Desarrollar la capacidad para realizar los Estudios de Ingeniería, el Proyecto integral de un aprovechamiento hidráulico, y además sienta las bases para el desarrollo , proyecto y construcción de la infraestructura hidráulica de una región en donde el Ingeniero Civil tiene una participación relevante; está se relaciona con otras propias de la Carrera de Ingeniería Civil como son: Estadística, Topografía, Hidráulicas Básica Hidráulica de Canales, Hidrología entre otras
HORARIO:
Lunes a viernes 7:00 - 8:00
Plataforma zoom:
Meeting ID: 737 3729 5620
Passcode: 2jgQg1

ESTRUCTURAS HIDRAULICAS 7I (JOSE AVILA) IC253
OBJETIVO: Desarrollar la capacidad para realizar los Estudios de Ingeniería, el Proyecto integral de un aprovechamiento hidráulico, y además sienta las bases para el desarrollo , proyecto y construcción de la infraestructura hidráulica de una región en donde el Ingeniero Civil tiene una participación relevante; está se relaciona con otras propias de la Carrera de Ingeniería Civil como son: Estadística, Topografía, Hidráulicas Básica Hidráulica de Canales, Hidrología entre otras
HORARIO:
Lunes a Jueves 20:00 - 21:00 ; Viernes 12:00 - 13:00
Plataforma zoom:
Meeting ID: 756 0329 7063
Passcode: fu6Rk3

Estructuras I
Sentar las bases del conocimiento teórico-práctico-analítico de las estructuras, así como su comportamiento

Instalaciones en Edificios
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para planear y diseñar instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de gas en un edificio de acuerdo con la Normatividad vigente y dentro de un marco de desarrollo sustentable.
Esta materia forma parte del campo de la construcción, específicamente de edificios. Su Importancia radica en la necesidad de dotar de servicios de agua, drenaje sanitario y pluvial, gas y electricidad a una edificación de cualquier tipo.
La asignatura consiste en ir desarrollando en forma teórica y práctica cada uno de los Sistemas principales de las instalaciones de un edificio elegido al inicio del curso, de modo que al concluir, el alumno pueda integrar un proyecto completo.
Al ser una materia integradora de conocimientos previos de química, de hidráulica, materiales y procedimientos constructivos, dibujo asistido por computadora, ha sido Ubicada en el 6° semestre, posterior a todas las anteriores. Las competencias específicas más importantes que se requieren consisten en el cálculo de tuberías, equipos e Instalaciones eléctricas básicas de un edificio.

GEOLOGA
La asignatura aporta al ingeniero civil los conocimientos esenciales y básicos de la Geología en la Mecánica de suelos, Estructuras, Cimentaciones, así como en otras áreas de la Ingeniería Civil y su aplicación en obras de edificaciones, carreteras, puentes, presas túneles y otras.
Esta asignatura contiene cinco temas las cuales llevaran al estudiante a conocer la estructura de las rocas y los suelos; así como los fenómenos naturales que afectan las deformaciones de las rocas, hasta la identificación visual de los suelos.

Geología
La asignatura aporta al ingeniero civil los conocimientos esenciales y básicos de la Geología en la Mecánica de suelos, Estructuras, Cimentaciones así como en otras áreas de la Ingeniería Civil y su aplicación en obras de edificaciones, carreteras , puentes, presas túneles y otras. Esta asignatura contiene cinco temas las cuales llevaran al estudiante a conocer la estructura de las rocas y los suelos; así como los fenómenos naturales que afectan las deformaciones de las rocas, hasta la identificación visual de los suelos.